jueves, julio 17, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Estrategia IT

Consejos para evitar el abuso de aplicaciones para móviles

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
30 marzo, 2017
Consejos para evitar el abuso de aplicaciones para móviles
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Solo han pasado 10 años desde que surgieron las primeras aplicaciones para móviles (o «apps») y, sin embargo, ahora es difícil imaginar una vida sin ellas. Su eficacia y facilidad de uso han sido un éxito tanto para las empresas como para los consumidores, y su popularidad sigue aumentando. En 2015 los usuarios de teléfonos móviles pasaron el 90 % de su tiempo usando las apps en sus dispositivos, mientras solo un 10 % optó por usar un navegador.

Cada vez más consumidores utilizan las aplicaciones para comprar ropa, jugar, enviar mensajes a sus amigos y más – a menudo todos al mismo tiempo –  por ello, las empresas consideran estas herramientas cada vez más útiles para interactuar y relacionarse con sus clientes. Una app de marca bien diseñada puede ser una forma realmente eficaz de construir y mantener la lealtad de los clientes, así como aumentar la visibilidad y el reconocimiento de la marca (una vez que el usuario ha descargado la app, verá la marca cada vez que entran en el escritorio de su teléfono).

Sin embargo, es más fácil que nunca que alguien, sin demasiados conocimientos técnicos, pueda crear aplicaciones para móviles. Y cada vez están surgiendo más apps fraudulentas que aparecen en distintos mercados virtuales, que están dirigidos por cibercriminales que buscan engañar a los clientes en la compra productos falsos.

Es fácil encontrar ejemplos de abuso de aplicaciones online. En 2014, la app Flappy Bird se convirtió en un fenómeno de juegos móviles, con más de 50 millones de descargas en total. El desarrollador Dong Nguyen, eventualmente, eliminó la aplicación original de todas las tiendas de aplicaciones, pero todavía había cientos de clones disponibles para descargar, y muchos de ellos eran maliciosos y se saltaron los derechos de autor y marcas registradas. De los 300 clones probados, el 80,% contenían malware.

A medida que proliferan las apps de marca, las marcas necesitan visibilidad en el espacio móvil global para mantener el control sobre su propiedad intelectual. Hay distintas formas en que las compañías pueden mantenerse protegidas.

El abuso de apps se presenta en numerosas formas

La gran mayoría de abuso de aplicaciones online se divide en tres categorías diferentes, las cuales deben ser monitoreadas constantemente. La primera es la infracción de marca registrada, en la que los creadores de aplicaciones falsas se hacen pasar por marcas líderes, o aplicaciones no autorizadas que dicen estar asociadas con las marcas originales, sin ser verdad. La segunda es la infracción de derechos de autor, en la que las aplicaciones «copiotas», utilizan imágenes y logotipos protegidos por derechos de autor. En la tercera, los infractores online se hacen pasar por marcas originales con el fin de conseguir sus fines fraudulentos, como robar credenciales personales para futuras ventas potenciales o robo de identidad.

El abuso de aplicaciones puede dañar la reputación de la marca y afectar rápidamente a los ingresos, confundiendo a los consumidores y desviando los ingresos que estaban destinados a los propietarios de marcas legítimas, por lo que es imprescindible que las empresas se familiaricen con estas estafas para prevenir adecuadamente las infracciones.

El abuso de las aplicaciones solo puede ser parte del problema

El abuso de aplicaciones móviles también es una forma de infracción de marca online y este tipo de infracción puede ocurrir a través de múltiples canales. Por lo tanto, es esencial que siempre que se detecten abusos en las apps móviles, las marcas globales supervisen también los sitios web de los medios sociales, las tiendas online y cualquier otro lugar donde la marca tenga una presencia online regular para comprobar si el abuso está más extendido de lo que se pensaba.

Si se encuentran incidentes similares en otro lugar, debe determinar si es el mismo infractor el que comete el abuso. Depende de las empresas identificar y priorizar los incidentes en orden de gravedad para minimizar el daño que le puede causar a su marca.

Monitorizar constantemente las tiendas de aplicaciones

En el mundo digital de hoy en día, no basta con que las marcas globales simplemente exploren las tiendas de apps domésticas más populares, y necesitan asegurarse de que están vigilando las distintas tiendas de todo el mundo. Esto incluye particularmente los mercados en los que las tiendas de apps siguen emergiendo y por lo tanto son menos seguras.

Los niveles de seguridad y calidad de los procesos de aprobación pueden variar de una tienda de apps a la siguiente y, por lo tanto, la responsabilidad recae en la marca para garantizar que los casos de infracción potencial se tratan lo antes posible.

El uso de teléfonos inteligentes y la popularidad de las apps siguen creciendo tan rápidamente que es difícil para las empresas mantener su propiedad intelectual segura en este espacio. Sin embargo, al conocer las diversas formas de los posibles abusos de aplicaciones móviles y las diferentes formas en que puede afectar a su negocio a largo plazo, se vuelve mucho más fácil para las empresas identificar la infracción de marca y, en consecuencia, tomar el control.

 Jerome Sicard

Director Sur de Europa de MarkMonitor

 

 

Etiquetas: aplicacionesMarkmonitor

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Tanium transforma la seguridad IT con una gestión autónoma y avanzada de los endpoints
Videos

Tanium transforma la seguridad IT con una gestión autónoma y avanzada de los endpoints

9 julio, 2025

En un entorno tecnológico cada vez más distribuido y complejo, donde los ataques aumentan en frecuencia y sofisticación, las organizaciones...

Leer másDetails
No Content Available
“Claves de la inversión tecnológica en la nube”
Sin categoría

“Claves de la inversión tecnológica en la nube”

24 junio, 2025

La nube sigue siendo el eje de la transformación digital, pero, ¿cómo evolucionan las prioridades de inversión, los modelos adoptados...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE
Entorno TIC

SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE

29 mayo, 2025

En un mundo donde las amenazas cibernéticas evolucionan rápidamente, las empresas necesitan soluciones de seguridad que protejan los datos sensibles...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
Especiales

¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?

3 junio, 2025

La optimización de costes es una máxima empresarial para cualquier empresa que se precie, pero en este 2025 más si...

Leer másDetails
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
Siguiente noticia
La falta de concienciación ante las APTs

La falta de concienciación ante las APTs

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar