lunes, junio 16, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Destacado

“La inteligencia artificial 2.0 y la computación cuántica protagonizan el DES 2025”

RedacciónPor: Redacción
30 mayo, 2025
“La inteligencia artificial 2.0 y la computación cuántica protagonizan el DES 2025”
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

A pocos días de que arranque una nueva edición del Digital Enterprise Show (DES) en Málaga, hablamos con Sandra Infante, directora general del evento, para conocer de primera mano qué novedades trae este año, cuáles son las tecnologías clave, qué papel juega la ciudad de Málaga en este ecosistema y por qué el DES se ha consolidado como uno de los grandes encuentros tecnológicos de Europa.

Este año el lema del evento gira en torno a las tecnologías exponenciales. ¿Cuáles serán las grandes protagonistas del DES 2025?

“Nos hemos focalizado en inteligencia artificial, en computación cuántica y, sobre todo, en cómo estas dos tecnologías —junto con otras— están dando lugar a nuevas soluciones en un contexto híbrido”, explica Sandra Infante. La inteligencia artificial volverá a ser una de las grandes estrellas, pero desde una nueva perspectiva: “Trabajaremos sobre lo que nosotros llamamos inteligencia artificial 2.0”, señala, “porque ya hemos pasado de la fase inicial de la IA generativa y ahora estamos entrando en una etapa donde se trata de evaluar, regular y aplicar de forma real y útil estas herramientas”.

Entre los conceptos más destacados, se hablará de nuevos sistemas inteligentes, de agentes autónomos y de lo que denominan Co-AI, la colaboración entre humanos y máquinas. “Veremos nuevas fórmulas de colaboración que están surgiendo, y donde todo lo que tiene que ver con la gobernanza, la regulación o el uso ético y geopolítico cobra cada vez más importancia”.

“Este año hablamos de inteligencia artificial 2.0, de agentes inteligentes, de colaboración humano-máquina (Co-AI) y de casos reales de computación cuántica aplicados al negocio”

La otra gran protagonista será la computación cuántica. Asegurando que este es el año de la computación cuántica, asegura Sandra Infante que “ya no hablamos de teoría, sino de casos reales de uso” y que en DES 2025 se contará con responsables de supercomputadores que vendrán a explicar cómo se están desarrollando y aplicando”.

“Este trinomio de inteligencia artificial, computación cuántica y ciberseguridad aplicada es clave para mejorar los productos y servicios de las organizaciones”, asegura la directiva.

¿Tendrán cabida otras tecnologías como el 5G, edge computing, IoT…? Por supuesto. “Aunque destacamos algunas tecnologías, si echas un vistazo a la agenda del Digital Business World Congress, verás que estamos trabajando también en cloud, tecnologías de comunicación, datos… y en general en todo lo que es su aplicación en entornos híbridos”, comenta. También habrá sesiones dedicadas a IoT, además de mostrar soluciones concretas que aportan competitividad real a las empresas.

Una de las señas de identidad del DES es el networking. ¿Qué espacios habéis preparado este año para potenciar las conexiones?

“Todos los años venimos con sorpresas”, dice Sandra con una sonrisa. Habrá actividades estructuradas como almuerzos para CIOs, coffee breaks, las ya tradicionales BAR parties y la gran fiesta de bienvenida en la playa. “Pero lo más potente es el espacio de reuniones one to one, coorganizado con Andalucía Trade y la European Enterprise Network, donde proveedores y empresas pueden programar sus encuentros durante los días del evento”.

Este año, además, se ha cerrado un acuerdo con la Asociación de Hosteleros de Málaga para extender el networking más allá del recinto ferial. “Cualquier visitante del DES podrá disfrutar de ventajas en establecimientos de la ciudad simplemente mostrando su acreditación. Así, pueden seguir conectando en un entorno más informal y relajado”, explica la responsable del DES.

“Málaga no solo atrae talento y empresas, ahora también exporta innovación. El DES contribuye a consolidarla como un referente tecnológico en Europa”

Málaga se ha convertido en un referente del ecosistema digital. ¿Cómo contribuye el DES a reforzar ese posicionamiento?

“Málaga ya es una ciudad tecnológica. No es algo reciente: lleva décadas desarrollando su ecosistema”, asegura. “Tiene más de 700 empresas tecnológicas, talento local e internacional, una ubicación privilegiada y, desde la pandemia, se ha convertido en un destino clave para los nómadas digitales”. Sin embargo, Infante considera que faltaba algo: un altavoz internacional. “Eso es lo que aporta el DES. Visibilizamos todo lo que está pasando aquí y lo exportamos al mundo”.

En esta edición también participarán actores clave como AMET, el centro europeo de microchips que abrirá sede en la ciudad. “Estamos viendo cómo grandes compañías como Google u Oracle están instalando centros de investigación o ciberseguridad en Málaga. La ciudad es ya un verdadero crisol de innovación tecnológica”.

¿Cuáles cree que son los principales retos a los que se enfrentan las empresas al adoptar nuevas tecnologías como la IA o la computación cuántica?

“El gran reto es saber qué tecnología necesitas y cómo integrarla. No se trata sólo de subirse al carro de la innovación por estar en la ola, sino de identificar bien tus necesidades”, subraya Infante. “La mayoría de las veces habrá que aplicar tecnologías de forma híbrida, y eso requiere tiempo, estrategia y, muchas veces, apoyo de expertos. Por eso cobran importancia perfiles como los consultores o los integradores, que ayudan a dar esa visión a medida”.

¿Cómo ves la colaboración público-privada en este contexto de transformación digital?

“Es clave. Recibimos muchísimos representantes del sector público en el DES. Por un lado, las administraciones tienen que transformarse y modernizarse; por otro, tienen un papel fundamental como facilitadores para que las empresas también se transformen”, explica.

“El gran reto para las empresas es saber qué tecnología necesitan y cómo aplicarla”

Infante menciona iniciativas como el Kit Digital o el Kit Consulting como ejemplos de impulso a las pymes. “Además, estamos viendo cómo desde lo público se está fomentando la creación de centros de investigación o ciberseguridad en distintas regiones, y siempre de la mano de socios tecnológicos”. Y añade: “Para enfrentarnos al futuro necesitamos proyectos compartidos, alianzas estratégicas con múltiples actores”.

Evolución e impacto de DES

“Cuando empezamos, había muy pocos eventos tecnológicos. Parece que no, pero hace solo nueve años el panorama era otro”, recuerda. Desde entonces, el DES ha evolucionado para adaptarse a las nuevas demandas del mercado. “Hoy hay muchísimos eventos, incluso las empresas organizan los suyos propios. Nuestro reto es seguir siendo un referente, y lo conseguimos ofreciendo un formato 360º: exposición, congreso, casos de uso y networking real”.

Y ya piensa en lo que viene: “El año que viene celebramos nuestro décimo aniversario. Ya estamos preparando muchas sorpresas. Pero lo más importante es seguir cumpliendo nuestra misión: ayudar a las organizaciones a ser más competitivas a través de la tecnología”.

¿Qué impacto económico y social genera el evento? “El impacto está auditado cada año. En las últimas ediciones, hablamos de más de 30 millones de euros generados en la ciudad”, afirma. Pero insiste en que el verdadero impacto va más allá de las cifras: “No solo llenamos los hoteles de Málaga y alrededores; también se generan relaciones y acuerdos que se traducen en negocio en los meses siguientes”.

Para terminar, ¿qué mensaje lanzaría a quienes aún se lo están pensando? “Para cualquier persona —a nivel profesional o personal— que quiera entender hacia dónde va la tecnología, cómo le puede ayudar a crecer, a innovar o a ser más competitivo, el DES es una cita imprescindible”, afirma rotunda. “Tienen que venir. Son tres días intensos donde cada jornada aporta valor. Y, además, están en Málaga. ¿Qué más se puede pedir?”.

Etiquetas: Computación cuánticaDES-Digital Enterprise Show 2025

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE
Entorno TIC

SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE

29 mayo, 2025

En un mundo donde las amenazas cibernéticas evolucionan rápidamente, las empresas necesitan soluciones de seguridad que protejan los datos sensibles...

Leer másDetails
No Content Available
¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
Especiales

¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?

3 junio, 2025

La optimización de costes es una máxima empresarial para cualquier empresa que se precie, pero en este 2025 más si...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?

¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar