lunes, junio 16, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Destacado

IA Agentic: la nueva revolución empresarial

Artículo de opinión de Kevin Cochrane, chief marketing officer en Vultr

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
12 marzo, 2025
IA Agentic-directortic-taieditorial
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

La inteligencia artificial generativa (GenAI) ya ha transformado radicalmente la forma en que trabajamos, consumimos y operamos en el mundo digital. Sin embargo, la verdadera revolución apenas comienza con la llegada de la IA Agentic, una tecnología que promete llevar la automatización y la toma de decisiones a un nivel sin precedentes. Según los datos de Gartner, en 2028, el 33 % de los softwares empresariales incluirán esta nueva generación de IA, frente a menos del 1 % en 2024. Y se espera que al menos 15 decisiones cotidianas se tomen de forma autónoma con el uso de esta nueva tecnología.

Kevin Cochrane-Vultr-Directortic-taieditorial
Kevin Cochrane, chief marketing officer en Vultr

Un nuevo paradigma que lleva a la IA a la acción

A diferencia de la GenAI, que se centra en la generación de contenido e ideas, la IA Agentic permite «actuar» en lugar de limitarse a «pensar». Esta nueva inteligencia con capacidad de acción combina las capacidades generales de la IA con la inteligencia específica del sector, ofreciendo acciones y soluciones a medida para cualquier tipo de industria en la que se desarrolle. De esta forma, allana el camino para aplicaciones basadas en IA de propósito general más avanzadas y versátiles en campos como la automatización, los servicios personalizados y los sistemas inteligentes.

Estos nuevos sistemas no solo establecen objetivos y toman decisiones complejas, sino que también se ajustan dinámicamente a entornos cambiantes basándose en la información que reciben, demostrando un nivel de autonomía más cercano al humano. Por otro lado, sus marcos de inferencia escalables y sin servidor permiten ceñirse a las distintas cargas de trabajo, reduciendo los costes globales de infraestructura y aumentando y reduciendo la escala durante los picos de tráfico.

Cabe resaltar que esta nueva generación de IA optimiza las operaciones sin comprometer la confidencialidad de los datos, gracias al despliegue de agentes personalizados y la integración de bases de datos vectoriales para evitar que los datos confidenciales lleguen a la Internet pública. Por eso facilita la adopción en sectores altamente regulados como son el industrial, la sanidad o las finanzas. En este contexto, Europa lidera su desarrollo gracias a marcos regulatorios como el GDPR y la Ley de IA de la UE, que garantizan un enfoque centrado en la privacidad de los datos y el cumplimiento normativo. De esta forma, esta tecnología impulsa la innovación mientras cumple con los más altos estándares regulatorios y mejora el rendimiento de las organizaciones.

Los desafíos que enfrentan las empresas

Sin embargo, la transición hacia la IA Agentic no está exenta de desafíos. La adopción de esta tecnología exige un cambio estructural en las organizaciones, desde la actualización de infraestructuras hasta la capacitación de la fuerza laboral para trabajar junto a sistemas inteligentes.

Actualmente la mayoría de las empresas no están preparadas para implementar la IA Agentic (e incluso la GenAI) porque no disponen de la infraestructura de escalabilidad de IA adecuada para la inferencia de IA en el edge. Al acercar la inteligencia y la toma de decisiones al lugar donde se generan los datos, la inferencia en el edge permite a las organizaciones lograr operaciones más rápidas, eficientes y respetuosas con la privacidad. Además, el costo de implementación y mantenimiento podría representar otro obstáculo, especialmente para aquellas que no cuentan con una estrategia clara de IA. Aquí es donde los proveedores de nube independientes entran en la conversación.

Según un estudio de S&P Global Market Intelligence (encargado por Vultr),  el 85 % de las empresas ya están migrando sus cargas de trabajo de IA en el edge para acercar la inteligencia artificial al punto donde se generan los datos y más del 80 % de los profesionales de IA y TI esperan aumentar estas operaciones en el próximo año. Para la mayoría de las empresas, la adopción de la IA Agentic ya representa un cambio de paradigma fundamental. A medida que esta tecnología avanza, los requisitos de inferencia en el edge aumentarán exponencialmente, lo que exigirá a las organizaciones una arquitectura robusta y la capacidad de desplegar infraestructura, modelos, agentes y aplicaciones de IA en entornos periféricos a un nivel sin precedentes.

Otro desafío está relacionado con las diferencias regulatorias entre regiones que podrían generar una brecha en la velocidad de adopción y aplicación de la IA Agentic. Mientras Europa se enfoca en dar prioridad a la soberanía de los datos y el cumplimiento y así garantizar un desarrollo seguro, Estados Unidos podría beneficiarse de una implementación más rápida, gracias a una regulación más flexible en comparación con el viejo continente. Como resultado, las industrias estadounidenses podrían consolidarse como líderes en la nueva “era de la inteligencia” impulsada por la IA Agentic, aprovechándola rápidamente para aumentar la productividad industrial y avanzar en las aplicaciones sectoriales específicas en entornos reales.

Sin duda, la IA Agentic no es solo una evolución tecnológica sino que está marcando el comienzo de una nueva era de inteligencia operativa. Y como dicen algunos expertos, en los próximos años habrá más agentes de IA que humanos en el planeta. Así que a medida que la IA Agentic se convierte en la columna vertebral de las industrias, las empresas que adopten esta transformación no sólo impulsarán una mayor eficiencia, sino que desbloquearán formas totalmente nuevas de innovar y prosperar. La cuestión ya no es si adoptar o no estos agentes de IA, sino con qué rapidez las empresas pueden aprovechar su potencial para seguir siendo competitivas en un mundo cada vez más automatizado.

Kevin Cochrane

Chief marketing officer en Vultr

Etiquetas: artículo de opiniónIA AgenticVultr

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE
Entorno TIC

SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE

29 mayo, 2025

En un mundo donde las amenazas cibernéticas evolucionan rápidamente, las empresas necesitan soluciones de seguridad que protejan los datos sensibles...

Leer másDetails
No Content Available
¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
Especiales

¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?

3 junio, 2025

La optimización de costes es una máxima empresarial para cualquier empresa que se precie, pero en este 2025 más si...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
controlar la IA-directortic-taieditorial

“La pregunta no es si debemos controlar la IA sino quién debería hacerlo”

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar