sábado, mayo 17, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

Commvault da a conocer sus novedades para alcanzar la continuidad del negocio

Commvault ha dado a conocer en SHIFT, su evento anual, las novedades con las que la compañía ayudará a las organizaciones a llevar a cabo la continuidad de su negocio. Novedades que giran en torno a cuatro ejes: la seguridad continua, la compañía mínima viable, el balanceo continuo y la recuperación continua.

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
21 febrero, 2025
estrategia para la continuidad del negocio-directortic-taieditorial
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Las empresas necesitan tecnología para estar siempre activas y sortear las amenazas que planean sobre ellas para cumplir con este objetivo. El cibercrimen es la primera de estas amenazas (se espera que en 2025 el 75 % de las organizaciones sufra uno o más ciberataques, según Gartner). El segundo factor de riesgo es el viaje a la nube que hay que cohesionar con los entornos on-premise, con un 60 % de las organizaciones usando más de 25 aplicaciones y previsiones de que el número siga creciendo. El tercer reto que puede acelerar que los procesos se cumplan es la regulación y la evolución de las aplicaciones SaaS. Todo esto complica la situación, apunta Sergio López-Chicheri, country manager de iberia de la compañía, porque lo que hace un gran número de empresas es llevar a la nube sus entornos on-prem pero no se gestionan de la misma manera. Tampoco podemos gestionar la nube de manera específica, reivindica, ya que se crearían silos. Problemáticas ante las que Commvault quiere dotar de “un halo de ciberresiliencia” con un nuevo paradigma, pasando de la continuidad de negocio al negocio continuo, reduciendo el coste, minimizando la complejidad y aumentando el control de nuestros datos.

¿Cómo conseguir la continuidad de negocio? Gracias a sus pilares, responde. El primero de ellos sería la seguridad continua, con una plataforma que permita descubrir a las organizaciones los datos con los que cuentan, proteger el directorio activo y que les permita integrarse con aplicaciones de seguridad. El segundo pasaría por el balanceo continuo, facilitando a los clientes la flexibilidad de elección y de cambio sin que eso les suponga un coste. El tercero: la recuperación continua con la tecnología de Commvault, que permite volver al estado anterior haciendo que la brecha de seguridad no afecte.

Sergio López-Chicheri pone en valor la plataforma de Commvault al ser, tal y como destaca, la única plataforma que permite todo ello. “Somos la única empresa que puede ayudar a tener ese negocio continuo”, asegura.

David Sanz, senior director sales engineering Europe south de Commvault, enfatizó en la idea de Commvault de ofrecer un nuevo paradigma en un momento en el que la realidad del negocio continuo es que todas las empresas son tecnológicas, por lo que la tecnología que sustenta a las organizaciones no debe parar. Se trata de la supervivencia del negocio, dice. Por ello, en función de los pilares de Commvault ya mencionados, Sanz desgranó las novedades que están poniendo en marcha.

En el ámbito de la seguridad continua, en un mundo en el que ciberseguridad y la ciberresiliencia están entrelazándose, la primera liderada por el CISO y la segunda por el CIO, Commvault crea un puente entre ambos con el dato en el centro.

Sanz habló del concepto de compañía mínima viable, el conjunto de servicios digitales que una empresa necesita tras un ciberataque para empezar a operar. La misma cuenta con el director de activos, tan relevante que se ha convertido en el objetivo de nueve de cada diez ataques, avisa, con la particularidad de que recuperarlo no es fácil, añade. Por ello Commvault ha aumentado la resiliencia del mismo y permite automatizar su recuperación, lo que va a permitir a las empresas ser más resilientes, asegura.

En el entorno del balanceo continuo añaden protección avanzada en entornos M365, permitiendo recuperar masivamente buzones completos en caso de que con un ciberataque los buzones desaparezcan. Además de soporte añadido a Google Workspace, dejando el dato protegido en una zona aislada.

En cuanto a la preparación continua anuncian la expansión de soporte a AWS y en breve quieren expandirlo también a la nube de Google.

Respecto a la recuperación continua, el pilar más disruptivo de Commvault, tal y como lo denomina, reduciendo el tiempo de recuperación a 30 minutos, dando, con todo ello, respuestas a retos históricos, concluye.

Durante el evento también se ha presentado la oficina del cliente, creada para garantizar el éxito y la explotación de la plataforma de ciberresiliencia de Commvault en las compañías. César Cid de Rivera, chief customer officer EMEAI de Commvault, al frente de la misma, señaló que con la misma ponen al cliente en el centro de todo lo que lleva a cabo Commvault, aunando desde preventa hasta el éxito del cliente, servicios profesionales, soporte técnico…

Etiquetas: ciberresiliencia en los negociosCommvaultherramientas para lograr la continuidad de negocionegocio continuoSHIFT

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
AI Energy Score-directortic-taieditorial

AI Energy Score permite evaluar el consumo energético de la IA

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar