miércoles, agosto 13, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • ALMUERZO: IA generativa, redefiniendo el puesto de trabajo 2025
    • DEBATE: Data Driven/gestión dato 2025
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • DEBATE: Conectividad 2025
    • DEBATE: Gestión del dato 2024
    • DEBATE: La observabilidad es necesaria 2024
    • DEBATE: Industria 4.0 2024
    • DEBATE: Seguridad en el endpoint 2024
    • DEBATE: Entornos híbridos 2024
    • DEBATE: Banca 2024
    • DEBATE: Cloud 2024
    • DEBATE: AA.PP. 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • ALMUERZO: IA generativa, redefiniendo el puesto de trabajo 2025
    • DEBATE: Data Driven/gestión dato 2025
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • DEBATE: Conectividad 2025
    • DEBATE: Gestión del dato 2024
    • DEBATE: La observabilidad es necesaria 2024
    • DEBATE: Industria 4.0 2024
    • DEBATE: Seguridad en el endpoint 2024
    • DEBATE: Entornos híbridos 2024
    • DEBATE: Banca 2024
    • DEBATE: Cloud 2024
    • DEBATE: AA.PP. 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

España lidera el atractivo inversor en el Mediterráneo, según un informe de TEHA y Amazon

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
24 julio, 2025
España lidera el atractivo inversor en el Mediterráneo-Directortic
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

El sur de Europa se posiciona como una de las regiones con mayor potencial para atraer inversión extranjera directa (IED), según revela el nuevo estudio «Invertir en el Mediterráneo», desarrollado por TEHA Group (The European House – Ambrosetti) en colaboración con Amazon. El informe, centrado en España e Italia, destaca cómo los marcos normativos, la política económica y el desarrollo de infraestructuras influyen de manera decisiva en las decisiones de inversión internacional.

Del estudio, elaborado por un Comité de Expertos presidido por Enrico Letta, decano de IE School of Politics, Economics and Global Affairs, e integrado por reconocidas figuras académicas y políticas como Carlo Altomonte (SDA Bocconi), Patricia Gabaldón (IE University) y Jordi Sevilla, exministro español de Administraciones Públicas, podemos extraer que España ha mejorado su posición como destino atractivo para la IED, con un incremento de 5,7 puntos desde la pandemia, frente a los 4,6 puntos de Italia, dando un vuelco a la situación ya que 2020 Italia aventajaba a España por 2,2 puntos. Los datos muestran que España ha desarrollado un ecosistema más competitivo, sustentado en políticas económicas más dinámicas, una infraestructura digital más avanzada y un entorno regulatorio más atractivo para los inversores internacionales.

Inversión, empleo y digitalización

El análisis compara nueve áreas claves, entre ellas el marco macroeconómico, la infraestructura digital, la calidad de vida, el mercado laboral y las políticas de atracción de talento. Los datos económicos reflejan dos trayectorias distintas. Así, entre 2010 y 2024, el PIB español creció un +18,8 %, frente al +6,2 % de Italia y el +20,8 % de la media de la UE. Tras la pandemia, España ha mantenido tasas de crecimiento más sólidas: 6,2 % en 2022, 2,7 % en 2023 y una previsión del 3,2 % para 2024, frente al 0,7 % anual de Italia en los mismos periodos.

Este dinamismo se traduce también en empleo e inversión. España ha registrado 856 proyectos de inversión extranjera directa, que han generado más de 72.000 empleos, mientras que en Italia apenas se contabilizan 303 proyectos, con 40.000 empleos creados.

En materia digital España lidera en todos los indicadores analizados por la Comisión Europea: cobertura de redes fijas de muy alta capacidad (93,6 % frente al 59,3 % de Italia), servicios públicos digitales (91 frente a 76,3) y servicios digitales transfronterizos para empresas (82,5 frente a 57,9).

Italia: eficiencia administrativa, pero desafíos estructurales

Pese a estos datos, Italia destaca en ciertos aspectos, como la menor fragmentación del sistema institucional y una mejor eficiencia burocrática. Por ejemplo, las pymes italianas dedican una media de 26,1 horas mensuales a trámites administrativos, frente a las 27,7 horas en España.

Valerio De Molli, socio director y CEO de TEHA Group señala que atraer inversión extranjera debe ser una prioridad estratégica. “Las grandes multinacionales generan empleo y crecimiento económico. Por ello, entender qué hace atractiva a una economía es vital para diseñar políticas efectivas”.

Según Ruth Díaz, directora general de Amazon en España, dos elementos resultan esenciales para mantener y aumentar la inversión extranjera: la digitalización y un marco regulatorio estable. “España nos ha ofrecido talento y oportunidades de crecimiento excepcionales. Desde 2010, hemos invertido más de 20.000 millones de euros y contribuido con más de 17.000 millones al PIB. Este estudio es parte de nuestro compromiso con el país”, destacó.

Etiquetas: Amazonestudio "Invertir en el Mediterráneo"TEHA Group

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Tanium transforma la seguridad IT con una gestión autónoma y avanzada de los endpoints
Videos

Tanium transforma la seguridad IT con una gestión autónoma y avanzada de los endpoints

9 julio, 2025

En un entorno tecnológico cada vez más distribuido y complejo, donde los ataques aumentan en frecuencia y sofisticación, las organizaciones...

Leer másDetails
No Content Available
IA generativa, redefiniendo el puesto de trabajo digital en las empresas
Debates

IA generativa, redefiniendo el puesto de trabajo digital en las empresas

30 julio, 2025

El puesto de trabajo digital sigue creciendo en el mundo empresarial, tras una pandemia que le posicionó en lo más...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE
Entorno TIC

SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE

29 mayo, 2025

En un mundo donde las amenazas cibernéticas evolucionan rápidamente, las empresas necesitan soluciones de seguridad que protejan los datos sensibles...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
Según el “Observatorio infraestructura para la IA” la inversión en la misma es moderada
Destacado

Según el “Observatorio infraestructura para la IA” la inversión en la misma es moderada

22 julio, 2025

Hace unos meses comenzamos, en DirectorTIC, un Observatorio con el fin de analizar la situación de la infraestructura para la...

Leer másDetails
“Claves de la inversión tecnológica en la nube”
Sin categoría

“Claves de la inversión tecnológica en la nube”

24 junio, 2025

La nube sigue siendo el eje de la transformación digital, pero, ¿cómo evolucionan las prioridades de inversión, los modelos adoptados...

Leer másDetails
¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
Especiales

¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?

3 junio, 2025

La optimización de costes es una máxima empresarial para cualquier empresa que se precie, pero en este 2025 más si...

Leer másDetails
Siguiente noticia
ransomware - DirectorTIC - TAI Editorial - España

Microsoft detecta el uso de ransomware en los ataques contra SharePoint

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • ALMUERZO: IA generativa, redefiniendo el puesto de trabajo 2025
    • DEBATE: Data Driven/gestión dato 2025
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • DEBATE: Conectividad 2025
    • DEBATE: Gestión del dato 2024
    • DEBATE: La observabilidad es necesaria 2024
    • DEBATE: Industria 4.0 2024
    • DEBATE: Seguridad en el endpoint 2024
    • DEBATE: Entornos híbridos 2024
    • DEBATE: Banca 2024
    • DEBATE: Cloud 2024
    • DEBATE: AA.PP. 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar