martes, mayo 20, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Cloud

Cloudbuilder ayuda al CIO a crear y controlar un proyecto eficiente en la nube

RedacciónPor: Redacción
9 octubre, 2015
Cloudbuilder ayuda al CIO a crear y controlar un proyecto eficiente en la nube
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

“Conocer lo que está ocurriendo en tu entorno de negocio es fundamental para adaptar tu oferta al mercado, tomar las mejores decisiones estratégicas y, en definitiva, ser más competitivos. Por eso, el big data se ha convertido a día de hoy en un fenómeno de enorme importancia para todo tipo de empresas”, declara Juan Manuel Robles, director de cloud solutions en Arsys en esta entrevista.

Juan Manuel Robles,  Director de Cloud Solutions de ArsysEl director de cloud solutions nos presenta Cloudbuilder, la solución de Arsys para todo tipo de empresas que deseen poner en marcha un proyecto eficiente en la nube. Sin embargo, antes de hablar de Cloudbuilder, Juan Manuel Robles nos cuenta cuál es la percepción actual sobre el fenómeno big data y la tecnología cloud.

¿Desde Arsys qué percepción existe de la importancia del big data?

Conocer lo que está ocurriendo en tu entorno de negocio es fundamental para adaptar tu oferta al mercado, tomar las mejores decisiones estratégicas y, en definitiva, ser más competitivos. Por eso, el big data se ha convertido a día de hoy en un fenómeno de enorme importancia para todo tipo de empresas. Sean del tamaño que sean, e independientemente del sector en el que se muevan, las empresas deben poder gestionar y analizar las ingentes cantidades de información que generan. Esta capacidad de análisis se ha convertido en una de las claves para el éxito de cualquier negocio. Todo ello pasa por analizar nuestros datos de negocio, para lo que se requiere tener una capacidad de almacenamiento y computación eficiente, como la que posibilita el cloud hosting y la Infraestructura como servicio.

¿Qué ventajas tiene la tecnología cloud en este ámbito?

Las ventajas del uso de la tecnología cloud podrían resumirse en tres puntos:

En primer lugar, su agilidad y flexibilidad. Cloud ofrece el entorno ideal para el desarrollo y puesta en producción de las aplicaciones de negocio de una forma más rápida, sencilla y adaptable que en la arquitectura tradicional.

En segundo término, su facilidad de acceso y economía. Cloud permite desplegar fácilmente soluciones IT de negocio que, de otro modo, requerirían grandes presupuestos, cuantiosas inversiones iniciales o largas relaciones contractuales o resultarían complicadas de gestionar in-house.

Y por último, el hecho innegable de que gestionar la infraestructura como un servicio es determinante para ser más competitivo. Hoy en día, no utilizar cloud supone estar en una situación de inferioridad frente a los competidores.

¿Desde el punto de vista de Arsys, cómo ha evolucionado el panorama del cloud en estos últimos años? ¿Creen que existe cada vez más confianza en esta tecnología?

La evolución en la adopción del cloud en todo el mundo ha sido espectacular en los últimos años y cualquier duda respecto a su fiabilidad o conveniencia se está diluyendo de la mejor manera: con la propia experiencia de los departamentos técnicos. La mejor prueba es que, entre las empresas que se están iniciando en cloud, la seguridad es la principal preocupación, pero a medida que ganan experiencia en cloud, las preocupaciones se centran en cuestiones como flexibilidad, costes, rendimiento, la gestión de diferentes soluciones cloud, etc.

Los principales informes auguran un presente y futuro inmediato alentador para el cloud, con crecimientos anuales del 30 %. Para la consultora Penteo, el uso de IaaS en las empresas españolas pasará del 30 % en 2014 al 68 % en 2016, ya que cloud se ha convertido en la tercera prioridad para los máximos responsables técnicos de las empresas españolas, desplazando a la seguridad y sólo por debajo de movilidad y analítica. Por nuestra parte, Arsys fue pionero en nuestro continente al presentar en 2009 la primera plataforma comercial IaaS desarrollada en Europa y nuestra división de Cloud Hosting e IaaS está registrando un crecimiento interanual del 40 %.

Sobre el producto

¿Qué ventajas ofrece Cloudbuilder para las medianas y grandes empresas?

El principal beneficio del cloud y de soluciones como Cloudbuilder es su capacidad para derribar barreras, ya que la nube democratiza el acceso a las soluciones IT de negocio. Cloudbuilder es el servicio más flexible del mercado y es recomendable para cualquier empresa que quiera poner en marcha su proyecto y hacerlo con la eficiencia de la nube. Permite dar solución a cualquier necesidad: desde proyectos que necesitan gestionar un único servidor, a pymes que requieren una plataforma más compleja, o empresas que necesitan desplegar un auténtico centro de datos en la nube. Cloudbuilder crece al mismo ritmo que el proyecto, de una manera eficiente y cómoda de gestionar para las áreas técnicas, que ya pueden decidir qué recursos IT necesitan y cuándo ponerlos en producción, con implantaciones inmediatas, grandes automatismos y sin grandes costes. Y por supuesto, con las garantías de Arsys en cuanto a seguridad, disponibilidad, atención al cliente…

¿Se necesitan conocimientos avanzados para utilizar esta solución?

En absoluto. No debemos confundir la complejidad que hay tras una plataforma cloud como la que gestionamos en Arsys con el grado de dificultad que supone para un cliente utilizar una solución IaaS como Cloudbuilder. Para el cliente es muy sencillo acceder al panel y, en unos clics, dar de alta servidores, configurarlos, balancearlos, establecer reglas de firewall, controlar los consumos y gastos, establecer políticas de backup, etc. incluso, establecer alertas para que llegue un mensaje al móvil si se sobrepasan los límites indicados.

Cloudbuilder está diseñado para que cualquier empresa pueda gestionarlo, pero es una solución para el usuario profesional, por lo que se requieren ciertos conocimientos de Administración de Sistemas.

¿Se necesita algún tipo de instalación o software específico para que utilizar esta solución?

No. Cloudbuilder se gestiona desde un panel de control al que se accede de forma segura a través del navegador y que hemos desarrollado internamente, o a través de una interfaz de programación de aplicaciones (API) para desencadenar acciones de forma automática. De este modo, el propio cliente controla toda su infraestructura en la nube. Es similar a los tradicionales paneles de control del hosting compartido, pero con funcionalidades avanzadas de Administración de Sistemas.

¿Cómo funciona Cloudbuilder?

En nuestro centro de datos es donde se materializa la nube, ya que aloja una plataforma cloud de alto rendimiento compuesta por distintos elementos hardware y software – servidores, cabinas de almacenamiento, elementos de seguridad y conectividad, etc. – que conforman un pool o conjunto de recursos IT con capacidad de computación casi ilimitada, ya que no depende de un único hardware con una capacidad determinada. Cuando el cliente interactúa con el panel de Cloudbuilder, o lo automatiza a través de la API, la plataforma cloud facilita al cliente los recursos que necesita para su proyecto IT, sin complejidades técnicas como intervenciones físicas (ampliaciones de memoria o disco duro), configuraciones manuales, etc.

Exterior

¿Dónde se sitúa el centro de datos de Arsys?

Nuestra plataforma cloud está alojada físicamente en nuestras instalaciones en España. Arsys gestiona tres Centros de Proceso de Datos (CPD) ubicados en Logroño y Madrid. Esto garantiza el cumplimiento de las normativas de protección de datos y un mejor rendimiento técnico.

¿Por qué es una ventaja que el centro de datos se encuentre en España y no fuera de nuestras fronteras?

La principal ventaja de contar con un CPD ubicado en España es que aseguramos a todos nuestros clientes que se cumple con la legislación y requisitos exigidos por Europa y España en términos de protección de datos personales. Por otro lado, al estar ubicados en el mercado geográfico natural de los clientes de nuestros clientes y contar con una red de conectividad de alto rendimiento, los tiempos de acceso a los proyectos alojados son mejores que si los datos están más alejados físicamente.

¿Con qué tipo de medidas de seguridad cuenta este centro de datos?

Nuestro centros de datos son auténticos búnkeres para la información de nuestros clientes. Cuentan con las más elevadas y modernas medidas de seguridad, disponibilidad y redundancia, tanto a nivel físico – eléctrico, conectividad, climatización, hardware… – como lógico (firewall, antivirus, IPS/IDS…). Además, nuestras plataformas están monitorizadas 24×7 por personal especializado que, a través de un SCADA, vigila más de 1.200 indicadores de la plataforma para detectar cualquier situación anómala –temperaturas, presiones, alertas, niveles de carga etc. – antes de que se produzca y afecte a los sistemas. Nuestras instalaciones cuentan, además, con las más exigentes certificaciones, como las normas ISO 27001:2005 de Seguridad de la Información y la ISO 9001 de Calidad.

Detalle rack 01pTodavía existe cierta reticencia ante la tecnología cloud. ¿Cómo convencer a los usuarios y potenciales clientes de que esta tecnología es segura y cada vez más necesaria?

Podríamos hablar de los distintos niveles de asilamiento y privacidad de sus recursos (Cloud Pública, Privada o Híbrida); de la mayor fiabilidad de la tecnología cloud, ya que no se depende de un único hardware; o de que los aspectos críticos en materia de seguridad y disponibilidad son prestados por proveedores especializados que cuentan con las más elevadas medidas de seguridad física e informática en sus centros de datos de alto rendimiento. También del personal 24×7 altamente cualificado, partners de reconocido prestigio, acreditaciones, etc. Todas ellas, medidas que, de otro modo, resultarían inviables para la mayoría de las empresas.

No obstante, la realidad nos está demostrando que la mejor manera de convencer a los usuarios todavía reticentes a cloud es usarlo y descubrir todo lo que el cloud aporta de primera mano. Como comentábamos anteriormente, la seguridad pasa a ser una preocupación secundaria entre los usuarios que ya han probado la fiabilidad y ventajas del cloud. Hoy en día, no estar en cloud supone mucho mayor riesgo para la competitividad de una empresa que el riesgo que pueda existir derivado de utilizarlo.

Etiquetas: ArsyscloudCloudbuilder

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
IB Building unifica la gestión empresarial de Construcía

IB Building unifica la gestión empresarial de Construcía

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar