Según un informe de la GSMA y la consultora Kearney, los operadores de redes móviles (MNO) desempeñan un papel crucial en el panorama global de conectividad. Estos operadores representan el 85% de la inversión total en infraestructuras de internet móvil a nivel mundial, con una contribución significativa a la construcción de las redes que sostienen las economías digitales modernas. En 2023, las inversiones anuales en infraestructuras de internet móvil, excluyendo los dispositivos de usuario final, alcanzaron los 127.000 millones de dólares, de los cuales los operadores aportaron 109.000 millones.
A pesar de esta enorme inversión, los operadores de redes móviles reciben menos beneficios económicos en comparación con otros actores del ecosistema digital que se benefician de estas infraestructuras. Por ejemplo, los proveedores de servicios en la nube y de contenido aportan menos en términos de inversión directa, lo que resalta la enorme responsabilidad de los MNO en la construcción y mantenimiento de redes que impulsan sectores como la banca, la educación y el entretenimiento.
Este informe, presentado en el Mobile World Congress (MWC) de Barcelona, destaca la importancia de las redes móviles como elementos fundamentales para la transformación digital global. Las infraestructuras de conectividad son esenciales para conectar a miles de millones de personas a servicios que ahora son imprescindibles en la vida cotidiana y en la economía global. Sin estas redes, las industrias más avanzadas, desde el comercio electrónico hasta la atención médica, no podrían operar de manera eficiente.
Además, el estudio subraya la necesidad de un entorno regulatorio adecuado para fomentar aún más la inversión en infraestructuras de conectividad. Según John Giusti, director regulatorio de la GSMA, «este informe deja claro que los operadores de redes móviles son la piedra angular de la economía digital». Para desbloquear todo el potencial de las economías digitales, los gobiernos deben crear políticas que faciliten la inversión en redes móviles, especialmente a medida que tecnologías avanzadas como el 5G se expanden a nivel mundial.
Los responsables políticos deben garantizar que la regulación del sector esté alineada con la necesidad de inversiones privadas en infraestructuras móviles. Esto incluye la implementación de marcos regulatorios visionarios y políticas de espectro que permitan a los operadores invertir de manera más eficaz en la expansión de redes avanzadas. La sostenibilidad financiera y un entorno justo son clave para asegurar que los operadores puedan seguir invirtiendo y desarrollando infraestructuras de calidad.
Finalmente, el informe señala que las redes de acceso y núcleo requieren inversiones mucho mayores que las infraestructuras troncales. Estos componentes fundamentales, que son totalmente financiados por los operadores de redes móviles, son esenciales para asegurar una conectividad robusta y fiable. Con el crecimiento continuo del ecosistema digital, el papel de los operadores de redes móviles sigue siendo fundamental para mantener y expandir las infraestructuras que impulsan la vida digital moderna.