martes, mayo 13, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

¿Cómo debe actuar el sector de la fabricación ante su complejo futuro?

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
15 junio, 2023
sector de la fabricación-directortic-taieditorial
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Según un informe presentado por IDC junto a la empresa de aplicaciones empresariales cloud para finanzas y recursos humanos Workday, el futuro del sector de la fabricación en Europa seguirá siendo incierto, volátil y complejo. Para prosperar, ser más resistentes y ágiles, el informe señala que las empresas de fabricación tienen que transformar radicalmente sus operaciones, equilibrar los costes y la seguridad y garantizar el cumplimiento de la normativa ESG. Fundamental también contar con las skills y el talento suficiente.

La escasez de la cadena de suministro y el aumento de la competencia incrementan una mayor agilidad en la toma de decisiones y en las operaciones para mejorar la resiliencia de las organizaciones, destaca el informe. Por otro lado el aumento de los costes internos potencia la necesidad de monitorizar y controlar los costes. Y el aumento de los ciberataques incrementa el riesgo para los fabricantes, lo que puede provocar el cierre de fábricas e importantes costes para solventar la brecha de seguridad. Todo ello sin olvidar que la cambiante demanda de los clientes y del mercado exige un mayor grado de flexibilidad en la producción y en la prestación de servicios.

 

La brecha de habilidades también afecta a la transformación empresarial y a las operaciones. Esto se debe principalmente a la falta de skills digitales de los empleados, el poco conocimiento que estos tienen sobre ingeniería de software para desarrollar productos inteligentes y conectados, junto a la ausencia de conocimientos sobre ciberseguridad que sirvan para protegerse de los ciberataques.

Esto se suma a la necesidad urgente de cambiar los requisitos de las habilidades operativas, que conlleva a una mayor tasa de desechos de producción y de incremento de costes. Por su parte el aumento de la duración de los ciclos de producción y los problemas de calidad provocan una menor satisfacción de los clientes y un crecimiento limitado de la empresa.

¿La solución? Abordar la gestión del talento desde la atracción hasta la capacitación, la experiencia y la retención de los empleados, proponen.

El estudio también recomienda una estrecha colaboración entre los CHRO (Chief Human Resources Officer), los CIO (Chief Information Officer) y los COO (Chief Operating Officer) para garantizar la alineación con las necesidades del negocio y obtener los datos correctos que generen perspectivas útiles.

Por último, el informe señala que, en función de las empresas del sector de la fabricación en EMEA, los mayores gaps de habilidades que hay que satisfacer son la capacidad de trabajar con grandes conjuntos de datos/ciencia de datos y las skills relacionadas con la resolución de problemas/design thinking.

Adolfo Pellicer, country manager de España y Portugal de Workday, recuerda que las empresas de fabricación deben llevar a cabo una transformación radical en sus operaciones. Invertir en atraer nuevos talentos, con las skills adecuadas, mejorar la experiencia de los empleados y la resiliencia operativa mediante una gestión ágil y flexible de la plantilla. En este sentido, Workday Adaptive Planning ayuda a los fabricantes a planificar, modelar, prever y adaptarse a medida que cambia el panorama empresarial.

Etiquetas: IDCsector de la fabricaciónWorkday

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
servicio de respuesta a incidentes de ciberseguridad y análisis forense-directortic-taieditorial

Nuevo servicio de respuesta a incidentes de ciberseguridad y análisis forense

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar