jueves, mayo 29, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Destacado

Trend Micro eleva la seguridad del Museo Thyssen

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
31 octubre, 2019
museo-directortic-madrid-España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Las 1.200 obras de arte de la pintura occidental, englobada entre los siglos XIII al XX, que cada año visitan más de un millón de personas que quieren vibrar con cada uno de los cuadros del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, de Madrid, necesitan rodearse de la máxima protección posible, a nivel físico y tecnológico.

Pasado y presente se unen en un espacio en el que el tiempo se detiene en cada una de las obras y avanza, apoyándose en las nuevas tecnologías, en una transformación digital que hace que este museo se mantenga fiel a su compromiso con la cultura, transmitiendo siglos de conocimiento, educando e integrando socialmente a través de su extenso programa de actividades, con diferentes canales de acceso a los mismos, permitiendo una mejor experiencia de usuario y, siempre, con la seguridad como premisa en la base de cada uno de sus proyectos. Una seguridad que va de la mano del fabricante de seguridad Trend Micro. ¿La razón? Javier Espadas, CTO del Museo Thyssen-Bornemisza, explica que Trend Micro les ayuda a evitar ser víctimas de una brecha de seguridad, algo que les afectaría en gran medida ya que el impacto reputacional negativo que esto conllevaría para el museo sería enorme.

Máxima seguridad en el museo

En su andadura hacia la transformación digital, la institución pasó de contar con Trend Micro OfficeScan (actualmente Apex One) con soluciones antivirus tradicionales, en el entorno físico, a Trend Micro Deep Security, en el entorno virtual, reconoce Espadas. Trend Micro Deep Security les ha aportado una protección sin agente para toda la infraestructura, por lo que el proceso de instalación era más sencillo al no tener que instalar diferentes herramientas de seguridad en cada uno de los endpoints, al tiempo que evitaban tener demasiados productos que no funcionaran bien juntos y que el rendimiento se viera afectado, apunta el experto.

¿Qué ha ocurrido con los equipos físicos y portátiles? Siguen protegidos con Apex One, reconoce, al igual que las conexiones de los empleados que trabajan en remoto.

Inevitablemente, la transformación digital conlleva continuos retos. Por ello, en el museo vieron cómo su proveedor de infraestructura de virtualización: VMware, modificaba su modelo de licenciamiento para el software NSX. Esto suponía tener que escalar a una versión superior, lo cual incrementaba sus costes y los llevaba a necesitar una seguridad para el endpoint inteligente, optimizada y conectada de un proveedor con experiencia. “Trend Micro volvió a darnos la solución”, apunta, instalando un agente en cada máquina, comprobando que el rendimiento no caía. Tras observar el perfecto funcionamiento de las máquinas, el equipo TI del museo desplegó la tecnología de Trend Micro para proteger todos sus puestos de producción y su entorno de trabajo con diferentes funcionalidades, además de las soluciones antimalware basado en firmas y comportamiento.

En la parte del parcheo de sistemas han desplegado, recientemente, recientemente Virtual Patching como parte del licenciamiento del firewall IDS/IPS. De esta manera controlan todos los movimientos laterales entre los servidores. “Gracias a Virtual Patching tenemos la tranquilidad de que las vulnerabilidades quedan parcheadas antes de que puedan ser explotadas, evitando poner en riesgo la privacidad de la información y salvaguardando la reputación de la institución”, señala Espadas, que también hace referencia a la facilidad que esto aporta y a la tranquilidad de saber que se cumplen los requisitos normativos tan estrictos del GDPR. “Ahora toda la infraestructura virtualizada cuenta con las garantías de seguridad de Trend Micro y, tanto servidores como endpoints, deben gozar de la protección del parcheo virtual”.

Seguridad orienta al dato

Orientar el museo al dato es otra de sus apuestas, para lo cual la seguridad tiene que multiplicarse ya que, tal y como el CTO explica: “los sistemas están cada vez más conectados y la superficie de ataque se multiplica exponencialmente. Proteger nuestros sistemas corporativos y los datos frente a malware, ransomware, phishing y otras amenazas avanzadas es una cuestión prioritaria para nosotros”. Trend Micro les ayuda a evitar las brechas de seguridad y les asegura que la información está a salvo.

 

 

 

Etiquetas: CISOMuseo Nacional Thyssen-BornemiszaseguridadtecnologíaTrend Micro

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE
Entorno TIC

SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE

29 mayo, 2025

En un mundo donde las amenazas cibernéticas evolucionan rápidamente, las empresas necesitan soluciones de seguridad que protejan los datos sensibles...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Evitar las trampas de SD-WAN

Evitar las trampas de SD-WAN

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar