domingo, mayo 25, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

Del reto a la oportunidad a través del GDPR

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
17 octubre, 2019
GDPR-directortic-madrid-españa
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Parecía que nunca iba a llegar, pero el GDPR inició su andadura definitiva hace algo más de un año, el 25 de mayo de 2018. Muchos eran los malos presagios que informes como el de la consultora Forrester lanzaban. Informes en los que se aseguraba que el 80 % de las empresas afectadas por el mismo no podría cumplir con la regulación en el plazo establecido, y que del 20 % restante, la mitad no lo ejecutaría a nivel internacional.

José Andrés García, Regional VP Iberia & LATAM en Denodo de Denodo, recuerda que “la mayoría de las organizaciones parecían estar en modo reactivo cuando se trataba de lograr el cumplimiento del GDPR”. Sin embargo, hubo compañías como Autodesk, empresa especializada en diseño CAD 3D, que, tal y como reconoce García, “han abordado la adaptación a la regulación como un incentivo y han conseguido, en menos de un año, estimular la innovación sin sacrificar los objetivos de ingresos”. “Un ejemplo de cómo abordar una situación de crisis, convirtiendo un reto en oportunidad”, afirma el directivo.

Prioridades

La privacidad y la seguridad de los diseños de sus clientes era de una de las prioridades a la hora de abordar este proceso para Autodesk, compañía que tenía que lidiar con más de 10.000 solicitudes de eliminación por mes y multas potenciales del 4 % de los ingresos, por violaciones a la privacidad del cliente.

Como Autodesk debía garantizar la privacidad de los datos, eligió la virtualización para hacerlo, ya que la misma le permitía catalogar los mismos, facilitando la auditoría de forma centralizada y la extracción de linajes de datos confidenciales. Todo ello junto a otra ventaja añadida: la reducción del coste en las inversiones.

La compañía creó una capa de abstracción entre los consumidores y las fuentes de datos. Esto les permitió dejar todos los datos de origen donde estaban y establecer una vista virtual inmediata para acceder a toda la información, en relación con el cumplimiento. Con ello también se evitó el movimiento de datos mediante la consolidación lógica de los mismos, garantizando la privacidad de los datos por diseño para todos los usuarios.

Para García lo interesante de Autodesk es que previamente había implementado con éxito la virtualización de datos para establecer una arquitectura ágil de business intelligence 2.0. Con este sistema ya en funcionamiento, el equipo descubrió que podían aplicar la misma tecnología para ayudar a los distintos equipos de negocio de la compañía a planificar, desarrollar y mantener una solución para el GDPR”.

ResultadoGDPR2 - directortic - madrid -españa

En este momento controlan el acceso a la información de clientes por parte de las aplicaciones de negocio, al aplicar reglas en la capa intermedia de virtualización de datos para suministrar solo la información para la que los clientes han proporcionado su consentimiento. De esta manera se cumple con la regla de privacidad y seguridad por diseño que recomienda el GDPR, trazando sencillamente los accesos a la información para una auditoría posterior.

El resultado para José Andrés García no puede ser mejor ya que, tal y como el directivo señala: “Autodesk ha sido capaz no solo de proporcionar información al negocio desde múltiples repositorios con mayor agilidad, sino de aprovechar también la virtualización de datos para adaptarse a los requerimientos que plantea actualmente la seguridad de los datos”.

 

 

 

 

 

Etiquetas: AutodeskCIOdatosdenodoempresasGDPRvirtualización

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
inteligenciaartificial

Inteligencia artificial, clave para escuchar al cliente

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar