jueves, mayo 29, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Networking

Alcatel-Lucent introduce avances en 100G ópticas

Rosa MartínPor: Rosa Martín
12 diciembre, 2011
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Alcatel-Lucent anuncia un gran paso en redes ópticas de 100G con la introducción de un avance en tecnología coherente en una única portadora que permite hacer llegar las señales ópticas a distancias mucho mayores que las alcanzables hasta ahora, incluso sobre fibras de calidad deficiente. Esta nueva incorporación a la cartera de productos de la compañía permitirá mejorar la capacidad de los operadores de comunicaciones para abordar la creciente demanda de servicios de gran ancho de banda como vídeo y banda ancha fija y móvil. Alcatel-Lucent ofrecerá una nueva tarjeta, 100G eXtended Reach (XR), que utiliza técnicas desarrolladas en los Bell Labs para monitorizar y mantener la calidad de las señales ópticas. La tarjeta 100G XR es la primera solución del mercado capaz de ampliar sustancialmente la distancia, prestaciones y capacidad de las redes ópticas de 100G, a la vez que reduce los costes de implantación y operación.
Esta tarjeta, que se comercializará antes de fin de año, se ofrecerá como parte del conmutador de servicios fotónicos, la pieza central de la familia de transporte óptico de la compañía. La tarjeta 100G XR de Alcatel-Lucent supone una mejora sustancial para aquellos operadores con requisitos específicos de distancia y capacidad, y es capaz de transmitir a diferentes velocidades (10G, 40G y 100G) sobre las diferentes longitudes de onda de una fibra óptica, cubriendo distancias de 2.000 kilómetros y superiores, es decir, un aumento en el alcance del 30%. La solución de Alcatel-Lucent ofrece también excepcionales prestaciones con fibras de pobre calidad, lo que permitirá a los operadores desplegar 100G donde y cuando lo deseen y a un coste sustancialmente menor.
Con el enorme ancho de banda que se consigue al soportar velocidades de 100G sobre cada una de las longitudes de onda de una fibra óptica, el conmutador 1830 PSS puede transferir más de 100.000 ficheros MP3 en 60 segundos o transmitir simultáneamente más de 15.000 canales de TV de alta definición. Para satisfacer la creciente demanda de este tipo de servicios y aplicaciones, los operadores necesitan poder aumentar continuamente el ancho de banda, y ofrecer una calidad de transmisión excepcional a la vez que mantienen los costes bajo control. Un elemento clave de la respuesta de Alcatel-Lucent a este desafío es facilitar que sus clientes puedan desplegar en su red un número mucho menor de elementos complejos al reducir la necesidad de regeneración, que es el método actual de ampliar el alcance de los enlaces de comunicaciones ópticas. El reducir esta costosa necesidad se traduce en importantes ahorros y consigue disminuir aún más el coste de cada bit transmitido.
La solución óptica de 100G en el conmutador 1830 PSS consiste en un sistema coherente sobre una única portadora, es decir, que utiliza una única longitud de onda para trasmitir los datos por la fibra, lo que se traduce, cuando se compara con las soluciones de doble portadora, en un mayor ancho de banda, mejores prestaciones y un coste menor. La solución de óptica coherente a 100G en una única portadora de Alcatel-Lucent utiliza un dispositivo electro-óptico desarrollado a partir de innovaciones de los Bell Labs, la división de I D de la compañía. Este dispositivo electro-óptico, basado en un chip de silicio de desarrollo propio, utiliza algoritmos de procesamiento de señal ya probados en campo y tiene menos componentes y complejidad que otros productos de la competencia, permitiendo sustanciales ventajas en cuanto a prestaciones, ahorro en espacio y consumo energético.

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE
Destacado

SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE

27 mayo, 2025

En un mundo donde las amenazas cibernéticas evolucionan rápidamente, las empresas necesitan soluciones de seguridad que protejan los datos sensibles...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia

Citrix certifica a OneFabric Control Center de Enterasys

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar