domingo, mayo 25, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Estrategia IT

Telefonía en la nube: NFON facilita el camino hacia la misma

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
14 enero, 2019
oniaenlanube1-Directortic-Madrid-España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Tras once años en el mercado, la compañía alemana NFON, especializada telefonía en la nube con sus centralitas virtuales, está presente en 13 países, si bien en breve añadirán dos más: Italia y Francia.

Su desembarco en España, hace cuatro años, supuso para la multinacional un potencial continuo de crecimiento. Tan solo en 2017 crecieron en un nuestro país en torno al 18 %, un 30 % de promedio en los últimos tres años, tal y como reconoce  César Flores , su CSO. Crecimiento que asegura que va a seguir aumentando en nuestro país, donde quieren ampliar la marca, ya que el mercado de la telefonía en la nube en España tan solo tiene una franja de penetración en torno al 10 %. “Aquí hay muchos competidores pero vemos la necesidad de un proveedor que tenga una solución premium como la nuestra”, apunta. No en vano considera que la telefonía es una gran parte de la transformación digital, que desde NFON están ampliando más allá de la comunicación, hacia la colaboración mutua entre varias empresas. Un mercado que Flores considera que está en un punto de inflexión, creciendo rápidamente. “En todos los países este crecimiento oscila entre un 16 y un 18 % cada año. Y el mercado se va a doblar”, reconoce.

En España cuentan con la competencia de Cisco, Vocelia, VozCom… si bien, Flores opina que el verdadero especialista en telefonía en la nube es NFON. “Estos competidores van enfocados a empresas grandes, corporativas”, apunta, y NFON  se dirige más a la pequeña y mediana, de hasta 200 empleados. Una mediana empresa en la que su interlocutor es el CIO o el responsable de TI.

La facilidad de implantación de la telefonía en la nube

Una empresa, a la hora de dirigirse hacia la telefonía en la nube, debe tener en cuenta que debe cambiar radicalmente su modelo, subraya César Flores. Hacerlo es sencillo, tan solo necesita un teléfono IP y una conexión IP. Se conecta a Internet y, en tan solo unos segundos, puedes funcionar con un número de extensión propio. La empresa, además, debe portar a NFON los números del operador que tenga. El directivo recuerda que se debe tener una anchura de banda suficientemente grande para conectar los teléfonos y disponer las llamadas que se desee. Algo que, en su opinión, no es un problema gracias a la calidad de fibra que hay en España.

Asegura que no es una instalación grande, Con su nueva solución Cloudya, las empresas pueden contar con accesibilidad en cualquier momento y desde cualquier lugar, bien a través del navegador, de la aplicación de escritorio o móvil, o a través del teléfono fijo de escritorio en el puesto de trabajo.

Se puede elegir entre un teléfono fijo en el escritorio, usando un softphone en el portátil u ordenador fijo, con una aplicación instalada, o una aplicación dentro de navegadores usuales. Para las llamadas móviles se puede optar por una aplicación en el móvil, con la que se pueden hacer llamadas desde cualquier lugar. Y para aquellos que no quieran que el receptor de la misma sepa desde dónde se realiza, el número aparecerá en español, explica.

Cloudya aporta una gran facilidad de uso ya, que como Flores resalta, se puede llevar a cabo una llamada en cualquier momento y cualquier lugar, usando cualquier dispositivo, Los usuarios son completamente independientes, tienen una movilidad total y todo ello sin olvidar la fiabilidad de la plataforma en lo que respecta a la infraestructura, al ser una empresa europea, con sello made in germany. “Los datos y su protección son algo muy importante en Alemania, mucho más todavía que en España”, subraya. Al igual que la disponibilidad. “En ese sentido también somos muy alemanes. Para nosotros estar disponibles es esencial. Garantizamos un 99.9 % de disponibilidad. Y la calidad de las llamadas es muy alta”. A todo ello debemos añadir una gran seguridad, con conexión a Internet encriptada ,usando la encriptación más alta que existe, con desarrollo propio.

Telefonía en la nube personalizada

La definición que hacen de ellos mismos como una empresa que aporta telefonía personalizada viene de la mano de la facilidad que tiene el usuario para, con su nombre de usuario, administrar sus contactos o credenciales, con los que pueden lograr la máxima personalización.

¿Hacia dónde se dirigen? Hacia una nueva generación de cliente NFON, responde Flores, “hacia un público más joven que usa el teléfono de manera diferente y prefieren el chat o las videollamadas”. Por esta razón, en 2019 ofrecerán estas dos funciones. “Todo lo que es necesario para ofrecer una plataforma de videocolaboración para la próxima generación de usuarios”, expone. Y un poco más adelante aplicarán la inteligencia artificial al análisis de las llamadas, con el fin de medir el sentimiento en una grabación, revela el directivo.

Ahorros de la telefonía en la nube

El ahorro es otra de las características que les define. Ahorros que pueden llegar al 50 % con respecto a los operadores clásicos, afirma Flores.

“Tenemos una tarifa muy básica, business estándar, con un teléfono fijo. Y una solución más avanzada, premium, para una mediana empresa que cuente con 100 extensiones, que quiere una aplicación móvil, una aplicación softphone.

Su apuesta por España

No podemos olvidar sus servicios adicionales como el contact center, la grabación de conversaciones, o sus soluciones Ncontactcenter, específica para contact center, de todos los tamaños, basada únicamente en la web, que cuenta con la ventaja añadida de que no requiere ningún tipo de instalación en la sede del cliente. Puede ampliarse hasta 2.500 conversaciones simultáneas, ofrece un modelo de licencia simple a precios bajos y un alto potencial de ahorro, por poner algunos ejemplos. O su solución para centros de negocio: Nhospitality, que permite reducir la carga administrativa, centralizar las llamadas y gestionar ágilmente las tareas diarias del centro.

Su gran potencial en el mercado español, les ha llevado a duplicar su equipo. Algo que César Flores sostiene que van a seguir haciendo. “Estamos en un punto en el que vamos a invertir mucho en España. Seguimos contratando a profesionales con el fin de dar a conocer la marca porque la tecnología funciona muy bien. Está adaptada completamente al mercado español. Ahora nos falta crecer”, finaliza.

INMA ELIZALDE

 

 

Etiquetas: CIOempresasNFONpymesTelefonía en la nube

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Test Drive de Denodo: virtualización de datos gratuita

Test Drive de Denodo: virtualización de datos gratuita

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar