lunes, mayo 26, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Seguridad

Cuenta atrás para el cumplimiento del RGPD

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
6 febrero, 2018
Cuenta atrás para el cumplimiento del RGPD
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

El 25 de mayo de 2018, el RGPD, (Reglamento General de Protección de Datos), será de obligado cumplimiento y de aplicación directa en los Estados Miembro de la Unión Europea. Se introducen novedades, entre otras, sobre la regulación de los derechos, obligaciones de los responsables del tratamiento o el consentimiento.

 La evolución tecnológica, la globalización o la promoción de la economía digital, implica un cambio en la normativa de protección de datos, encaminada a proteger el intercambio y recogida de datos, tanto en el sector público como en el privado, cambio que, en la Unión Europea (UE), ya lidera el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).

El nuevo RGPD, relativo a la protección del tratamiento de datos personales y a la libre circulación de éstos, entró en vigor el 25 de mayo de 2016, siendo de obligado cumplimiento a partir de los dos años desde su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea, esto es, el próximo 25 de mayo de 2018.

En dicha fecha, será de aplicación directa para todos los Estados Miembro de la Unión Europea, pero también más allá. RGPD amplía el ámbito de aplicación al espacio geográfico de la UE, dado que es aplicable independientemente de que un tratamiento de datos personales tenga lugar en la Unión o no, o incluso si el tratamiento de datos personales de los interesados (que residen en la UE) se lleva a cabo por parte de responsables o encargados no establecidos en la Unión.

Las novedades más importantes que regula el RGPD están relacionadas con la regulación de los derechos de los interesados, las obligaciones de los responsables y encargados de los datos personales, la transferencia de estos datos personales a terceros países u organizaciones internacionales o la implantación de sanciones más severas contra los responsables o encargados del tratamiento que infrinjan normas relacionadas con la protección de datos.

Principales cambios

Como hemos anticipado, las compañías españolas cuentan, en principio, con dos años para implementar las novedades del RGPD, pero, ¿cómo les va a afectar estos nuevos cambios?

En primer lugar, las compañías tendrán que respetar los principios de transparencia, minimización de datos y responsabilidad proactiva, para conseguir una mayor licitud y lealtad en los tratamientos de los datos personales.

Como hemos señalado, el RGPD regula los derechos de los interesados, como por ejemplo, derechos de rectificación y supresión. Deben tener en cuenta la introducción de nuevos derechos, como el derecho al olvido (el responsable tendrá que suprimir los datos personales en relación con el interesado cuando éste lo pida) y el derecho a la portabilidad de datos de un prestador de servicios a otro. Además, respecto a las obligaciones generales de los responsables y los encargados del tratamiento, el Reglamento fundamenta estas obligaciones sobre el concepto de “rendición de cuentas” o “Accountability”, es decir, no aparece responsabilidad sólo en caso de infracción, sino que existe la necesidad de aplicar medidas de seguridad adecuadas en función del riesgo derivado de las operaciones de tratamiento de datos.

Otro de los objetivos de la norma es confirmar la obligación para los Estados miembros de crear una autoridad de control independiente a nivel nacional e introducir el principio de “ventanilla única” o “One stop shop”, que se refiere a la adopción de una única decisión de supervisión en los casos transfronterizos en los que se vean implicadas varias autoridades.

Además, las compañías deberán prestar especial atención al refuerzo del consentimiento que hace la norma. El Reglamento establece que no se permite un consentimiento tácito (se añade el requisito de un consentimiento claro de la persona respecto del tratamiento de sus datos personales) y además este consentimiento puede ser revocable en cualquier momento.

También cobra mayor importancia el delegado de protección de datos o “data protection officer”, que se convierte en una figura esencial, encargado de asegurar el cumplimiento de la norma.

En conclusión, la nueva norma va a cambiar el panorama de las compañías en cuanto a la regulación de la protección de datos. Las compañías deben respetar los principios y derechos de los interesados que introduce la nueva norma, así como tener en cuenta las obligaciones generales de los responsables y encargados del tratamiento asentadas sobre el concepto de “Accountability”. Deberán atender al refuerzo del consentimiento y la mayor importancia a la figura del delegado de protección de datos.

Arantza León, asesor legal de Deyde

 

 

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Pasos a seguir para cumplir adecuadamente con el RGPD

Pasos a seguir para cumplir adecuadamente con el RGPD

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar