jueves, mayo 22, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Seguridad

Los ciberataques aumentan en cantidad y sofisticación

Rosa MartínPor: Rosa Martín
5 abril, 2011
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Cinco son, según el Informe sobre Amenazas a la Seguridad en Internet 16 de Symantec, las amenazas que crearon tendencia en 2010. “Las primeras son las redes sociales ya que proporcionan a los ciberdelincuentes una información muy valiosa para hacer un ataque a medida; las amenazas móviles también están ganando terreno ya que estos dispositivos se están empezando a utilizar tanto de forma personal como profesional; los ataques dirigidos han ganado notoriedad debido a los ataques a grandes corporaciones, a todos ellos se unen los kits de ataque y las vulnerabilidades de día 0 y rootkits”, ha explicado Miguel Suárez, presales security leader de Symantec para España.
El informe destaca el incremento en la sofisticación y frecuencia de los ataques dirigidos a empresas y un cambio en las tácticas de infección de los atacantes que se centran cada vez más en las vulnerabilidades en Java para penetrar en los sistemas informáticos tradicionales.
Suárez destaca que los ataques como el Stuxnet representaron una amenaza muy importante en 2010. Muchos de ellos se basaron en vulneralibilidades día 0, que no son conocidas, para penetrar en los sistemas informáticos. Durante este año los ataques fueron dirigidos sobre todo a empresas financieras y se utilizaron ataques personalizados basados en ingeniería social para acceder a las redes de las víctimas. Por ello, y debido a su naturaleza personalizada, muchos de estos ataques tuvieron éxito incluso cuando las organizaciones de las víctimas contaban con medidas de seguridad. La captación de información por parte de los hackers ha sido una constante en 2010. Así, el informe de Symantec muestra que las fugas de datos causadas por ataques hicieron que más de 260.000 identidades se vieran expuestas en cada fuga en 2010, lo que supone casi el cuádruple de las ocasionadas por cualquier otra causa.
Otro punto a destacar es que los ataques están orientados a conseguir pasar desapercibidos, por ello se ha experimentado un aumento de rootkits que hacen que las amenazas se mantengan funcionando en un ordenador por más tiempo para aumentar el daño potencial.

El informe en cifras
El informe de Symantec refleja que se han producido más de 40.000 vulnerabilidades de 14.000 proveedores como primer dato a destacar. Además, el 64% de las infecciones han ido dirigidas al ataque de la información confidencial, sobre todo financiera, y los ataques por día basados en la web aumentaron en un 93% en 2010 respecto a 2009.
Si nos fijamos en las amenazas por países Esatado Unidos sigue contando con el primer puesto, seguido por China, Alemania y Brasil. “Los países donde más ataquea hay son aquellos donde más se utiliza Internet”. España se sitúa en el puesto número trece “un puesto inferior al año pasado”, señala Suárez. Si nos centramos en la región EMEA, España desciende dos puestos en el ranking 2010 de actividad maliciosa encabezado por Reino Unido y Alemania. Así, el porcentaje de acividad maliciosa de España ha bajado a un 5% en 2010, con respecto a 2009 (7%).
Los bancos fueron víctimas del 56% de los ataques de phising y muchos de los intentos de fraude basados en correo electrónico se referían a eventos de importancia en 2010.

Para protegerse contra las amenzas más recientes Symantec recomienda a nivel usuario contar con los software apropiados y actualizarlos, a nivel empresarial una formación adecuada sobre la concienciación en seguridad y respecto a las amenzas móviles que estos cuenten también con programas de seguridad y una fuerte autenticación y autorización para acceder a aplicaciones y recursos empresariales.

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia

Nuevas cámaras M-11E de Axis

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar