miércoles, mayo 14, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Proyectos

Avaya sustituye el modelo de comunicaciones de CCOO en Andalucía

RedacciónPor: Redacción
19 febrero, 2015
Avaya sustituye el modelo de comunicaciones de CCOO en Andalucía
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Avaya aporta una respuesta adecuada a la necesidad de Comisiones Obreras de Andalucía de sustituir un modelo anticuado de comunicaciones desplegando una infraestructura fiable de colaboración empresarial y datos.

Avaya ha colaborado con CCOO-Andalucía en la actualización y despliegue de toda una nueva red de comunicaciones completamente digital, basada en tecnología IP, que ha permitido poner al día y simplificar toda una estructura obsoleta y limitada en su funcionalidad y en el servicio que ofrecía a la organización.

Poniendo al día una estructura anticuada

Toda la comunicación interna entre las casi 300 sedes de CCOO-Andalucía, tanto principales como secundarias, se hacía utilizando la red de telefonía básica, con unos costes de telecomunicaciones muy elevados. La dispersión geográfica implicaba también que si los afiliados del sindicato necesitaban hablar con un experto en una materia determinada que no estuviera en su propia provincia, se veían obligados a llamar a otras sedes a costes más altos que el de las llamadas locales o que cuando el sindicato lanzaba alguna campaña de información, necesitaba contar con una persona en cada una de las sedes, debiendo formarlas, coordinarlas, y dedicando un alto número de recursos para poder llevarlas a cabo.

Creando un entorno de colaboración

La cooperación entre Avaya y A+ Sistemas de Red y Comunicaciones, uno de sus más experimentados socios, fue fundamental para el análisis y el diseño e implementación de la nueva infraestructura de red y comunicaciones, que ahora permite a Comisiones Obreras dar el mejor servicio a sus afiliados y usuarios, teniendo siempre presente además los presupuestos limitados del sindicato. Otro de los objetivos de la nueva red fue reducir la complejidad de la infraestructura de comunicaciones así como los costes de explotación. “Gracias a la ayuda de A+ Sistemas y a las soluciones de Avaya, desplegando una nueva infraestructura de comunicaciones y de telefonía, hemos podido modificar y mejorar nuestra forma de trabajar gracias a la colaboración”, comentaba Juan Luis Navarro, responsable de Informática y Comunicaciones dentro de CCOO-Andalucía.

La solución diseñada consiste en un sistema centralizado Avaya IP Office Server Edition, una solución de colaboración que ofrece una gran relación calidad/precio al mismo tiempo que aporta la más alta funcionalidad, flexibilidad y escalabilidad. Gracias a la tecnología de VoIP de Avaya, las sedes principales han quedado conectadas mediante una única centralita dando servicio a más de 1 400 usuarios, con lo que las numerosas llamadas entre ellos se convierten en llamadas internas independientemente de donde se encuentren, reduciéndose los costes de comunicaciones y gestión, al mismo tiempo que se simplifica el mantenimiento y la administración de la red a través de web, común tanto a la electrónica de red como a la telefonía. CCOO-Andalucía ha aprovechado también la funcionalidad de contact center que ofrece IP Office, permitiendo de manera sencilla gestionar campañas de información y de servicio con llamadas tanto entrantes como salientes. Avaya IP Office ha permitido a CCOO-Andalucía, con el apoyo de A+ Sistemas, diseñar un plan de numeración interno así como de un directorio corporativo centralizado, simplificando la marcación y permitiendo, de manera sencilla, beneficiarse de toda una serie ventajas antes imposibles gracias a las numerosas herramientas de colaboración disponibles, como la multi conferencia (hasta 256 participantes), la movilidad entre sedes cuando un usuario se cambia o se desplaza hasta otro edificio, call through y call back a través de centralita, disponibilidad del usuario, etc.

Simplificando arquitectura y generando importantes ahorros

Avaya IP Office se desplegó sin necesitar cambiar el cableado existente en los edificios, permitiendo seguir utilizando los dispositivos analógicos al mismo tiempo que se instalaban nuevos teléfonos Avaya de las series 9600 IP y 1600 IP en aquellos departamentos y usuarios que requerían de más altas prestaciones. “El despliegue de Avaya IP Office nos ha permitido reducir la factura total de comunicaciones en casi un 70 % del coste anterior, lo que para nosotros ha sido importantísimo”, señalaba Navarro.

Además de la nueva centralita y la mejora de las comunicaciones, CCOO-Andalucía ha desplegado una nueva infraestructura de red utilizando para su capa de acceso la solución Avaya Ethernet Routing Switch 3524GT-PWR+, que ofrece velocidades Gigabit al desktop y capacidad POE+ en todos sus puertos. La serie ERS 3500 se beneficia de la tecnología de chasis apilable de Avaya, de bajo consumo de energía y que demanda unos menores costes de mantenimiento, así como una gran combinación de prestaciones, calidad y precio. “Frente a otros fabricantes, las soluciones de electrónica de red de Avaya nos ofrecían toda una serie de ventajas tanto en coste como flexibilidad, resistencia, gestión, seguridad y rendimiento, además de una perfecta integración con el resto de fabricantes, por citar sólo algunas ventajas”, comentaba Juan Luis Navarro.

Avanzando hacia el futuro de la mano de Avaya

Pero las innovaciones no se acaban ahí, CCOO-Andalucía va a aprovechar la nueva infraestructura de red para la implantación de nuevos servicios SAN a través iSCSI, que le va a permitir aumentar la velocidad de acceso a sus datos y disponer de ellos de forma descentralizada, en sustitución del sistema de almacenamiento actual. “Ahora, gracias a Avaya disponemos de una solución probada e integrada y fácil de utilizar que nos va a permitir dar un servicio excepcional, pero sobre todo, contamos con una solución inteligente que puede crecer y adaptarse a nuestra actividad y a nuestras necesidades futuras”, concluía Navarro.

Etiquetas: AvayaCCOO Andalucíacomunicaciones

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Ibermática crea una línea de servicios y soluciones big data

Ibermática crea una línea de servicios y soluciones big data

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar