sábado, mayo 10, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Big Data

Ibermática crea una línea de servicios y soluciones big data

RedacciónPor: Redacción
9 octubre, 2015
Ibermática crea una línea de servicios y soluciones big data
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Ibermática ha creado una línea de negocio específica para ofrecer al mercado soluciones y servicios big data que abarcan todo el ciclo completo de este tipo de proyectos. Su oferta cubre desde la consultoría, el desarrollo e implantación de soluciones Hadoop, In-Memory Appliances y soluciones de analítica avanzada, hasta la puesta en marcha de las infraestructuras necesarias, tanto on-premise como en modo cloud. El objetivo de la Compañía TIC es poner sobre la mesa un plan de trabajo claro y global para abordar este tipo de proyectos, alejado del desorden que gira aún en torno a esta tecnología y que puede llegar a confundir a las organizaciones.

Todas las previsiones de las grandes consultoras y compañías TI han situado el big data como una de las tecnologías más disruptivas y más importantes del momento, que toda empresa que pretenda ser competitiva deberá abordar tarde o temprano. En la época actual, conocida ya como la tercera era de las TIC, la de la digitalización, los proveedores tecnológicos deben ayudar a las organizaciones a manejar ingentes volúmenes de datos para predecir comportamientos y tomar decisiones con anticipación, y lograr así la máxima eficiencia en su actividad. Sin embargo, aún existe una cierta anarquía en el mercado en torno a esta tecnología. Por eso Ibermática ha impulsado una línea de negocio ordenada y clara, con una serie de soluciones y servicios que abarcan todo el ciclo de vida de los proyectos, desde la consultoría previa hasta su puesta en marcha.

Líneas de oferta

Cuenta con seis líneas de oferta que se pueden complementar en un proyecto de principio a fin. La primera de ellas es la de consultoría y proyectos de transformación de sistemas informacionales tradicionales. Se trata de llevar a cabo una evaluación inicial para la búsqueda de casos de aplicación-uso concretos aplicables a la organización y para la definición de estrategias big data, del enfoque y de la dirección de los programas, así como de los equipos de proyecto para implantar de forma ágil esta tecnología con un alto valor añadido.

Una segunda línea tiene su razón de ser en el centro de competencia big data de Ibermática. Este centro cuenta con arquitectos de sistemas, desarrolladores y data scientists certificados en diversas soluciones de mercado, capaces de liderar pruebas de concepto y de dar soporte especializado en proyectos de implantación. La tercera engloba sus servicios de integración y mantenimiento de soluciones Big Data. Gestiona y da soporte tanto a aplicaciones como a infraestructuras de Big Data bajo esquemas de software factory y service factory, utilizando metodologías, estándares y buenas prácticas como CMMI e ITIL.

Por su parte, las otras tres líneas de oferta son los proyectos de ‘infraestructuras y appliances en memoria’; big data as a Service (BDaaS), sustentada en una cloud privada en modo IaaS y PaaS (para Hadoop) y SaaS (para soluciones verticales); y finalmente los aceleradores big data de analítica avanzada. Esta última se refiere a la integración de software de partners en el campo de la analítica avanzada con lógica de negocio, herramientas, modelos de datos, etcétera, predefinidos para resolver problemáticas específicas y concretas (fraude, scoring…).

Áreas de actuación

En cuanto a las áreas de actuación, destacarían tres grandes bloques:

1. Arquitecturas informacionales híbridas (Hadoop, NoSql y su integración en arquitecturas de DataWarehouse y Business Intelligence). Se trata de nuevas arquitecturas de explotación de información capaces de almacenar, procesar y analizar grandes volúmenes de datos, en diversos formatos (incluyendo ficheros no-estructurados y datos semi-estructurados como logs), en paralelo y de forma distribuida. Ibermática dispone de una dilatada experiencia en la implantación de sistemas informacionales tradicionales que viene a complementarse con el ecosistema Hadoop, capaz de recopilar cualquier tipo de información en bruto, con un almacenamiento y procesamiento distribuido en diversas máquinas, y con una gran capacidad de escalado sin necesidad de alterar el diseño inicial de la información. Ibermática es partner de las principales distribuciones de Hadoop del mercado como IBM Infosphere BigInsights, Oracle BigData Appliance y Cloudera.

2. Analítica avanzada. Engloba los algoritmos inteligentes y la minería de datos. Consiste en extraer conocimiento de los datos mediante la aplicación de técnicas de agrupamiento y clasificación, regresión, detección de desvíos, aprendizaje, modelado y resumen. Dentro de esta categoría se encuentran soluciones como los sistemas expertos, la analítica predictiva, las redes neuronales y los algoritmos genéticos. Ibermática lleva más de diez años trabajando en este ámbito mediante un equipo profesional especializado en inteligencia artificial, el cual tiene una dilatada experiencia aplicada en diversos sectores como los de Sanidad, Banca y Finanzas e Industria.

3. Appliances, bases de datos In-memory y HPC. Se refiere a la capacidad de Ibermática para proveer la infraestructura y aplicaciones de procesamiento en memoria que mejoren el rendimiento de analíticas y aumenten la eficiencia de los centros de datos, datawarehouses y bases de datos transaccionales OLTP en entornos de explotación de datos estructurados.

 

Etiquetas: big dataIbermáticaServicios

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
AEMET contará con un nuevo superordenador

AEMET contará con un nuevo superordenador

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar