jueves, mayo 29, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Estrategia IT

Las ventajas del Open Source para la empresa

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
22 febrero, 2017
Las ventajas del Open Source para la empresa
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

El dato y su accesibilidad tienen que ser el núcleo central de todas las plataformas que se hagan en Open Source. Así lo manifestaba Alberto Morgante, cloud computing and innovation engineer del BBVA, en un evento organizado por OpenExpo, en el Flagship Store de Telefónica,en Madrid, en el que se debatió sobre las tendencias Open Source para 2017.

Unos datos abiertos que, cruzados con los datos privados, pueden dar un mejor servicio al cliente final y aportar más a las compañías, añadía Philippe Lardy, CEO de OpenExpo. Y un cruce muy importante para que puedan utilizarlo las empresas en diferentes aplicaciones.

Las agencias de viaje se benefician de los datos abiertos, al pasar su filosofía por poner sus productos al alcance de cualquiera. En las smart cities se considera que es el usuario quien tiene que tener el control de sus datos. Y, aunque Francisco Javier Ramón, head of network virtualisation at Telefónica, recuerda que tienen muchos retos en este sentido, “hay que contar con la claridad del dato”, advierte, ya que “la información es esencial para la planificación de una variable”. “Cuando sale el dato, va a la plataforma que lo gestiona. Para que el mismo sea útil a la compañía y al usuario final tiene que contar con una estrategia para saber qué se busca”, recomienda. Y es que, en su opinión, “el arte comienza cuando se busca el dato, no solo la acumulación del dato por el dato sino la búsqueda de correlaciones razonables para aportar valor”.

Y, aunque Javier Pardo, responsable de innovación IT en Gas Natural Fenosa, considera que hay que tener una cultura que sepa aprovechar el dato, reconoce que tiene que haber un cambio cultural para que la gente demande la publicación de datos al exterior, sobre todo en las grandes empresas.“Su adopción está siendo muy lenta”, admite, “resultando más rápida en las unidades de negocio que en las de IT”.

Para Iván Hernández, software development manager at lastminute.com, es fundamental, además, saber qué queremos hacer con los mismos, sin olvidar que teniendo Hadoop y una gran cantidad de información, debemos contar con científicos de datos para que eso llegue donde queremos.

IMG_8749 (002)

El valor del Open Source

El problema, a veces, es conseguir una convergencia de plataformas, asegura Francisco Javier Ramón. Emplear elementos de Open Source de una manera orgánica para que se convierta en el sustrato con el que hacer nuevos despliegues. Y es que, en su opinión, el Open Source tiene una parte útil que junta y aúna ecosistemas. Ramón advierte que hasta el más pequeño desarrollador aporta mucho, por lo que no se puede despreciar ese valor. “La tecnología tiene que ofrecer una plataforma reactiva y el Open Source les proporciona ese camino”, apunta. Esto sucede porque con Open Source la ventaja viene de la mano de la ausencia de competencias. “Todos podemos usar esa solución. Lo importante es cómo damos valor por encima de la misma, algo que marcará la diferencia entre unas y otras”, reconoce Alberto Morgant.

Para Javier Pardo, el Open Source ha democratizado la innovación, “no solo por acceder al activo de manera libre sino por la cocreación, reunirse para aprender unos de otros, algo intrínseco a la comunidad de desarrolladores”.

El gap de valor absoluto que se recibe del mismo es íntegro, dice. Un activo que se ha generado con la ayuda de la comunidad, con estudiantes que aprenden, con compañías que ayudan… Todos los que han colaborado en un producto de código abierto reciben algo a cambio, por lo que las empresas que lo utilizan saben que tienen que devolver algo a la comunidad.

Estrategia

Otra de las ventajas que aporta Open Source a las grandes empresas es tener la libertad para decidir si quieres pagar soporte. Se recibe mucho más de lo que se da y esta es una deuda que tienen las empresas, dice Iván Hernández.

Para Alberto Morgante, el valor está más en la solución que en cómo es la misma. Y para Javier Pardo, en la libertad que da y en el cambio cultural. Un cambio que para el software development manager at lastminute.com, tiene mucho que ver con la escucha del cliente. A partir de ahí preparar la organización para ser muy ágil respondiendo a esa escucha, entregando la respuesta.

OpenExpo 2017 contará con un área específica para el CIO

Los amantes del Open Source y el Software Libre tienen una cita con OpenExpo 2017, la IV feria y congreso anual sobre FLOSS y el Open World Economy (Open Data y Open Innovation). Un espacio en el que más de 3.000 profesionales de las principales empresas e instituciones, desarrolladores de código abierto, proveedores y expertos, podrán profundizar sobre las tendencias actuales que ofrece la industria en más de 10 foros. Tendencias que en este momento pasan por el Open Data Colaborativo o incluso por el cruce de datos privados con datos abiertos, con el fin de rehabilitarlos. Importante también la importancia de la seguridad en la seguridad en las empresas y el papel que el Open Source representa en la misma.

El evento, que este año tendrá lugar el 1 de junio en La N@ve, Madrid Campus de la Innovación, contará con un apartado dedicado al CIO en “Open CIO&IT Executive SUMMIT”. Un foro al que se accederá por invitación y en el que los CIO participarán en sesiones exclusivas.

Las mujeres serán las protagonistas en “Women in open technology”, una apuesta por parte de la organización con la que se pretende fomentar la participación de la mujer en las comunidades FLOSS. Así lo destaca Mariana Gonzalez, proyect manager de OpenExpo, quien también destaca “Open Lab”, un espacio en el que se presentarán soluciones de robótica, realidad virtual e innovación Open Source, por poner algunos ejemplos.

INMA ELIZALDE

Etiquetas: CIOempresaOpen Sourcesoftware libre

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE
Entorno TIC

SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE

29 mayo, 2025

En un mundo donde las amenazas cibernéticas evolucionan rápidamente, las empresas necesitan soluciones de seguridad que protejan los datos sensibles...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Cómo implementar una óptima seguridad en uno de los puertos más importantes de España

Cómo implementar una óptima seguridad en uno de los puertos más importantes de España

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar