lunes, julio 28, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Seguridad

Cómo implementar una óptima seguridad en uno de los puertos más importantes de España

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
2 marzo, 2017
Cómo implementar una óptima seguridad en uno de los puertos más importantes de España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Contar con un perfecto Plan Director de Seguridad es fundamental para cualquier empresa, pero más si se trata de la Autoridad Portuaria de Cartagena, organismo público encargado de gestionar la operativa del cuarto puerto con mayor tráfico de mercancías de Europa.

Entre los retos del Puerto de Cartagena figuran hacer frente a un gran número de vectores de ataque, cumpliendo, al mismo tiempo, con las normativas generales, Esquema Nacional de Seguridad y las sectoriales que afectan a una infraestructura de este tipo, así como soluciones que permitieran integrar tecnologías para operar con sistemas de TI y de OT.

Fortinet ha sido la empresa de seguridad elegida para afrontar estos retos óptimamente, poniendo en marcha el Plan Director de Seguridad que ha permitido a este organismo avanzar en su proyecto de transformación digital, alineando e integrando la seguridad en todos sus procesos de negocio con soluciones que cubren los diferentes vectores de ataque como el firewall empresarial FortiGate, FortiClient para la seguridad en el endpoint, FortiAnalyzer, solución para el acceso y reporting centralizado a la red, FortiSandbox para la detección proactiva de amenazas avanzadas, la solución de gestión de identidad de usuario, FortiAuthenticator, y el firewall para aplicaciones web,  FortiWeb. En definitiva, la arquitectura Security Fabric de Fortinet. Junto a ellos un tercer protagonista: Utopiux, gold partner de Fortinet y encargado de la implantación del proyecto.

Juan Antonio Sánchez, jefe de departamento de sistemas de información y comunicaciones y responsable TIC de la Autoridad Portuaria de Cartagena destaca la robustez de las soluciones de Fortinet, la rapidez de su implantación y su fácil gestión, características que estaban buscando y que les permiten ahorrar tiempo y esfuerzo en la detección y mitigación de amenazas.

Pero esta colaboración no es nueva. La Autoridad Portuaria de Cartagena lleva ocho años contando con Fortinet. Entre las primeras soluciones que adquirieron de esta empresa de seguridad figuran los primeros FortiGate, con los que protegieron su red, mientras mantenían un alto nivel de disponibilidad y rendimiento de la misma. A nivel de endpoint, la organización cuenta con la solución FortiClient, que proporciona seguridad frente a amenazas sofisticadas: Las aplicaciones webhan sido protegidas a través de la solución FortiWeb.

Para garantizar la seguridad perimetral, Fortinet desplegó un sistema de autenticación, a través de su solución FortiAuthenticator, para controlar los accesos desde el exterior, proporcionando un alto control de la red interna y estableciendo una barrera de protección frente a amenazas externas. Asimismo, se desplegaron soluciones para controlar vectores específicos de ataque. Para la protección de las aplicaciones web, además de disponer de la seguridad que ofrece FortiWeb, se implementó la solución FortiSandbox para la identificación y el aislamiento de las potenciales amenazas avanzadas. Por último, para un mayor control de todos los eventos de la red y la generación de exhaustivos informes, se desplegó FortiAnalyzer.

El responsable de la implantación del proyecto ha sido UTOPIUX, gold partner de Fortinet.

 

 

 

 

 

Etiquetas: Autoridad Portuaria de CartagenaFortinetseguridad

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Tanium transforma la seguridad IT con una gestión autónoma y avanzada de los endpoints
Videos

Tanium transforma la seguridad IT con una gestión autónoma y avanzada de los endpoints

9 julio, 2025

En un entorno tecnológico cada vez más distribuido y complejo, donde los ataques aumentan en frecuencia y sofisticación, las organizaciones...

Leer másDetails
No Content Available
Según el “Observatorio infraestructura para la IA” la inversión en la misma es moderada
Destacado

Según el “Observatorio infraestructura para la IA” la inversión en la misma es moderada

22 julio, 2025

Hace unos meses comenzamos, en DirectorTIC, un Observatorio con el fin de analizar la situación de la infraestructura para la...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE
Entorno TIC

SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE

29 mayo, 2025

En un mundo donde las amenazas cibernéticas evolucionan rápidamente, las empresas necesitan soluciones de seguridad que protejan los datos sensibles...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
“Claves de la inversión tecnológica en la nube”
Sin categoría

“Claves de la inversión tecnológica en la nube”

24 junio, 2025

La nube sigue siendo el eje de la transformación digital, pero, ¿cómo evolucionan las prioridades de inversión, los modelos adoptados...

Leer másDetails
¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
Especiales

¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?

3 junio, 2025

La optimización de costes es una máxima empresarial para cualquier empresa que se precie, pero en este 2025 más si...

Leer másDetails
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
Siguiente noticia
SolidFire: aportando una mayor flexibilidad a la infraestructura del centro de datos

SolidFire: aportando una mayor flexibilidad a la infraestructura del centro de datos

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar