domingo, julio 13, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Tecnología

“Somos el único fabricante para asegurar un entorno multicloud”

Marilés de PedroPor: Marilés de Pedro
7 octubre, 2021
VMware - Director TIC - Tai Editorial - España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Lleva años VMware defendiendo la directriz de que el mundo es híbrido y multicloud. Una sentencia a la que ahora ha sumado el concepto “smart”. “Tras el cloud first, llega el cloud smart”, puntualiza María José Talavera, directora general de la marca en Iberia. “Hay que elegir muy bien qué nube encaja mejor a cada empresa, en función de sus objetivos y de las aplicaciones que quiera desplegar en la nube pública; entroncándola con su nube privada, su centro de datos propio”. Unos mensajes difundidos en la celebración de su tradicional VMware World que se está celebrando en formato virtual.

No es sencillo el camino y en su estrategia de ascenso, las empresas no pueden desterrar su capacidad de innovación. “Las empresas tienen que aplicar una estrategia multicloud, con la complejidad que ésta supone; sin olvidar que deben innovar, pero manteniendo siempre el control”, explicó. VMware se torna en el mejor aliado para lograrlo. “Somos el único fabricante para asegurar un entorno multicloud, con una arquitectura robusta, capaz de alojar cargas y aplicaciones”. Talavera recordó que no todas las nubes públicas sirven para todo. “De ahí la importancia de asegurar la elección, con proveedores que permitan la conexión de forma segura”.

VMware Cross Cloud y VMware Cloud Universal

VMware Cross Cloud y VMware Cloud Universal se exhiben como potentes pilares para asentar esta estrategia. “Son los dos grandes artífices que permiten a las empresas innovar sin perder el control; con libertad completa para elegir la nube que mejor se ajuste a lo que desean y de forma segura”.

El primero responde a un conjunto de servicios, flexibles y modulares, que ayudan a las organizaciones a desplegar su estrategia multicloud de forma rápida y segura. “Con libertad completa de elección y reversible, para ir y volver de la nube pública”, insiste.

Para minimizar el coste de estas subidas a la nube (Talavera recordó que no siempre la nube pública es la opción más barata), la marca anunció VMware Cloud Universal, que asegura el consumo de licencias tanto en un entorno de nube privada como pública.

Edge, seguridad y aplicaciones

El edge, en el que se procesarán más del 70 % de las cargas en 2025, es otro ámbito clave de actuación. También la seguridad, área en la que la marca ha presentado novedades, en el ámbito de WorkSpace ONE, para la protección de los puntos de acceso; y las aplicaciones, con Tanzu, que se mantiene como el área de inversión más importante para la marca. “Las aplicaciones son las que mueven el mundo”, insistió. “Un mundo en el que se une el entorno del desarrollo con el de producción. VMware asegura este puente; de forma segura, acompañando la seguridad desde el principio hasta el final de la aplicación”.

Soberanía de los datos

La soberanía de los datos fue uno de los temas de VMworld. “Hay una preocupación creciente acerca de dónde residen los datos”, recordó Lluís Áltes, senior business solutions strategist de VMware Iberia. Los grandes hiperescalares están anunciando la creación de zonas europeas “para ser más transparentes acerca de esta cuestión”. VMware ha creado lo que llama Sovereing Cloud para “ayudar a los clientes a interactuar con proveedores de nube nacionales, que sean de confianza acreditados por nosotros; como es el caso de Telefónica en España”.

Separación de Dell Technologies

Anunciada su separación de Dell Technologies la pasada primavera, VMware operará como una compañía completamente independiente desde el próximo 1 de noviembre. “En nuestro día a día no va a afectar a nada”, explicó Talavera, que recordó que ella siempre ha defendido el estatus de partner que ha tenido Dell Technologies, “antes de la compra, durante nuestra etapa unificada y así seguirá siendo tras la escisión”. La directiva recordó que se trata de dos empresas con estructuras “muy diferentes” en momentos de maduración de negocio muy “distintos”. La independencia permitirá a VMware disfrutar de una “mayor agilidad para desarrollarnos y materializar nuestra visión”. Talavera recordó que Dell seguirá formando parte de la oferta pública de VMware.

Nube pública, nube privada

Respecto al negocio y las alianzas con los hiperescalares, Talavera cree que éstos tienden a que todo sea nativo, lo que “no permite el camino de ida y vuelta de las cargas no existe”. VMware, insistió, defiende un modelo híbrido. “Por eso adoptamos la nube pública pero a través de nuestra infraestructura. Y de manera agnóstica con cada uno de ellos”. La directiva sigue creyendo que, en un futuro, las cargas estarán repartidas a un 50 % entre los entornos privados y los públicos. “Hay muchas empresas que cuentan con un enorme legacy”, recordó. “Además, hay que tener en cuenta temas tan importantes como el coste y, sobre todo, la regulación”.

Etiquetas: edgehiperescalarNoticias VMwarenubenube privadanube públicaseguridadVMworld 2021

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Tanium transforma la seguridad IT con una gestión autónoma y avanzada de los endpoints
Videos

Tanium transforma la seguridad IT con una gestión autónoma y avanzada de los endpoints

9 julio, 2025

En un entorno tecnológico cada vez más distribuido y complejo, donde los ataques aumentan en frecuencia y sofisticación, las organizaciones...

Leer másDetails
No Content Available
“Claves de la inversión tecnológica en la nube”
Sin categoría

“Claves de la inversión tecnológica en la nube”

24 junio, 2025

La nube sigue siendo el eje de la transformación digital, pero, ¿cómo evolucionan las prioridades de inversión, los modelos adoptados...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE
Entorno TIC

SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE

29 mayo, 2025

En un mundo donde las amenazas cibernéticas evolucionan rápidamente, las empresas necesitan soluciones de seguridad que protejan los datos sensibles...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
Especiales

¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?

3 junio, 2025

La optimización de costes es una máxima empresarial para cualquier empresa que se precie, pero en este 2025 más si...

Leer másDetails
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Servicios FinOps-directortic-taieditorial-España

Servicios FinOps para optimizar gastos e inversiones en la nube

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar