domingo, mayo 25, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Tecnología

Radware ofrece la solución de mitigación de ataques DDoS a usuarios de Cisco

RedacciónPor: Redacción
11 febrero, 2015
Radware ofrece la solución de mitigación de ataques DDoS  a usuarios de Cisco
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Radware anuncia que gracias a la integración de sus plataformas Alteon y DefensePro en la infraestructura centrada en aplicaciones (ACI) de Cisco, los usuarios que utilizan Cisco disfrutarán de la mayor cobertura del mercado para la mitigación de ataques. Este acuerdo busca dar respuesta a la presión bajo la que se encuentran a diario los CIO para proteger su red. De acuerdo con el informe sobre “Seguridad global de red y aplicaciones 2014” de Radware, la quinta parte de las compañías están bajo ataque de forma constante, (una cifra tres veces mayor que la del año previo), mientras que la mitad no son capaces de mantener una campaña intensiva para combatir los ataques durante más de un día. El 48 % de los profesionales de seguridad encuestados explican que desean utilizar soluciones híbridas para poder defenderse en múltiples niveles.

La integración de la plataforma de Radware en la infraestructura ACI de Cisco permitirá a las pequeñas y grandes empresas, proveedores de servicios de hosting e ISPs disfrutar de un servicio totalmente automatizado de entrega y seguridad de aplicaciones. De este modo los consumidores podrán beneficiarse de la existencia de un único punto de control desde el que acceder, automatizar y monitorizar aplicaciones en el centro de datos y todo ello con la certeza de que las defensas necesarias serán activadas tan pronto como se detecten los ciberataques.

El Servicio de Mitigación de Ataques de Radware (AMS, por sus siglas en inglés), detectará automáticamente todos aquellos ataques que puedan amenazar la disponibilidad de la red y comprobará en tiempo real las políticas de configuración de la ACI de Cisco para eliminar el tráfico de ataques sin bloquear solicitudes de red legítimas.

“Con Cisco ACI, la agilidad del centro de datos se incrementa enormemente sin comprometer los acuerdos de nivel de servicio (SLAs) ni el rendimiento de las aplicaciones”, señala Soni Jiandani, vicepresidente de marketing de Cisco. “Las aplicaciones pueden moverse, ampliarse o reducirse mientras mantienen los servicios asociados, sin ninguna limitación específica por su ubicación. Junto a la solución para la mitigación de ataques de Radware, nuestros clientes comunes pueden ahora desplegar un centro de datos micro segmentado de alta seguridad”.

Por su parte, David Aviv, vicepresidente de servicios avanzados, explica que “Radware con Cisco ACI proporciona una red realmente sensible a las aplicaciones” y añade: “juntos, podemos suministrar una automatización simplificada que permita desplegar las aplicaciones más rápida y eficazmente, con una inteligencia escalable del servicio de aplicaciones y seguridad de servicios integrada”.

Gabriel Martín, director general para la zona Iberia de Radware Spain, ha asegurado que este acuerdo también supone una gran oportunidad para el canal: “los servicios gestionados son clave para el crecimiento del canal. Esta colaboración abrirá nuevas oportunidades de servicios para los partners de canal que quieran incrementar su margen de negocio y ampliar su oferta.”

Etiquetas: CiscoDDosRadwareseguridad

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Samsung y SAP anuncian planes de colaboración para ofrecer soluciones empresariales

Fortinet se une al nuevo ecosistema de partners VMware NSX

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar