viernes, mayo 9, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Tecnología

La analítica avanzada, foco estratégico de Fujitsu

Rosa MartínPor: Rosa Martín
15 marzo, 2018
La analítica avanzada, foco estratégico de Fujitsu
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Fujitsu ha presentado la estrategia que está llevando a cabo desde España para romper las barreras entre el mundo físico y el digital a través de la analítica avanzada. Albert Mercal, director de big data y analytics de Fujitsu en EMEIA, señaló que “la analítica avanzada no es una práctica alejada de otras unidades de negocio. Es la palanca entre el mundo físico y el digital”.

Albert Mercadal

El directivo explicó que Fujitsu está apostando por España para llevar a cabo el desarrollo de esta estrategia y ejecutar diferentes proyectos en Europa. Por este motivo, ha elegido Madrid para instalar un nuevo “Centro de Excelencia en Analítica Avanzada”, que trabajará en colaboración los otros tres que colaboran en este ámbito: Fujitsu Labs Europe, que tiene delegaciones en Madrid y Londres, el Centro de Excelencia en Inteligencia Artificial en París y el Centro de Industria 4.0 en Munich.

Estos centros impulsarán la visión que tienen Fujitsu de la analítica avanzada como puente entre los dos mundos físico y digital a través del análisis y la interpretación de diferentes tecnologías.

En el plano físico, el Internet of Things ayuda a entender y recopilar datos desde los diferentes dispositivos y a través de la inteligencia artificial se interpretan y se llevan al plano digital.

En la parte digital intervienen tecnologías como la computación cuántica, que ayuda a resolver problemas complejos o el blockchain que asegura la transparencia, neutralidad y seguridad en las transacciones.

El nexo de unión de este ecosistema de tecnologías es la analítica avanzada y es una manera de ayudar a las empresas a mejorar sus negocios. “Buscamos llevar a las empresas una estrategia en analítica avanzada e inteligencia artificial con la que aspiramos a liderar un gran mercado y ayudar a nuestros clientes trabajando conjuntamente a afrontar sus retos de negocio”, destacó Mercadal.

Proyectos

Fujitsu ha comenzado a desarrollar proyectos de este tipo en varios sectores como industria, transporte, seguridad, retail, banca, administración pública y sanidad.

Entre los proyectos que ha desarrollado figura el realizado para Siemens Gamesa para el “Control de Calidad no Intrusivo”, en el que a través de técnicas de reconocimiento de imagen o Deep learning se han establecido controles de calidad más eficientes.

Otro proyecto relevante es el de “Análisis avanzado de Flujos de Personas y vehículos “, desarrollado para la seguridad en puntos de venta de estaciones de servicio, en el que se ha analizado el flujo de personas y vehículos mediante técnicas de reconocimiento de imágenes.

Fujitsu también ha utilizado técnicas de machine learning y deep learning  en upara detectar anomalías en el funcionamiento de distintos equipamientos para reducir costes e incrementar los tiempos de funcionamiento de la maquinaria analizada en un proyecto de “Mantenimiento Predictivo”.

Por último, otro proyecto destacado ha sido el que ha realizado para el mundo legal y que denomina “Smart Contracting” en el que ha usado técnicas de “natural language procesing” para lograr sistemas automáticos de búsqueda, resúmenes y clasificación de sentencias judiciales.

Estos proyectos son solo una muestra de lo que puede llevar a cabo la compañía y que espera desarrollar en todo el ámbito EMEIA. “Daremos soporte a toda EMEIA y estamos muy satisfechos porque trabajamos ya en proyectos de una gran complejidad en cinco países: España, UK, Alemania, Dinamarca y Francia”, añadió el directivo.

 

Etiquetas: analítica avanzadaFujitsu

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
La necesidad de abrazar el éxito empresarial

La necesidad de abrazar el éxito empresarial

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar