sábado, mayo 10, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Software

Sogeti España vincula la inteligencia artificial con el testing de software

Marilés de PedroPor: Marilés de Pedro
19 abril, 2018
Sogeti España vincula la inteligencia artificial con el testing de software
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Tres años de trabajo y 2 millones de euros después han permitido la creación de Sogeti Lab en España. Un espacio, centrado únicamente en el desarrollo y la experimentación de soluciones que ayuden al integrador a acelerar la automatización y aceleración de los procesos de calidad y testing del software de sus clientes. “Tenemos que ofrecerles soluciones más allá, incluso, de lo que nos demandan, buscando siempre reducir el coste y el tiempo de estos procesos; y persiguiendo una mayor agilidad”, explicó José Luis Antón, director de la división de Digital Assurance & Testing de Sogeti España.
El germen de la unidad se ubica con el nacimiento de Recover, en 2015, una solución que permitía la autogeneración de documentación en los procesos de testing. “Fue el germen que permitió a la compañía invertir en un laboratorio, de verdad, con recursos y talento”, explica.
Tras ella, se desarrollaron un ramillete de soluciones, todas ellas alrededor de los procesos de testeo y medida de la calidad del software, enfocadas a servir a los clientes. Es el caso de QA2, destinada a reducir el número de pruebas que una empresa debe llevar a cabo en sus procesos de testing y asegurar la calidad de las mismas. “Muchas pagan en función del número de pruebas que se realizan; lo que no es garantía en ningún caso de que el proceso se realice mejor”, explica Albert Tort, director técnico y de innovación de la unidad de testing y QA de Sogeti.
En similar línea de innovación se mueven KCycle, destinada a comprobar el uso de las aplicaciones desde el punto de vista del usuario; o QA Dashboards, una plataforma para generar cuadros de mandos a partir de las herramientas que la empresa usa para gestionar la calidad. “Muy pocas empresas cuentan con una única aplicación para medir esta calidad”, recuerda Tort. “Es básico, por tanto, contar con una plataforma donde se recojan todos los datos, repartidos en diferentes lugares, para poder realizar un análisis óptimo de los mismos”.
La última de las soluciones es QA Cognitive que pretende aplicar la inteligencia artificial a las herramientas de calidad del software. Una aplicación que ha sido desarrollada por el laboratorio español y que será “exportada” fuera de nuestras fronteras. “Se trata de desarrollar una plataforma, basada en modelos predictivos y de inteligencia artificial, combinados con modelos estadísticos y machine learning, para poder aprender y ajustar los métodos; así como medir los riesgos”. Una solución que ya cuenta con aplicaciones reales en el mundo en los campos de la Administración Pública, el sector del automóvil, el transporte aéreo o el área financiera, entre otros. “No se trata de reemplazar a los profesionales del testing sino de ayudarles en sus tareas”, explica Antón. “Con estas aplicaciones se va a producir un cambio en el perfil de estos profesionales, que nunca desaparecerán”.
Se trata, en definitiva, de una aproximación pragmática. “En el laboratorio se aplica de manera interna, incluso, las soluciones que desarrollamos y ofrecemos a nuestros clientes”, apoya Tort. La continuidad del laboratorio, por tanto, está asegurada. Integrado ahora por 20 personas, espera acabar el año con 30 profesionales. “Vamos a continuar innovando en los próximos años”, aseguró Antón.

Etiquetas: calidadinteligencia artificiallaboratorioSogetitesting

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
La contribución de SAP hacia la empresa inteligente

La contribución de SAP hacia la empresa inteligente

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar