martes, febrero 7, 2023
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
    • Cloud 2022
    • Puesto de trabajo 2022
    • Sanidad 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • LG
  • HUAWEI
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
    • Cloud 2022
    • Puesto de trabajo 2022
    • Sanidad 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • LG
  • HUAWEI
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Software

Google se une al programa Red Hat Certified Cloud Provider

Rosa MartínPor: Rosa Martín
11 abril, 2014
Google se une al programa Red Hat Certified Cloud Provider
0
VIEWS
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Red Hat ha anunciado la colaboración con Google que permitirá a los clientes de Red Hat mover suscripciones de Red Hat Enterprise Linux hacia Google Compute Engine utilizando Red Hat Cloud Access, impulsando así la flexibilidad y las opciones que ofrece la cloud híbrida abierta. Google se sumó al programa Red Hat Certified  Cloud Provider en noviembre de 2013, uniéndose al grupo de líderes de la industria tecnológica que ofrecen soluciones testadas y probadas que amplían la funcionalidad de las soluciones de cloud híbrida abierta de Red Hat.

Red Hat Cloud Access es un beneficio único “trae tu propia suscripción” para Red Hat Certified Cloud Providers que permite a los clientes trasladar sus suscripciones de Red Hat Enterprise Linux de servidores tradicionales a clouds públicas. Con el anuncio, Google se convierte en el segundo Red Hat Certified Cloud Provider que obtiene la designación como partner habilitado de Red Hat Cloud Access. En diciembre de 2013, Google anunció la disponibilidad general de Google Compute Engine, que incluye soporte para Red Hat Enterprise Linux.

A través de Red Hat Cloud Access, los clientes de Red Hat pueden contar con los beneficios de la Plataforma Cloud de Google con la confianza de que la consistencia y calidad de las tecnologías de servidores tradicionales de Red Hat son las mismas en una cloud pública. Red Hat Cloud Access también permite a los clientes mantener una relación directa con Red Hat – incluyendo la posibilidad de recibir soporte total por parte de los galardonados Servicios Globales de Red Hat- en Google Compute Engine, permitiendo a los clientes mantener un nivel de servicio y soporte constantes en todas las infraestructuras de despliegue certificadas con costes previsibles y uniformes.

Al unirse al programa Red Hat Certified Cloud Providers, Google se ha convertido en un punto de contacto de confianza para clientes de Red Hat, proveedores de software independientes (ISV) y partners; beneficiándose de las ofertas de Red Hat en cloud públicas bajo modelos innovadores de consumo y servicio con la tranquilidad de que han sido validados por los expertos de producto de Red Hat. Lanzado en 2009, el programa Red Hat Certified Cloud Providers reúne a los proveedores de soluciones cloud necesarios para planificar, construir, gestionar y ofrecer soluciones cloud y tecnologías de Red Hat para los clientes. La designación de Certified Cloud Provider se ofrece a los partners de Red Hat tras la validación rigurosa por parte de Red Hat. Cada proveedor cumple con requisitos de testado y certificación para demostrar que pueden ofrecer un entorno seguro, escalable, compatible y coherente para despliegues cloud empresariales.

En octubre de 2013, Red Hat introdujo nuevas opciones de suscripción para Red Hat Enterprise Linux, permitiendo a los clientes desplegar la plataforma en cualquiera de los entornos físico, virtuales y cloud. Con las opciones de suscripción de Red Hat Enterprise Linux, los clientes de Red Hat pueden comprar una serie de suscripciones, desplegar una combinación inicial en máquinas físicas o virtuales, y después volver a desplegarlo en diferentes modelos según evolucionen sus necesidades. Esta flexibilidad facilita la circulación informática a través de entornos, incluyendo el intercambio de recursos dentro y fuera de la cloud –mediante Red Hat Cloud Access – como dictan los requisitos empresariales, apoyando un entorno empresarial ágil. Además, mediante la estandarización en un único entorno operativo para todos los despliegues físicos, virtuales y cloud, las empresas pueden obtener significativos beneficios operacionales.

 

Etiquetas: GoogleRed HatRed Hat Cloud AccessRed Hat Enterprise Linux

DESTACADO

Zona LG

Zona LG

30 noviembre, 2022

Adéntrate en el “universo LG” y descúbrelo. En Director TIC te mostramos un mundo de soluciones para diferentes sectores. Empezamos...

Leer más
Eusebio Nieva-CheckPoint Software-directortic-taieditorial-España
Destacado

Las organizaciones, incapaces de detectar los ataques en los dispositivos móviles de los empleados

5 octubre, 2022

Hablar de ciberseguridad es hablar de la eterna lucha entre ciberdelincuentes y fabricantes de seguridad. Es ver cómo los primeros...

Leer más

Zona VMware

30 noviembre, 2022

Tecnología en libertad con VMware. Hablar de VMware es hablar de una de las multinacionales tecnológicas de mayor crecimiento y...

Leer más
Destacado

¿Cómo reducir costes en la nube?

7 febrero, 2023

Reducir costes es necesario en cualquier empresa, independientemente de la coyuntura, pero es especialmente delicado en tiempos de crisis y...

Leer más

Zona Huawei

30 noviembre, 2022

Huawei: simplificando la tecnología. Conoce, de manera sencilla, el valor que la tecnología de Huawei aporta a tu organización y...

Leer más
El “poder” de Schneider Electric en el entorno edge
Destacado

El “poder” de Schneider Electric en el entorno edge

3 octubre, 2022

En un mundo en el que en el próximo lustro se espera que el 75 % de los datos empresariales...

Leer más
almacenamiento con Lenovo-David Rebollo-directortic-taieditorial-España
Destacado

¿Cómo revolucionar el almacenamiento con Lenovo?

6 octubre, 2022

Lenovo sigue creciendo. Así lo reflejan sus espectaculares crecimientos durante nueve trimestres consecutivos, con el segmento de servidores y almacenamiento...

Leer más
Neteris-directortic-taieditorial-España
Destacado

Neteris ayuda a incrementar la competitividad con SAP Business ByDesign y SAP Finanzas45

3 noviembre, 2022

Neteris, compañía especializada en la implantación de soluciones de gestión y uno de los actores fundamentales en el mercado ERP,...

Leer más
Propuesta de valor de Econocom y VMware-directortic-taieditorial-España
Destacado

¿Cómo potenciar el workspace con Econocom y VMware?

12 enero, 2023

Workspace ONE, la plataforma de trabajo de VMware que integra el control de acceso, la gestión y la entrega de...

Leer más
Ingram Micro - Director TIC - ESIC - Tai Editorial - España
Destacado

El proyecto Event Bus by ESIC, basado en la tecnología de AWS, sigue avanzando

20 diciembre, 2022

El proyecto Event Bus by ESIC se puso en marcha el año pasado y durante este periodo ha seguido avanzando...

Leer más
Toshiba-discos duros-directortic-taieditorial-España
Destacado

De 20 Megabytes a 20 Terabytes: 40 años de tecnología de disco duro

22 diciembre, 2022

40 años en tecnología es una eternidad. Cuatro décadas en las que los discos duros se han transformado por completo....

Leer más
Next Post
Nueva aplicación para medir el impacto de las TI en el consumo de energía de la red

Nueva aplicación para medir el impacto de las TI en el consumo de energía de la red

SOBRE NOSOTROS

DirectorticTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
    • Cloud 2022
    • Puesto de trabajo 2022
    • Sanidad 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • LG
  • HUAWEI

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí