sábado, mayo 10, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Software

El 58% de los proyectos de externalización del testing de desarrollo fracasa

Rosa MartínPor: Rosa Martín
11 diciembre, 2013
El 58% de los proyectos de externalización del testing de desarrollo fracasa
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Casi la mitad, el 48 %, de los proyectos de prueba y desarrollo se subcontrata, una tendencia que aumentará el 14.4 % en los dos próximos años, según los directores de TI. Sin embargo, el 31 % de los proyectos subcontratados han tenido fallas en los niveles de servicio o el plazo de entrega y el 23  % no ha podido cumplir los requisitos finales, poniendo en peligro el 31% de los puestos de trabajo de los CIOs, según un estudio global de la consultora por Vanson Bourne, encargado por Borland.

De los 590 CIOs y directores de TI encuestados, en nueve países de todo el mundo, más de la mitad (57 %) describieron algunos de sus proyectos subcontratados de testing de desarrollo como “inmanejables”, “una vergüenza”, “una pesadilla” o “un fracaso total”. La mayoría de los encuestados (55 %) señaló que los cambios constantes en los requisitos son la principal causa del fracaso o del incumplimiento de los proyectos. Un problema muy grave en su opinión, ya que el 47 % de las empresas cambian la especificación del trabajo realizado por su proveedor subcontratado por lo menos dos veces al mes o con mayor frecuencia.

 

El enigma de los requisitos

Los máximos responsables de TI pintaron un cuadro preocupante sobre su propia capacidad y de sus socios de outsourcing a la hora de definir con precisión los requisitos del proyecto desde el principio y gestionar las solicitudes de cambio durante el proyecto:

• El 81 % de los encuestados dijeron que no están totalmente seguros de su capacidad para documentar y comunicar claramente los requisitos del proyecto a los proveedores de outsourcing desde el principio.

• Menos de la mitad de los CIOs utilizan una herramienta de software específica para definir los requisitos, tarea en la que la mayoría confeso utilizar hojas de cálculo como Excel y documentos Word para  transmitir sus necesidades.

• Sólo el 37 % consideró que podían manejar eficientemente la variabilidad, la variedad y el cambio en contratos externos

• El 27 % consideró que son los proveedores de outsourcing quienes gestionan estos cambios.

• El 85 % dijo que identificar y compartir las necesidades con una gran variedad de partes interesadas, añade una  complejidad que incrementa la probabilidad de tener problemas con el proyecto o de su fracaso.

 

Consecuencias financieras

Incluso cuando la definición de los requisitos está clara, los CIOs encuestados dijeron que 68 % de los proveedores de outsourcing los analizan su viabilidad hasta que el proyecto está en marcha y sólo un 15 % de ellos es capaz de revisar y proponer cambios a los requisitos originales desde el principio de un proyecto. Curiosamente, más de un tercio (37 %) dijeron sus socios de outsourcing utilizan los cambios para mejorar su rentabilidad, lo que podría explicar su reticencia para determinar los requisitos desde el primer momento. Casi todos los directores de TI (96 %) confirmó que estas solicitudes de cambio generan gastos imprevistos, que sólo uno de cada tres CIOs consideró justificables o razonables.

Al ser preguntados por sus relaciones con los proveedores de outsourcing en proyectos con problemas de tiempo o nivel de servicio, más de la mitad de los directores de TI (53 %) dijeron que se sentían defraudados por sus partners.  Sorprendentemente, el 43 % de ellos dijo que, a pesar de que estaba muy lejos de ser ideal, los problemas eran inherentes al uso de proveedores de outsourcing, eliminado de facto parte de su responsabilidad. No sorprende, por tanto, que sólo el 35 % de los encuestados dijo que obligaba contractualmente a sus proveedores a una  compensación económica sin o se cumplían los niveles de servicio. En general, el 84% de los CIOs afirmó que la externalización del testing de los proyectos de desarrollo había tebnido consecuencias negativas para sus organizaciones, entre las que destacaron el retraso en la entrega de productos a los clientes (39 %), la capacidad de proteger la propiedad intelectual de la empresa (29 %),  la reputación (25 %), e incluso un el impacto en las ventas de la compañía (12 %).

 

El impacto “in house”

Independientemente de la externalización de sus necesidades de testing de desarrollo, un sorprendente 98 % de los CIOs confirmó que, después de la entrega final del proyecto subcontratado, era necesario realizar ajustes adicionales “en casa”.

 

Otros datos

La mayoría de los encuestados (52 %) dijo que trabaja con 3-5 proveedores subcontratados. El tamaño medio de cada proyecto de pruebas de desarrollo se sitúa en 5 años-hombre de esfuerzo. Finalmente, los CIOs indicaron que, por tipología, la mayoría del testing de proyectos de desarrollo externalizados abordaba aplicaciones en la nube, aplicaciones de cara al cliente, aplicaciones de mainframe, aplicaciones de escritorio, aplicaciones de negocio internos y aplicaciones móviles.

Según Chris Livesey, Vicepresidente Borland en Micro Focus, «El estudio pone de relieve que los relativamente pobres resultados de outsourcing a menudo tienen su origen en la falta de inversión en los procesos de gestión de requisitos y pruebas. Algo que vemos constantemente en el mercado. Los resultados podrían mejorarse considerablemente invirtiendo en una definición clara de las necesidades y en la fase de prueba asociada al inicio del proyecto, lo que permitiría al cliente final y al proveedor de servicios para estimar con mayor precisión el calendario del proyecto, los riesgos y costes al principio del contrato . Esta transparencia es relativamente fácil de lograr a través de una combinación de procedimientos y herramientas”.

 

Etiquetas: desarrolloproyectostesting

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
TP-LINK actualiza su familia de soluciones PoE

TP-LINK actualiza su familia de soluciones PoE

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar