martes, julio 8, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Proyectos

Acuerdo entre la Cámara de Comercio de Barcelona y Microsoft

Rosa MartínPor: Rosa Martín
1 abril, 2013
Acuerdo entre la Cámara de Comercio de Barcelona y Microsoft
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

El Presidente de la Cámara de Comercio de Barcelona, Miquel Valls y Carles Grau, director de Sector Público de Microsoft Ibérica, han firmado un acuerdo de colaboración que permitirá acercar a más de 300.000 empresas en Cataluña las mejores herramientas y soluciones de productividad y colaboración en la nube con Office 365 que, combinadas con las capacidades del CRM con Dynamics CRM Online, les permitirán afrontar con éxito los nuevos retos del mercado.
En la coyuntura económica actual, es más importante que nunca fomentar la innovación y apostar por mejorar la competitividad y productividad de las empresas. Con este acuerdo, la Cámara de Comercio de Barcelona busca reforzar su oferta de servicios y soluciones y dar respuesta a través del Club Cambra, a la demanda de las empresas catalanas que solicitan soluciones innovadoras que les permitan competir en el mercado actual.
Gracias a este acuerdo, las Pymes de la zona tendrán acceso sin grandes inversiones a las mejores soluciones del mercado de forma flexible, obteniendo mejoras de productividad, importantes ahorros de costes y mejoras en la captación y fidelización de los clientes. La combinación de las capacidades del CRM online y las herramientas de productividad y colaboración que engloba Office 365 permitirá crear y administrar de forma sencilla las interacciones de las pymes catalanas con herramientas de uso cotidiano, como correo electrónico, calendarios compartidos, mensajería instantánea, videoconferencia y colaboración documental.
Según datos de la Unión Europea cuatro de cada cinco empresas que utilizan la nube obtuvieron entre 10 y 20% de ahorro de costes. Además, existen otros beneficios asociados a la adopción del cloud computing por parte de las empresas que incluyen avances en un 46% de la movilidad en el trabajo, mejoras de la productividad en un 41%, la estandarización 35% y el aumento en un 33% de nuevas oportunidades de negocio.
El Presidente de la Cámara de Comercio de Barcelona, Miquel Valls, ha comentado tras la firma del acuerdo: “Este convenio materializa la apuesta de la Cambra de Barcelona, y en concreto del Club Cambra, por las nuevas tecnologías por su valor como motor para la recuperación económica”.

Por su parte, Carles Grau, director de Sector Público de Microsoft Ibérica, ha declarado: “Para Microsoft este acuerdo supone un paso más en nuestra apuesta para acercar y fomentar que pymes y autónomos inviertan en futuro, tecnología, productividad y rentabilidad. Consideramos que nuestra colaboración con la Cámara de Comercio de Barcelona es clave para lograr el impulso necesario de cara al despegue tecnológico de las empresas catalanas”.
Las organizaciones necesitan, ahora más que nunca, adaptarse a un entorno cambiante y de gran incertidumbre y la palanca fundamental para facilitar ese cambio es el uso eficiente de la tecnología, que les permita generar ingresos a la vez que contribuye a la reducción de gastos y a ser más competitivas. La dificultad en la adopción de tecnología por parte de las pequeñas empresas de se debe a diferentes barreras, como la necesidad de realizar fuertes inversiones iniciales, largos proyectos de puesta en marcha, complejidad del mantenimiento, coste de las soluciones verticales y escasa disponibilidad de tiempo y recursos para formar a sus empleados. Soluciones de cloud computing, como las que se incluyen en el acuerdo que Microsoft y Cámara de Comercio de Barcelona firman hoy, rompen gran parte de estas barreras y permiten a las pymes comprobar de manera inmediata el valor y la rentabilidad de la inversión en tecnología para sus negocios.

Etiquetas: Gestion

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Tanium transforma la seguridad IT con una gestión autónoma y avanzada de los endpoints
Destacado

Tanium transforma la seguridad IT con una gestión autónoma y avanzada de los endpoints

7 julio, 2025

En un entorno tecnológico cada vez más distribuido y complejo, donde los ataques aumentan en frecuencia y sofisticación, las organizaciones...

Leer másDetails
No Content Available
“Claves de la inversión tecnológica en la nube”
Sin categoría

“Claves de la inversión tecnológica en la nube”

24 junio, 2025

La nube sigue siendo el eje de la transformación digital, pero, ¿cómo evolucionan las prioridades de inversión, los modelos adoptados...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE
Entorno TIC

SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE

29 mayo, 2025

En un mundo donde las amenazas cibernéticas evolucionan rápidamente, las empresas necesitan soluciones de seguridad que protejan los datos sensibles...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
Especiales

¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?

3 junio, 2025

La optimización de costes es una máxima empresarial para cualquier empresa que se precie, pero en este 2025 más si...

Leer másDetails
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
Siguiente noticia
ATEN mejora sus switches KVM Matrix de 32 puertos multi-consola

ATEN mejora sus switches KVM Matrix de 32 puertos multi-consola

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar