viernes, mayo 9, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Sin categoría

El futuro de las compañías es cognitivo, saquemos provecho

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
9 agosto, 2018
El futuro de las compañías es cognitivo, saquemos provecho
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Cada vez tendremos más capacidad de predecir cambios en las demandas, recomendar en función a los intereses de nuestros clientes, atender mejor a sus requerimientos y hasta automatizar internamente nuestros procesos para lograr ser más ágiles… Es decir, podremos ser más productivos y hasta cinco veces más eficientes gracias al desarrollo de la tecnología cognitiva.

 La Inteligencia Artificial y derivados como el Machine Learning llegan para quedarse, y quien no lo asuma no va a ser capaz de poder predecir patrones; mejorar sus interacciones; ofrecer un mejor servicio al cliente y tampoco podrá librarse de aquellas tediosas acciones manuales a favor de la automatización, pudiéndose centrar en otras tareas que proporcionen mayor valor añadido.

En definitiva, la tecnología que otorga a las máquinas la capacidad de aprender y resolver problemas permitirá mejorar notablemente nuestro trabajo, acertar con nuestros clientes y elevar el rendimiento de nuestras compañías. Entonces ¿por qué hay tanto miedo?

Miedos

Posiblemente titulares como que seis de cada cien empleos serán reemplazados por la Inteligencia Artificial, en 2021, no contribuyan a dar precisamente ‘buena

prensa’ a la tecnología cognitiva. Pero más allá de estudios que apuntan al fuerte impacto en el empleo que generará el desarrollo de la Inteligencia Artificial, el verdadero problema vendrá para muchas organizaciones cuando no sean lo suficientemente rápidas para aplicar soluciones que les permitan ser más competitivos y estar a la cabeza de la innovación. Y para ello es fundamental saber gestionar y procesar de forma idónea los datos.

El uso y la correcta gestión de la información empresarial sigue siendo un problema en la mayoría de las compañías, pese a que paradójicamente casi un 64 % de las mismas están empezando a considerar usar la Inteligencia Artificial en sus procesos. Muchas de ellas incluso ya la usan sin ser ni siquiera conscientes de ello…

Retos

Mejorar la calidad de la información y los flujos de datos es uno de los grandes retos para las compañías hoy, ya que el dato, y una correcta gestión del mismo, es el verdadero motor, y, por decirlo de otra forma, la gasolina que impulsa la adopción de la Inteligencia Artificial, no lo olvidemos.

No tener hoy una cultura data-driven, o no contar con herramientas que ayuden a extraer ese conocimiento tan necesario a los datos, va a imposibilitar claramente el desarrollo de esta tecnología que va a estar incluida en unos años en el 75 % de las aplicaciones empresariales, cambiando la forma en la que operamos en nuestro entorno de trabajo e impactando, también, en el desarrollo futuro del software y el hardware.

Oportunidades

La Cuarta Revolución Industrial, efectivamente, provocará cambios notables en la producción de bienes y servicios, destruirá muchos trabajos, pero hemos de asumirla sin miedo y, sobre todo, sin el más mínimo margen de la duda.

Ganaremos un mayor conocimiento de nuestro entorno, mejoraremos nuestras capacidades, además de que contribuirá a simplificar sobremanera nuestras tareas, dotándonos de mayor solidez para acometer mejores acciones y decisiones que beneficien a nuestras compañías.

Se destruirán empleos, sí: los menos cualificados; pero también se crearán nuevas oportunidades y, en cualquier caso, las personas seguirán teniendo un papel relevante en la interpretación y gestión de la

información que ofrezcan estos sistemas, porque en muy corto espacio de tiempo, éstos serán nuestros grandes aliados en el desarrollo de nuestro desempeño.

Watson es tan solo uno de los ejemplos más brillantes sobre las posibilidades que ofrece la Inteligencia Artificial pero la tecnología cognitiva es aún como un libro en blanco, donde todo está por escribir…

El empleo de Inteligencia Artificial y de aplicaciones de analítica avanzada y predictiva será realmente lo que en los próximos años en las compañías nos va a iluminar como un faro para poder vislumbrar qué acciones tomar, con menor margen de error, abriendo la puerta al verdadero conocimiento.

Dejemos atrás los miedos y comencemos a prepararnos para aplicar verdadera inteligencia al negocio. El futuro de las compañías es cognitivo, saquemos provecho.

Alejandro Giménez Núñez

CEO de Prometeus Global Solutions y Korporate Technologies Group

 

Etiquetas: futuro cognitivoPrometeustecnología

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
El valor de una plataforma IoT

El valor de una plataforma IoT

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar