jueves, mayo 22, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Infraestructura

El valor de una plataforma IoT

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
14 agosto, 2018
El valor de una plataforma IoT
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Más allá del ámbito industrial, con una larga tradición de sistemas automatizados de monitorización y control, los proyectos de integración entre los mundos físico y digital mediante sensores ganan terreno en todo tipo de sectores. Las iniciativas IoT empiezan a ser un elemento clave en la gestión de los activos de muchas empresas y en el desarrollo de nuevos modelos de negocio.

Cuando se implementan soluciones de configuración automática o de mantenimiento predictivo en equipos de pequeña escala, como una máquina de café o un refrigerador de insulina, detrás hay tecnología IoT que permite, con unos costes reducidos en dispositivos y comunicaciones, actuar en tiempo real sobre estos activos. Cuando una compañía de bicicletas lanza un nuevo modelo que incluye un servicio de emergencias ante accidentes, nos encontramos con el uso extensivo del IoT para propulsar el negocio.

Al mismo tiempo, y como contrapeso, lo que vemos en estos últimos años es que la explosión de las aplicaciones del IoT, y su importancia estratégica, ha traído de la mano una auténtica jungla de dispositivos, protocolos, entornos de desarrollo, modelos de despliegue, etc. En definitiva, una complejidad creciente e innecesaria, que en ocasiones ha justificado la adopción de aplicaciones de nicho, difíciles de extender más allá de su alcance inicial.

La evolución hacia los productos inteligentes, que embeben nuevos servicios o que, incluso, se comercializan como servicios en sí mismos, exige a las compañías un planteamiento global de sus proyectos IoT, si no quieren sucumbir ante la dispersión y fragmentación tecnológicas. Y es justamente aquí donde cobra valor una plataforma IoT de propósito general, que permita el desarrollo, dentro de un marco común, de soluciones para los distintos casos de negocio que en una empresa se puedan plantear.

En las primeras fases de adopción de estas tecnologías se busca, sobre todo, la incorporación de los datos IoT en los procesos de negocio actuales. Un ejemplo típico: hay que detectar un problema de operación en un equipo, analizar si la incidencia es relevante y generar, en caso necesario, la correspondiente entrada en el ERP que maneja las órdenes de mantenimiento y en el CRM que canaliza las comunicaciones con el cliente. A partir de aquí, las empresas, en su curva de adopción IoT, se mueven rápidamente hacia el rediseño y la optimización de procesos, y hacia la innovación basada en la expansión de los modelos de negocio.

Plataformas

Una plataforma IoT de alcance corporativo es el facilitador que actúa como puente, como “integrador”, entre los nuevos servicios basados en IoT, los sistemas de gestión que interactúan con dichos servicios y la capa física donde se encuentran los sensores y dispositivos, con objetivos muy claros: elevar el nivel de abstracción, reducir drásticamente la complejidad y acelerar los desarrollos.

La  plataforma IoT da soporte de manera global a las tres necesidades clave en estos proyectos, reflejadas en el ejemplo anteriormente comentado: la gestión y el control de los dispositivos, independientemente de los mecanismos de comunicación; el análisis en tiempo real del caudal de datos recibidos desde la capa IoT, y desde otras fuentes de información, para determinar las acciones necesarias; y la integración de estas acciones con los diferentes sistemas gestión y los propios sensores, con objeto de responder de forma eficaz a la situación planteada.

En esta visión “extremo-a-extremo” –desde los sensores a los sistemas de gestión–, en la que la explotación inteligente de los datos provenientes de la capa física pasa a formar parte de la operación cotidiana del negocio, radica, en buena medida, el valor de los proyectos IoT y, por ende, de una plataforma tecnológica que los habilite.

Enrique Bertrand

Director Técnico de Software AG España

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Nueva división de ciberseguridad de la mano de AT&T y AlienVault

Nueva división de ciberseguridad de la mano de AT&T y AlienVault

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar