viernes, mayo 9, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Sin categoría

Crayon o cómo maximizar el rendimiento en Azure

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
23 abril, 2020
rendimiento-directortic-taieditorial-españa
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Afortunadamente el mundo tecnológico no para sino todo lo contrario. El ejemplo lo tenemos en la reciente relación establecida entre la start-up malagueña eSail y la consultora Crayon. La primera está revolucionando el sector de las Smart Cities, los RR.HH. o los yacimientos arquitectónicos, por poner algunos ejemplos. Inmersos en una gran actividad, necesitaban un plan de optimización de su consumo en MS Azure, algo que Crayon les ha facilitado.

Con la plataforma Low Code de eSail, que presenta un desarrollo ágil de soluciones web y móviles MIVE, se pueden crear y digitalizar todo tipo de procesos y servicios para acelerar la transformación digital de cualquier sector. Con la misma han paquetizado servicios para la gestión de yacimientos arqueológicos, parques de vivienda pública, la celebración de eventos en grandes espacios, el diseño y la construcción de encimeras de cocina; CRMs; RRHH o sistemas de gestión de pricing y facturación, entre otros muchos.

Aunque no podemos olvidar la plataforma de participación ciudadana, seguridad y gestión urbana, orientada a las Smart Cities, What´s City, creada con MIVE. Con los servicios de esta aplicación se pueden compartir opiniones, sugerencias, avisos de incidencias en espacios públicos o noticias entre los ciudadanos y ayuntamientos. Fundamental también la generación de alertas ante agresiones, delitos y altercados que puedan alterar el orden público; o la creación de una red familiar que autogestione la atención entre sus miembros. Y todo ello con el valor añadido del real time. Es decir, se puede informar y recibir el mensaje en el momento en el que está sucediendo.

¿Cuál ha sido la labor de Crayon? Ayudar a eSail a solucionar problemas como la complejidad a la hora de obtener información para entender y prever su comportamiento, garantizar la flexibilidad, escalabilidad y disponibilidad de todos sus servicios para poder responder ágilmente a picos de consumo. También necesitaban una herramienta con la que conocer de forma transparente el coste del uso de su infraestructura en MS Azure, para optimizar la utilización de los recursos y rentabilizar sus inversiones.

Crayon puso a su disposición diferentes acciones para modernizar su infraestructura cloud, optimizar los consumos y acelerar su negocio. Así, los expertos de Crayon en MS Azure y sus cloud architects alinearon los recursos a los requerimientos solicitados, optimizándolos. Rediseñaron la infraestructura, lo cual ha aportado a eSail ahorros en costes, que ha invertido en mejorar los servicios a sus clientes.

Desde la compañía también consideran que es muy fácil controlar los despliegues en MS Azure con el portal de autoservicio Cloud-iQ de Crayon. Esto, además, les permite aprovisionar en tiempo real recursos, tenerlos dimensionados según las necesidades de los servicios, controlar su consumo y supervisar al detalle los costes para optimizar y rentabilizar las infraestructuras.

El trabajo de Crayon ha ido más allá al diseñar un plan de crecimiento específico para el negocio de eSail mediante acciones “go to market”, que incluye su incorporación al marketplace de Crayon Market-iQ, lo que les ha hecho impulsar su negocio a nivel internacional a nuevos sectores.

 

Etiquetas: CIOCrayonempresaseSailMS AZure

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
plataforma.de.almacenamiento-directortic-taieditorial-España

Nueva plataforma de almacenamiento de Hitachi Vantara

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar