lunes, diciembre 4, 2023
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Cloud 2023
    • Sanidad 2023
    • Gestión del dato 2023
    • Centro de datos 2023
    • Educacion 2023
    • Seguridad en la nube 2023
    • Puesto de trabajo 2023
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Endpoint 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Cloud 2023
    • Sanidad 2023
    • Gestión del dato 2023
    • Centro de datos 2023
    • Educacion 2023
    • Seguridad en la nube 2023
    • Puesto de trabajo 2023
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Endpoint 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Seguridad

Trend Micro presenta las predicciones de ciberseguridad para 2014

Rosa MartínPor: Rosa Martín
20 diciembre, 2013
Trend Micro presenta las predicciones de ciberseguridad para 2014
0
VIEWS
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Trend Micro presenta su informe de predicciones de seguridad para 2014, “Difuminando los límites: pronósticos de seguridad para 2014 de Trend Micro”. En él, la compañía prevé que se produzca una gran brecha de datos cada mes durante todo el año, y que aceleren  tanto los ataques avanzados a la banca móvil como los ataques dirigidos. Las amenazas a infraestructuras críticas, así como los nuevos retos de seguridad vinculados al denominado “Internet para Todo” (IoE, por sus siglas en inglés) y a Deep Web, también serán algo destacado.

Este informe es paralelo a las previsiones a largo plazo que Trend Micro ha presentado a lo largo de los nueve capítulos de la serie online, “2020: la serie”, relacionada con Project 2020 y que ha sido recientemente emitida, donde se representa a una sociedad saturada de tecnología y de las correspondientes ciberamenazas.

 

Entre las principales predicciones para 2014 se incluyen:

  • Las apps malicionas y de alto riesgo para Android superarán los 3 millones
  • La banca, a través de los dispositivos móviles, se verá comprometida por un repunte de ataques Man-in-the-Middle, es decir, el atacante está en medio de dos vías de comunicación y esto hace la verificación de dos pasos sea insuficiente
  • Los cibercriminales incrementarán el uso del tipo de metodologías de ataques dirigidos como la investigación de código abierto y modalidades de spear phishing altamente personalizado
  • Los ataques dirigidos utilizarán más amenazas avanzadas, tales como clickjacking y ataques watering hole, que hacen referencia a páginas web maliciosas que infectan a cualquiera que entre en ellas
  • La falta de apoyo a programas de software más populares tales como Java 6 y Windows XP dejará expuestos a millones de PC para ser atacados
  • La confianza pública, afectada por las revelaciones de la monitorización promovida por el Estado, dará lugar a que aumenten los esfuerzos para restaurar la privacidad
  • Deep Web, o popularmente conocida como web profunda, continuará siendo una molestia y un obstáculo para que las fuerzas de seguridad puedan aplicar la ley para hacer frente de forma más generalizada a los delitos informáticos.

El informe también se centra en el aumento de IoE, que promete ser el elemento que cambiará las reglas del juego en el ámbito de la tecnología personal. Con la realidad aumentada entregada a través de la tecnología portátil incluyendo relojes y gafas, la posibilidad de que proliferen los delitos cibernéticos a gran escala relacionados con el robo de identidad es una opción muy real de como la tecnología continuará evolucionando más allá de 2014.

Esta realidad cobra vida en la iniciativa de Trend Micro «2020: la serie”, que se basa en el Proyecto de 2020, un documento elaborado en colaboración con la Alianza Internacional de Protección de la Seguridad Cibernética (ICSPA). La serie presenta un futuro consumido por la tecnología y que busca ser fuente de inspiración para que las diferentes partes interesadas tomen medidas ahora contra la amenaza de las vulnerabilidades cibernéticas.

 

 

Etiquetas: ataquesprediccionesseguridad

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer más
Samsung: cuando la educación pasa por la tecnología y la seguridad
Hub

Samsung: cuando la educación pasa por la tecnología y la seguridad

2 noviembre, 2023

Durante el primer Education Summit, llevado a cabo por Samsung en Madrid, la compañía coreana dio a conocer la tecnología...

Leer más
Hub

ViewFinity, aportando un mayor valor al segmento corporate

23 octubre, 2023

Productividad. Esa es la clave para cualquier empresa del siglo XXI que quiera posicionarse en el mercado. Sin embargo, según...

Leer más
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer más
No Content Available
sector público-directortic-taieditorial
Sin categoría

El sector público ante el reto de migrar y proteger sus servicios y aplicaciones en la nube

4 diciembre, 2023

Para la mayoría de las organizaciones, ya sean públicas o privadas, el paso a la nube supone un reto de...

Leer más
Talleres del CIO

Schneider Electric: jugador fundamental para la transformación digital del sector industrial

7 septiembre, 2023

El agua es un elemento imprescindible para la supervivencia del ser humano en pleno cambio climático. Gestionarla en un momento...

Leer más
La disrupción tecnológica se asienta en las empresas con los periféricos de Epson
Entorno TIC

La disrupción tecnológica se asienta en las empresas con los periféricos de Epson

26 septiembre, 2023

Los periféricos están adquiriendo un mayor protagonismo en la transformación digital de las compañías, aunque, como demuestra un estudio llevado...

Leer más
solución de ciberseguridad para el puesto de trabajo-directortic-taieditorial
Talleres del CIO

Flexxible lanzará una revolucionaria solución de ciberseguridad para el puesto de trabajo

6 octubre, 2023

Simplicidad y auto remediación son dos características que cotizan al alza en las empresas españolas. La primera para eliminar la...

Leer más
Huawei Cloud presenta su estrategia para impulsar la digitalización de las empresas españolas en la primera edición de su Huawei Cloud Summit Spain
Destacado

Huawei Cloud presenta su estrategia para impulsar la digitalización de las empresas españolas en la primera edición de su Huawei Cloud Summit Spain

2 noviembre, 2023

El primer Huawei Cloud Summit Spain, que se celebró en Madrid bajo el lema “New Changer, New Rocker”, reunió a...

Leer más
Destacado

ThousandEyes o cómo las organizaciones pueden obtener visibilidad end-to-end

2 noviembre, 2023

Muchos han sido los cambios experimentados por las organizaciones en los últimos tiempos. En un mundo empresarial dominado por el...

Leer más
Fintonic -Director TIC - Ingram Micro - Entelgy - Caso de Exito - Tai Editorial - España
Videos

Los servicios de Entelgy Innotec Security, respaldados por Ingram Micro, permiten a Fintonic blindar su infraestructura en la nube de AWS

2 junio, 2023

Fintonic necesitaba contar con un equipo experto para un nivel 1 de monitorización y, a la vez, un partner que...

Leer más
Siguiente noticia
IBM y Bechtle firman el mayor contrato de servidores y aplicaciones con la Comisión Europea

IBM y Bechtle firman el mayor contrato de servidores y aplicaciones con la Comisión Europea

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Cloud 2023
    • Sanidad 2023
    • Gestión del dato 2023
    • Centro de datos 2023
    • Educacion 2023
    • Seguridad en la nube 2023
    • Puesto de trabajo 2023
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Endpoint 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí