lunes, febrero 6, 2023
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
    • Cloud 2022
    • Puesto de trabajo 2022
    • Sanidad 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • LG
  • HUAWEI
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
    • Cloud 2022
    • Puesto de trabajo 2022
    • Sanidad 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • LG
  • HUAWEI
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Seguridad

Ofertas de empleo en Google, nuevo gancho de los cibercriminales

Rosa MartínPor: Rosa Martín
16 abril, 2013
Ofertas de empleo en Google, nuevo gancho de los cibercriminales
0
VIEWS
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Kaspersky Lab presenta su Informe de spam de febrero en el que la cantidad de mensajes maliciosos y fraudulentos ha aumentado, cambiando la tendencia de los últimos meses. La cantidad de spam en el tráfico de correo ha subido un 12,8% alcanzando una media del 71,1%. Además, el 2,8% de todos los mensajes electrónicos contenía ficheros maliciosos, un 0,2% menos que el mes anterior. Este aumento puntual del spam se debe a días festivos como San Valentín o Semana Santa que son utilizados por los spammers y el phishers para intentar engañar a los usuarios.

Pero la búsqueda de empleo vuelve a utilizarse como gancho una vez más. En febrero los expertos de Kaspersky Labregistraron un envío masivo de mensajes haciéndose pasar por Google que decían que la compañía analizaba los currículums enviados por los usuarios y los cotejaba con una lista de vacantes abiertas. Para evitar posibles confusiones, recomendaban al usuario abrir el fichero adjunto al mensaje y revisar que el currículo era correcto. En el mensaje estaba adjunto un archivo zip que contenía un troyano cuya finalidad era robar contraseñas y otros datos confidenciales.
Para convencer al usuario de que el mensaje era legítimo, los delincuentes pusieron en el campo «remitente» una dirección que parecía real (resume-thanks@google.com), incluso incluyeron el logotipo de la compañía en el cuerpo del mail.
A nivel mundial, EE.UU. ocupó el primer lugar entre los países fuentes de spam (16,9%). La cantidad de spam enviada desde China se redujo a la mitad hasta el 14,4% y ahora este país ocupa el segundo puesto. En total, desde estos dos países en febrero se envió cerca del 31,3% del spam mundial.
En febrero el líder de los países fuentes de spam enviado a Europa fue Corea del Sur, cuyo índice subió en un 27,6% y alcanzó el 50,9%. En cambio la cantidad de spam del líder anterior, China, bajó sustancialmente hasta el 3%, un 36,6% menos que en enero. España ocupa la decimoséptima posición con un 0,7%.

Adjuntos maliciosos en el correo

La cantidad de mensajes con adjuntos maliciosos sigue bajando en el tráfico de correo mundial. En comparación con enero ha bajado en un 0,2% y constituye el 2,8% del tráfico de correo. En febrero, Italia ocupa el primer puesto de los países destinatarios de mensajes con adjuntos maliciosos, desplazando a EE.UU al segundo puesto. El índice de este país ha crecido en un 9,4% y alcanzado el 14,4%.

Uno de los instrumentos más populares entre los delincuentes que envían programas maliciosos al correo sigue siendo los mensajes falsificados de notificaciones oficiales de diferentes institutos financieros. Es ya un clásico la notificación de que la cuenta bancaria del usuario se ha bloqueado y que el el dinero ya no está. Para recibir información sobre lo sucedido, piden al usuario abrir un fichero adjunto al mensaje con un programa malicioso.

Phishing

La cantidad de mensajes phishing en el flujo total de spam no ha cambiado en comparación con enero, quedándose en el 0,003%. El mes pasado no ha habido cambios importantes en los tres primeros puestos de las categorías de organizaciones atacadas por los phishers. Las redes sociales han conservado los primeros puestos por la cantidad de ataques phishing. Su índice ha crecido muy poco (+0,8%) y alcanzado el 38,8%. Entre los tres primeros también están los sistemas de búsqueda (16,9%) y las organizaciones financieras y de pagos (12,3%), que ocupan el segundo y tercer puesto respectivamente.

Etiquetas: fraudulentosinformemaliciosos

DESTACADO

Zona LG

Zona LG

30 noviembre, 2022

Adéntrate en el “universo LG” y descúbrelo. En Director TIC te mostramos un mundo de soluciones para diferentes sectores. Empezamos...

Leer más
Eusebio Nieva-CheckPoint Software-directortic-taieditorial-España
Destacado

Las organizaciones, incapaces de detectar los ataques en los dispositivos móviles de los empleados

5 octubre, 2022

Hablar de ciberseguridad es hablar de la eterna lucha entre ciberdelincuentes y fabricantes de seguridad. Es ver cómo los primeros...

Leer más

Zona VMware

30 noviembre, 2022

Tecnología en libertad con VMware. Hablar de VMware es hablar de una de las multinacionales tecnológicas de mayor crecimiento y...

Leer más
Destacado

Consejos de VMware para mejorar la gestión de costes en la nube

6 febrero, 2023

Reducir costes es necesario en cualquier empresa, independientemente de la coyuntura, pero es especialmente delicado en tiempos de crisis y...

Leer más

Zona Huawei

30 noviembre, 2022

Huawei: simplificando la tecnología. Conoce, de manera sencilla, el valor que la tecnología de Huawei aporta a tu organización y...

Leer más
El “poder” de Schneider Electric en el entorno edge
Destacado

El “poder” de Schneider Electric en el entorno edge

3 octubre, 2022

En un mundo en el que en el próximo lustro se espera que el 75 % de los datos empresariales...

Leer más
almacenamiento con Lenovo-David Rebollo-directortic-taieditorial-España
Destacado

¿Cómo revolucionar el almacenamiento con Lenovo?

6 octubre, 2022

Lenovo sigue creciendo. Así lo reflejan sus espectaculares crecimientos durante nueve trimestres consecutivos, con el segmento de servidores y almacenamiento...

Leer más
Neteris-directortic-taieditorial-España
Destacado

Neteris ayuda a incrementar la competitividad con SAP Business ByDesign y SAP Finanzas45

3 noviembre, 2022

Neteris, compañía especializada en la implantación de soluciones de gestión y uno de los actores fundamentales en el mercado ERP,...

Leer más
Propuesta de valor de Econocom y VMware-directortic-taieditorial-España
Destacado

¿Cómo potenciar el workspace con Econocom y VMware?

12 enero, 2023

Workspace ONE, la plataforma de trabajo de VMware que integra el control de acceso, la gestión y la entrega de...

Leer más
Ingram Micro - Director TIC - ESIC - Tai Editorial - España
Destacado

El proyecto Event Bus by ESIC, basado en la tecnología de AWS, sigue avanzando

20 diciembre, 2022

El proyecto Event Bus by ESIC se puso en marcha el año pasado y durante este periodo ha seguido avanzando...

Leer más
Toshiba-discos duros-directortic-taieditorial-España
Destacado

De 20 Megabytes a 20 Terabytes: 40 años de tecnología de disco duro

22 diciembre, 2022

40 años en tecnología es una eternidad. Cuatro décadas en las que los discos duros se han transformado por completo....

Leer más
Next Post
TRC ha diseñado el proyecto de ingeniería del nuevo Datacenter  del Cat de Segovia

TRC ha diseñado el proyecto de ingeniería del nuevo Datacenter del Cat de Segovia

SOBRE NOSOTROS

DirectorticTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
    • Cloud 2022
    • Puesto de trabajo 2022
    • Sanidad 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • LG
  • HUAWEI

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí