viernes, mayo 9, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Seguridad

La seguridad en 2019 vista por directivos especializados

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
19 febrero, 2019
Seguridad en 2019 - Director TIC - Madrid - España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Según IDC el 62 % de las empresas van a revisar su foco en seguridad en 2019. Sin embargo, Emilio Castellote, senior analyst research de IDC España, se ha mostrado sorprendido, en el evento organizado por la consultora en Madrid: “Orquestando la seguridad inteligente”, ante el dato que muestra la escasa inversión que las empresas llevarán a cabo en conocer quién y de qué manera va a acceder al dato en sus organizaciones. Un dato que tan solo asciende a un 4 %, algo que contrasta con la realidad de que en este 2019 todo va a girar en torno al dato.

Un año para el que Castellote ha desvelado que los servicios gestionados incluirán el ciclo de vida de amenazas y en el que los proveedores de servicios tendrán que jugar un nuevo rol: ser facilitadores del multicloud y dar servicios a medida.

Con la mirada puesta un poco más en el futuro, augura para el año 2021 una respuesta automatizada para el 50 % de las alertas de seguridad, sin intervención humana. En 2022 asegura que las amenazas mirarán más hacia el entorno móvil, por lo que avisa de la necesidad de buscar estrategias en torno a la movilidad. Al tiempo que se producirá una reducción del 40 % de empresas de ciberseguridad por su integración en plataformas integrales de seguridad. Y un poco más alejados en el tiempo, para 2024 prevé que el 25 % de los países podrán descifrar la infraestructura de clave pública gracias a la computación cuántica.

Lecciones aprendidas

Tras un 2018 al que Francisco Arnau, country manager de Iberia de Akamai, ha calificado de difícil en el sector de la ciberseguridad, por un incremento del doble de ataques que el año anterior o una mayor sofisticación, si tenemos en cuenta que de los siete billones de webs analizadas por Akamai el 40 % intentaban cometer un fraude, tanto la seguridad en 2019 como el foco del dato se desplazan hacia la nube. Un dato del que Salvador Sánchez ha dicho que su actualización es el futuro.

En la misma línea del aumento del riesgo se ha dirigido Ricardo Sanz, para quien el camino que todas las organizaciones están siguiendo hacia la transformación digital, está facilitando este crecimiento. Sanz  ha recordado que cada vez hay más datos y alertas que automatizar, si bien en el mercado hay escasez de profesionales relacionados con la ciberseguridad.

Otro de los puntos clave en el ámbito de la seguridad ha sido puesto de manifiesto por Diego Solís, regional manager Iberia & Latam de Efficient IP, al recordar que el 40 % de las empresas sufrieron ataques DNS en 2018. Tras los mismos ha venido el robo de la información. En su opinión, muchas soluciones en este entorno no están siendo efectivas, por lo que recuerda la importancia de la inteligencia artificial para proteger a las compañías de cualquier tipo de ataque, y más en un momento en el que el DNS es quien cuenta con información de todo lo que ocurre en la Red.

Para Carlos Muñoz, senior presales engineer security advisor de McAfee, el shadow IT ha formado parte de los proyectos de ciberseguridad, estableciendo la inteligencia artificial para ver cómo se cumple la normativa. Otra de las tendencias ha pasado por la digitalización de los centros de datos, extendiéndose a entornos cloud. Centros de datos que necesitan resolver la problemática de la seguridad. Y todo ello sin olvidar la digitalización de las apps o la seguridad en el puesto de trabajo, con tecnologías más avanzadas.

A lo que Carlos Machado, CISO de Naturgy, añade las palancas de ingeniería social con las que se puede engañar fácilmente a los usuarios o el proceso de externalización de los negocios y de datos muy sensibles que seguirán dándose.

La seguridad en 2019 según los directivos

La visión de todos estos directivos en cuanto a seguridad en 2019 se refiere pasan porque será un año en el que los ataques harán «menos ruido» pero serán más sofisticados, entre ellos predominarán los bots. Un año en el que en el entorno multicloud se tenderá hacia la seguridad de los dispositivos que contienen los datos de las empresas, afirman los directivos. Pero también se tenderá a escalar la política de seguridad a medida que aumente el número de servicios cloud. La orquestación de servicios gestionados para evitar brechas de seguridad o un mayor análisis de los datacenter que van hacia el cloud, son otros ejemplos.

 

Etiquetas: CISOempresasIDCseguridad en 2019

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
cloud computing - Director TIC - Madrid - España

Cloud computing, ¡que no cunda el pánico!

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar