sábado, mayo 10, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Informes

Fortinet y FortiGards se anticipan a las ciberamenazas de 2015

RedacciónPor: Redacción
15 septiembre, 2015
Fortinet y FortiGards se anticipan a las ciberamenazas de 2015
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Fortinet y su división de investigación de amenazas FortiGuard Labs, han hecho públicas sus previsiones de ciberamenazas para 2015.

De acuerdo con los análisis de Fortinet y de su división de investigación de amenazas, el aumento de popularidad que están teniendo los dispositivos conectados a la red fomenta y anima a los ciberdelincuentes a perfeccionar su destreza y a aplicar técnicas de evasión avanzadas, a la vez que a aprovechar las vulnerabilidades de los servidores a gran escala para sus acciones fraudulentas. No solo los usuarios finales son el blanco de estas amenazas, sino que el principal objetivo de los hackers son grandes empresas y organizaciones gubernamentales que, al albergar en sus sistemas datos personales de los consumidores, se convierten en un blanco perfecto en todo el mundo. Teniendo en cuenta tanto la perspectiva de un Black Hat Hacker como la de un proveedor de soluciones de CiberSeguridad, las amenazas de seguridad cibernética a las que nos enfrentaremos en 2015 serán las siguientes.

1. El Internet de las cosas se convierte en el Internet de las amenazas

Los hackers tenderán a ir por el camino que oponga menor resistencia a medida que más dispositivos se conectan a la red. Desde el punto de vista empresarial, el almacenamiento conectado a la red y los routers seguirán estando en el punto de mira del cibercrimen, así como el interfaz hombre-máquina (HMI) en las infraestructuras críticas y los sistemas de la cadena de suministro. El malware más habitual contemplará los sistemas SCADA, como ocurre con la variante de Havex que localiza servidores OPC (Object linking and embedding for Process Control), que son los que controlan los dispositivos SCADA de las redes industriales.

2. Malware destructivo: Blastware

Esta nueva tendencia destructiva del malware, como Scareware y Ransomware, permite a los hackers infiltrarse en los sistemas, recopilar datos y borrar la información de las unidades de almacenamiento, eliminando con ello las pistas y dificultando la tarea de los investigadores. FortiGuard Labs ya identificó los primeros indicios de Blastware en 2014, Dorkbot/NGRbot, que incorporaban rutinas integradas que, al ser alteradas, se autodestruían y eliminaban toda la información del disco duro. Desde Fortinet se prevé que los desarrolladores de APTs crearán sofisticados mecanismos de autodestrucción que obstaculizarán los esfuerzos policiales y forenses para combatir el delito cibernético. Los hackers también pueden tratar de utilizar estas tácticas para sus fines, es decir, destruirán los datos si no se paga el rescate en un plazo de tiempo.

3. Hackers, por encima de la ley

A medida que aumenta el cibercrimen, se multiplican las prácticas policiales para atrapar y castigar a los culpables. Debido a esto los hackers deben ser más cautelosos para evitar ser arrestados. En 2015, se prevé una evolución en las técnicas de evasión avanzadas; aquellas que permiten a los hackers no dejar huella de sus delitos. Fortinet prevé que estas técnicas evolucionarán hacia la evasión de los sistemas Sandbox y posiblemente tratarán de inculpar a inocentes de los ataques y de confundir a los investigadores dejando pistas falsas.

4. Los robos de datos se acentúan

El año 2014 empieza a conocerse como el «año de la filtración de los datos«, debido a la cantidad de robos de información en tiendas como Target, Michaels, PF Changs y Home Depot. Desde FortiGuard la previsión es que esta tendencia se mantenga durante el 2015 al encontrar, los hackers, nuevas formas de infiltrarse en los sistemas comerciales y financieros mediante la sofisticación de sus ataques. En el próximo año, se producirán denegaciones de servicio en cadenas de montaje, fábricas, sistemas ERP, así como daños en la gestión de la asistencia sanitaria y la construcción. Importantes desafíos para la protección de los datos de los consumidores, las finanzas y la reputación de las organizaciones.

5. Aumento de la contrainteligencia

Al igual que se amplía la investigación y la cobertura en la lucha contra el cibercrimen, los hackers utilizarán procesos similares para determinar las mejores formas de evadir los sistemas de seguridad. Por ejemplo, los servicios contra la delincuencia estudian como afecta el malware a los capacidades de los fabricantes, con el objetivo de detenerlo y de ofrecerles el resultado de sus investigaciones. Por su parte, los delincuentes trabajan para contrarrestar este movimiento con el mismo tipo de enfoques, y así averiguar si su infraestructura de botnet se muestra en los sistemas de inteligencia, para ocultar sus huellas.

Etiquetas: 2015Fortinetprevisionesseguridad

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Avaya sustituye el modelo de comunicaciones de CCOO en Andalucía

Avaya sustituye el modelo de comunicaciones de CCOO en Andalucía

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar