martes, febrero 7, 2023
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
    • Cloud 2022
    • Puesto de trabajo 2022
    • Sanidad 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • LG
  • HUAWEI
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
    • Cloud 2022
    • Puesto de trabajo 2022
    • Sanidad 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • LG
  • HUAWEI
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Reportajes

Tiempos Modernos en TI

Rosa MartínPor: Rosa Martín
13 agosto, 2013
Tiempos Modernos en TI
3
VIEWS
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Mucho se viene hablando y escribiendo acerca de la pérdida de control por parte de los departamentos de TI sobre la tecnología en las compañías. Parece claro que tendencias como cloud computing o la consumerización han acercado la tecnología a los usuarios que ahora se sienten capaces de acceder a ella de forma más independiente. Esta situación se está produciendo y parece ir cada vez a más, pero donde muchos ven un riesgo y una amenaza otros ven una fantástica oportunidad de que las TI se conviertan, si no lo son ya, en estratégicas, e impacten de forma determinante en el negocio.

Y es que los cambios están ocurriendo de forma muy rápida. Las TIC han pasado de ser tangibles, físicas y estar dentro de la empresa a ser intangibles, virtuales y estar dentro pero en muchos casos también fuera de la empresa. Además, la TI de una compañía ya no es sólo el conjunto de productos y servicios tecnológicos que adquiere la compañía sino que también es algunos de los productos y servicios que contratan, a nivel particular, sus empleados, sus proveedores e incluso sus clientes.

Pero las personas tendemos a resistirnos a los cambios y sólo cuando los factores que los fomentan como la economía, la sociedad o la tecnología nos presionan fuertemente, reaccionamos y cambiamos. Un buen ejemplo de esto, son las estadísticas que reflejan el crecimiento del autoempleo en España a raíz de la crisis que estamos viviendo y del drama del desempleo. No obstante debemos tener claro que muchos de estos cambios han llegado para quedarse, como cloud computing o la consumerización. Y para demostrarlo basta ver los últimos informes de Gartner que aseguran que en 2015 el 25% de los habitantes del planeta tendrán un smartphone o una tableta con acceso a internet.

Tras la rápida adopción de la nube y social media, la consumerización, la movilidad y Big Data van a marcar las inversiones de TI en los próximos años. En este contexto, los departamentos de TI tienen que modernizarse y entender su nuevo rol, para adaptarse a esta mayor complejidad de sus servicios y aplicaciones y continuar respondiendo adecuadamente a las expectativas del negocio.

Para ello, hay que prestar mucha más atención a la gestión de los servicios de TI, que están en cualquier sitio, los presta cualquier empresa y son accesibles desde cualquier dispositivo a cualquier hora, así como a la integración entre todos ellos, para poder garantizar el control, la seguridad y la disponibilidad de los mismos. Además estos servicios deben ser muy flexibles ya que los requerimientos cambian de forma cada vez más acelerada. En este contexto la gestión de las TI y las Operaciones es clave.

Cinco pueden ser los cambios fundamentales que se deben enfrentar para adaptar la TI a estos nuevos paradigmas:

–          Simplificar la TI desde el punto de vista de los técnicos, optimizando el tiempo dedicado a su gestión y logrando una mayor orientación al entendimiento del negocio.

–          Simplificar la TI para usuarios y clientes mejorando el servicio ofrecido y respondiendo cada vez más ágilmente a la demanda.

–          Usar la infraestructura actual para mejorar el control de la consumerización y aumentar la seguridad.

–          Sacar mayor partido a la información de los clientes: ¡TI debe ser el mejor amigo de Marketing! (y sino Marketing gestionará parte del presupuesto de TI).

–          Conectar el front y el backoffice para ganar agilidad y aprovechar al máximo las capacidades analíticas sobre toda la información disponible.

Para evitar que nos pase como a Chaplin en su película “Tiempos Modernos”, y no quedarnos al margen, anclados en esquemas pasados y sin entender la nueva realidad de la TI, debemos liderar estos cambios y hacer de ellos una oportunidad de la que salgamos más reforzados.

 

Eduardo Martínez, director general de EasyVista España

 

Etiquetas: controltecnologíatendencias

DESTACADO

Zona LG

Zona LG

30 noviembre, 2022

Adéntrate en el “universo LG” y descúbrelo. En Director TIC te mostramos un mundo de soluciones para diferentes sectores. Empezamos...

Leer más
Eusebio Nieva-CheckPoint Software-directortic-taieditorial-España
Destacado

Las organizaciones, incapaces de detectar los ataques en los dispositivos móviles de los empleados

5 octubre, 2022

Hablar de ciberseguridad es hablar de la eterna lucha entre ciberdelincuentes y fabricantes de seguridad. Es ver cómo los primeros...

Leer más

Zona VMware

30 noviembre, 2022

Tecnología en libertad con VMware. Hablar de VMware es hablar de una de las multinacionales tecnológicas de mayor crecimiento y...

Leer más
Destacado

¿Cómo reducir costes en la nube?

7 febrero, 2023

Reducir costes es necesario en cualquier empresa, independientemente de la coyuntura, pero es especialmente delicado en tiempos de crisis y...

Leer más

Zona Huawei

30 noviembre, 2022

Huawei: simplificando la tecnología. Conoce, de manera sencilla, el valor que la tecnología de Huawei aporta a tu organización y...

Leer más
El “poder” de Schneider Electric en el entorno edge
Destacado

El “poder” de Schneider Electric en el entorno edge

3 octubre, 2022

En un mundo en el que en el próximo lustro se espera que el 75 % de los datos empresariales...

Leer más
almacenamiento con Lenovo-David Rebollo-directortic-taieditorial-España
Destacado

¿Cómo revolucionar el almacenamiento con Lenovo?

6 octubre, 2022

Lenovo sigue creciendo. Así lo reflejan sus espectaculares crecimientos durante nueve trimestres consecutivos, con el segmento de servidores y almacenamiento...

Leer más
Neteris-directortic-taieditorial-España
Destacado

Neteris ayuda a incrementar la competitividad con SAP Business ByDesign y SAP Finanzas45

3 noviembre, 2022

Neteris, compañía especializada en la implantación de soluciones de gestión y uno de los actores fundamentales en el mercado ERP,...

Leer más
Propuesta de valor de Econocom y VMware-directortic-taieditorial-España
Destacado

¿Cómo potenciar el workspace con Econocom y VMware?

12 enero, 2023

Workspace ONE, la plataforma de trabajo de VMware que integra el control de acceso, la gestión y la entrega de...

Leer más
Ingram Micro - Director TIC - ESIC - Tai Editorial - España
Destacado

El proyecto Event Bus by ESIC, basado en la tecnología de AWS, sigue avanzando

20 diciembre, 2022

El proyecto Event Bus by ESIC se puso en marcha el año pasado y durante este periodo ha seguido avanzando...

Leer más
Toshiba-discos duros-directortic-taieditorial-España
Destacado

De 20 Megabytes a 20 Terabytes: 40 años de tecnología de disco duro

22 diciembre, 2022

40 años en tecnología es una eternidad. Cuatro décadas en las que los discos duros se han transformado por completo....

Leer más
Next Post
IBM lanza un nuevo sistema PowerLinux para analítica y cloud computing

IBM lanza un nuevo sistema PowerLinux para analítica y cloud computing

SOBRE NOSOTROS

DirectorticTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
    • Cloud 2022
    • Puesto de trabajo 2022
    • Sanidad 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • LG
  • HUAWEI

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí