miércoles, julio 16, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Reportajes

¿Qué aporta el Cloud Business Analytics?

Rosa MartínPor: Rosa Martín
28 junio, 2012
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

La buena fortuna del nombre se hace evidente cuando pensamos en lo popular que se ha hecho en un mundo, la informática, en el que tendemos a generar una cantidad abrumadora de términos y acrónimos cada mes, sobreviviendo a competidores previos (DSS, EIS) y posteriores (BPM, CPM). Ha sido útil, ha funcionado bien como término paraguas para hablar de una serie de herramientas bastante variadas (OLAP, DW, ETL, Reporting, BSC, Data Mining) que comparten un mismo objetivo, ayudar a pilotar empresas en un mundo que se ha informatizado rapidísimamente en los últimos años.
Sin embargo, en los últimos años, otro término ¿competidor? ha ido adquiriendo cada vez más protagonismo: “Business Analytics”. Sólo hay que ver una comparativa entre ambos en Google Trends para comprobar que ha superado (al menos en volumen de búsquedas en el Aleph contemporáneo que es Google) a Business Intelligence.
¿A qué se debe esto? ¿Le hemos cambiado el nombre al Business Intelligence sin más? ¿Es Business Analytics una nueva y diferente familia de herramientas? ¿Es una parte del todo que sería el Business Intelligence? ¿Entonces porque ha superado BA al supuesto término “paraguas” BI?
No pretendo tener una respuesta, al fin y al cabo estamos hablando de nomenclatura, pero sí una opinión. Si miramos al mercado y a las comunicaciones que realizan diversos fabricantes, hay de todo. Los hay que han decidido volcarse con el término y nombrar así a toda su suite, los hay que utilizan ambos de forma ambivalente, y los hay que utilizan esté término para referirse a algunas funcionalidades específicas (en particular reporting interactivo visual y herramientas de predicción y análisis de escenarios). Como suele suceder con las nuevas terminologías, hay bastante confusión.
Yo tengo la impresión de que hay dos factores que han podido provocar el éxito de este nuevo término “Analytics”. Por una parte, estaría la indudable popularidad alcanzada por la excelente herramienta de análisis web “Google Analytics”, una herramienta que no deja de ser Business Intelligence y que, al poder permitirse Google ofrecerla de forma gratuita gracias a las sinergias con su modelo de negocio, hizo desaparecer toda una rama entonces en desarrollo del BI (¿Alguien recuerda las herramientas de Web Intelligence o el DataWebhouse?). Por otra parte, el hecho, para mi indiscutible, de que la primera hornada de productos denominados Business Intelligence no alcanzaron a cumplir con sus promesas, resultando en proyectos de implantación excesivamente complejos, caros y cuya utilidad final resultaba muchas veces dudosa (junto con algunos éxito claros, por supuesto), esto ha afectado posiblemente a la reputación del término. “el BI es algo muy complejo”.
No resulta difícil ver la diferencia que hay entre el complejo despliegue de un datawarehouse corporativo y la inmediatez y cercanía al negocio de una herramienta como Google Analytics. Y creo que aquí radica el núcleo de la discusión, el Business Intelligence necesitaba evolucionar hacía formas más ágiles, más cercanas al usuario de negocio, y lo está haciendo. Herramientas de monitorización online, tecnologías de análisis in-memory y, por encima de todos, la nueva hornada de soluciones de Cloud Computing, están haciendo que el BI sea algo más parecido a Google Analytics, más fácil de usar, menos restrictivo, más cercano a la cultura de la web y menos a la cultura del escritorio de los años 90.
El BI Necesitaba evolucionar y lo está haciendo, así que parece normal que aparezcan nuevos nombres para esta nueva forma de enfocar el Business Intelligence aunque, en mi opinión, la esencia del problema y de la solución siga siendo parecida (directivos hambrientos de información / herramientas para integrar, modelar e interactuar con los datos).
Cambio en la superficie, evolución en el fondo. Si esto significa “Business Analytics”, bienvenido sea.

Javier Giménez Aznar. Business Development Manager – LITEBI


DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Tanium transforma la seguridad IT con una gestión autónoma y avanzada de los endpoints
Videos

Tanium transforma la seguridad IT con una gestión autónoma y avanzada de los endpoints

9 julio, 2025

En un entorno tecnológico cada vez más distribuido y complejo, donde los ataques aumentan en frecuencia y sofisticación, las organizaciones...

Leer másDetails
No Content Available
“Claves de la inversión tecnológica en la nube”
Sin categoría

“Claves de la inversión tecnológica en la nube”

24 junio, 2025

La nube sigue siendo el eje de la transformación digital, pero, ¿cómo evolucionan las prioridades de inversión, los modelos adoptados...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE
Entorno TIC

SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE

29 mayo, 2025

En un mundo donde las amenazas cibernéticas evolucionan rápidamente, las empresas necesitan soluciones de seguridad que protejan los datos sensibles...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
Especiales

¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?

3 junio, 2025

La optimización de costes es una máxima empresarial para cualquier empresa que se precie, pero en este 2025 más si...

Leer másDetails
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
Siguiente noticia

La aplicación SAP IT Process Automation de Cisco reduce las caídas del sistema y simplifica los procesos de TI

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar