sábado, mayo 10, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Reportajes

La presencia femenina en el sector tecnológico aún es insuficiente

Bárbara MadariagaPor: Bárbara Madariaga
10 marzo, 2025
Mujer en tecnologia
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

El sector tecnológico sigue mostrando una escasa representación femenina, a pesar de ser uno de los campos con mayor demanda de profesionales. Diversos estudios reflejan una clara brecha de género en este ámbito. Según la Asociación Española de Consultoras (AEC), solo el 23,47 % de los especialistas TIC en España son mujeres, y el Observatorio Igualdad y Empleo cifra en un 15,6 % la presencia de mujeres con perfiles técnicos. Además, solo el 2 % de las mujeres empleadas trabajan en este sector. Aunque la proporción de ingenieras en España es baja, se encuentra en niveles similares a los de otros países europeos, como Francia (22 %), Italia (18 %) y Alemania (17 %).

El Foro Económico Mundial va más allá y, en un informe, destaca la escasa representación de la mujer en uno de los segmentos llamados a transformar la forma en la que vivimos y trabajamos: la inteligencia artificial (IA). Solo el 22 % de los profesionales de la IA son mujeres, lo que refleja una clara falta de representación en un campo clave para el futuro. Esta falta de diversidad no solo plantea un problema de equidad, sino que también tiene consecuencias prácticas: los algoritmos y sistemas de IA, al ser desarrollados mayoritariamente por hombres, pueden perpetuar sesgos de género, raciales y sociales.

Menos del 20 % de las mujeres ocupan puestos directivos en empresas tecnológicas

La situación se agrava más en términos de liderazgo. Menos del 20 % de las mujeres ocupan puestos directivos en empresas tecnológicas, un claro indicativo de la dificultad a las que se enfrentan las mujeres para acceder a roles de poder en el sector. En España, y según datos de 2023 del ICEX, solo el 12 % de las empresas TIC están lideradas por mujeres, lo que pone de manifiesto las barreras a las que se enfrentan en el acceso a roles de poder. A pesar de que la presencia de mujeres en puestos directivos en general ha alcanzado el 40 % en España, según un estudio de Grant Thornton, la representación femenina en el sector tecnológico sigue siendo baja, con solo un 38,7 % de las empresas del sector contando con al menos una mujer en su plantilla, según la EPA (Encuesta de Población Activa) de 2023.

Comenzar desde la educación

Las causas de esta brecha de género en el sector tecnológico son múltiples y comienzan en las primeras etapas de la educación. El Índice de la Economía y la Sociedad Digital (DESI) revela que menos del 20 % de las mujeres en Europa se dedican a las tecnologías digitales. Esta falta de vocaciones femeninas en áreas STEM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) se debe a diversos factores, como la escasez de referentes femeninos, los prejuicios de género, y la ansiedad que sienten muchas niñas frente a las matemáticas y las ciencias.

Un informe del COIT (Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicaciones) subraya que solo el 17,8 % de los graduados en ingeniería informática y telecomunicaciones en España son mujeres, lo que contribuye a la escasa representación femenina en el sector laboral tecnológico.

Afrontar la brecha de género en el sector tecnológico requiere un enfoque integral que abarque desde la educación hasta las políticas laborales. La promoción de las vocaciones STEM entre las niñas, el impulso de la formación en habilidades tecnológicas y la implementación de políticas empresariales inclusivas son pasos clave para lograr un sector tecnológico más diverso y equitativo.

 

Etiquetas: brecha de géneroDia de la Mujermujeres en tecnología

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Mujeres

Más mujeres en STEM, más futuro para la tecnología

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar