jueves, mayo 29, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Reportajes

CLOUD & NETWORK FUTURE

Rosa MartínPor: Rosa Martín
8 enero, 2013
CLOUD & NETWORK FUTURE
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Durante estos meses de trabajo, hemos planteado internamente todo tipo de posibilidades y finalmente estamos apostando por este nuevo proyecto denominado Congreso y Exposición @asLAN.2013, en el que contamos con la colaboración de las principales entidades de referencia en el sector y confiamos sea del agradado de una gran mayoría de los más de 75.000 profesionales que han pasado por SITI/asLAN durante estos últimos años.
Tras 19 ediciones, la Asociación @asLAN ha dado un giro importante en el planteamiento de su gran evento anual que este año celebrará bajo el título Cloud&Network Future (10 y 11 de abril en IFEMA). Se trata de un cambio necesario motivado por un cambio de ciclo, de la misma manera que en el año 2003, coincidiendo igualmente con uno de estos cambios realizamos importantes cambios estratégicos tales como posicionarnos en el mercado de la seguridad, storage y tecnologías inalámbricas, que han estado dando sus resultados durante muchos años. Ahora se trata de una transformación más profunda, no solo desde un punto de vista tecnológico, sino cambios realizados en 3 ejes: reposicionamiento tecnológico (=Cloud&Network Future), internacionalización (=EMEA&LATAM Bridge) y formato (=Congreso y Exposición). Un evento más adaptado, alineado con analistas de referencia, la industria TIC, el mercado e iniciativas gubernamentales.
Nuestro objetivo ha sido reinventar @asLAN: que este profundo cambio nos permita seguir siendo el evento de referencia en torno al mundo de la red (conectividad, seguridad, movilidad, cloud,…) durante muchos años. El gran evento en España donde los fabricantes de esta industria TIC y proveedores del sector se sientan identificados y cómodos para presentar su «propuesta de valor», y con ello que el visitante profesional pueda conocer las tecnologías y últimas tendencias para seguir avanzando hacia una «Sociedad Conectada», más globalizada y competitiva.
Como acontecimiento de referencia en el Sector, trataremos de contar con la máxima representación de empresas y expertos en torno al mundo de la red: conectividad, seguridad, cloud, movilidad,… No no solo desde un punto de vista tecnológico, sino con soluciones para diferentes tipos de organizaciones como Administraciones Públicas, Grandes corporaciones, PYMEs, y operadores de telecomunicaciones y por supuesto para el canal de distribución, para lo que contaremos con la participación de cerca de 150 ponentes.

El peso de las Conferencias

El valor diferencial para los asistentes, vendrá a través de la Sala VISION2020 en la que contaremos con expertos y representantes tanto de la administración pública, como grandes usuarios corporativos, consultoras,….para reflexionar y crear una visión a largo plazo sobre el escenario previsible para los próximos años en torno al mundo de la red: el operador del futuro, ciudades inteligentes en red, ciberseguridad,…
Junto a ella dos Salas Principales más de conferencias centradas respectivamente en Movilidad&BYOD y en Cloud&DataCenter que se complementarán con 6 Salas específicas para los públicos anteriores. Por ejemplo en la Sala Tecnologías en Cloud para la PYME, se realizarán conferencias para explicar cómo ahora cualquier empresa, independientemente de su tamaño y capacidades, puede acceder a soluciones tecnológicas que hace unos años estaban reservadas a grandes organizaciones: un nuevo mundo de aplicaciones y servicios, que le permitirá competir con mejores herramientas e invertir en tecnología de forma flexible según sus necesidades y crecimiento.
En total tendremos 10 salas de conferencias, que confluirán en una Zona de Exposición donde hacer negocios y networking.

Un cambio al modelo tradicional de Feria

Lo importante de asLAN.2013 es ser un encuentro que permita dar a conocer tecnologías en nichos en crecimiento (p.e. BYOD, BIGDATA, IoT,..) y facilitar el encuentro y los negocios entre profesionales. En tiempos de bonanza los proveedores también quieren invertir en ‘branding’ a medio y largo plazo, y quizás el formato Feria (con grandes y singulares stands de diseño) sea más adecuado para esos tiempos. En estos momentos las empresas buscan retornos de inversión al corto plazo y con menores inversiones. Son tiempos de austeridad, y @asLAN ha apostado por mantener una Zona de Exposición, en la que las empresas puedan hacer negocios y networking, pero sin permitir la contratación y montaje de grandes stands de diseño. Esta fórmula parece que no se corresponde con el concepto de Feria y por ese motivo hemos decido utilizar el término Congreso&Exposición. Conceptualmente es lo mismo: un punto de encuentro para hacer negocios y estar al día sobre las novedades de una industria.

Francisco Verderas. Gerente de la asociación @asLAN

Etiquetas: Otros

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE
Destacado

SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE

27 mayo, 2025

En un mundo donde las amenazas cibernéticas evolucionan rápidamente, las empresas necesitan soluciones de seguridad que protejan los datos sensibles...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
ATEN mejora sus switches KVM Matrix de 32 puertos multi-consola

ATEN mejora sus switches KVM Matrix de 32 puertos multi-consola

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar