viernes, mayo 9, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Reportajes

La UE busca liderar las tecnologías del futuro con la Brújula para la Competitividad

Bárbara MadariagaPor: Bárbara Madariaga
5 febrero, 2025
Facebook e Instagram en el punto de mira de la UE por no combatir la desinformación ante las elecciones europeas

European flags at half-mast on the occasion of the National Tribute Ceremony for Jacques Delors, former President of the European Commission, in Pariss

Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

La Unión Europea ha dado un paso decisivo para posicionarse como un referente global en la invención, fabricación y comercialización de productos limpios y tecnologías del futuro con la presentación de la Brújula para la Competitividad. La Comisión destaca que este plan busca superar las barreras estructurales que han frenado el progreso económico de la UE durante las últimas dos décadas, reconociendo que la innovación tecnológica es esencial para su competitividad y prosperidad futura.

Según la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, Europa dispone de todos los recursos necesarios para tener éxito, pero es urgente actuar para corregir sus debilidades y acelerar el ritmo de cambio. En este sentido, la Brújula para la Competitividad marca un camino claro para reducir la brecha de innovación que la separa de otras economías avanzadas y transformar la UE en líder de sectores de alto crecimiento impulsados por tecnologías avanzadas.

Una de las principales iniciativas son las Gigafábricas de IA

Tecnologías para ser líderes

Áreas clave como la inteligencia artificial, la biotecnología, la robótica y la tecnología cuántica serán el foco de esta estrategia, con el objetivo de consolidar la supremacía europea en estos campos emergentes. Una de las principales iniciativas son las Gigafábricas de IA, proyectos de gran envergadura que establecerán en Europa centros de producción de chips y sistemas de IA. Estos centros no solo potenciarán la investigación y el desarrollo en IA, sino que también incrementarán la capacidad de Europa para producir y aplicar estas tecnologías cruciales a nivel global.

Además, la Comisión Europea impulsará un régimen jurídico más ágil y favorable para las empresas emergentes y en expansión, especialmente en el sector tecnológico. La simplificación de las normativas y la reducción de la burocracia tienen como fin crear un entorno propicio para la innovación, facilitando la creación de nuevas empresas que puedan competir a nivel internacional y atraer inversión.

Economía más limpia y sostenible

Un aspecto fundamental de la Brújula es el impulso hacia la transición a una economía limpia y sostenible. A través de la promoción de tecnologías limpias y la descarbonización de industrias clave, la UE pretende garantizar el acceso a una energía asequible y sostenible. Esto incluye planes para acelerar la descarbonización de sectores de gran consumo energético, como el acero y la industria química, contribuyendo a la consecución de sus objetivos climáticos y de sostenibilidad.

El plan propone medidas horizontales que facilitarán la competitividad en todos los sectores, como la simplificación de las normativas y el acceso a la financiación

En cuanto a la seguridad y la independencia energética, la UE también planea diversificar sus fuentes de suministro mediante nuevas asociaciones comerciales y de inversión. Esto tiene como fin reducir las dependencias excesivas y asegurar el acceso a materias primas esenciales para el futuro tecnológico, consolidando así una base sólida para el desarrollo de tecnologías limpias y sostenibles.

Impulso a la competitividad

La digitalización y la adopción de tecnologías emergentes serán fundamentales para las pymes europeas, que se beneficiarán enormemente de un entorno más favorable para la innovación. La Brújula busca acelerar la transformación digital de la economía europea, brindando a las pequeñas y medianas empresas acceso a nuevas herramientas y tecnologías que mejoren su competitividad global.

Finalmente, la iniciativa propone medidas horizontales que facilitarán la competitividad en todos los sectores, como la simplificación de las normativas y el acceso a la financiación. Con un enfoque en la reducción de la carga administrativa, especialmente para las pymes, la Comisión Europea tiene como objetivo crear un entorno regulador más ágil y accesible, lo que fomentará un ecosistema empresarial más dinámico y eficiente.

En definitiva, la Brújula para la Competitividad no solo apunta a un futuro próspero para la tecnología y la industria europea, sino que también representa un paso crucial hacia una Europa más resiliente, innovadora y sostenible, lista para afrontar los retos del siglo XXI.

 

 

Etiquetas: Brújula para la CompetitividadComisión EuropeaUE

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Wiz rechaza la oferta de compra de Alphabet

La IA y Google Cloud impulsan los resultados de Alphabet

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar