viernes, enero 27, 2023
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
    • Cloud 2022
    • Puesto de trabajo 2022
    • Sanidad 2022
    • Ciberseguridad 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • LG
  • HUAWEI
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
    • Cloud 2022
    • Puesto de trabajo 2022
    • Sanidad 2022
    • Ciberseguridad 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • LG
  • HUAWEI
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Proyectos

La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir confía la seguridad de sus redes a Fortinet

Rosa MartínPor: Rosa Martín
25 septiembre, 2013
La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir confía la seguridad de sus redes a Fortinet
1
VIEWS
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), organismo encargado de la gestión de la cuenca hidrográfica del río Guadalquivir, ha desplegado sus dispositivos de seguridad FortiGate para garantizar la seguridad perimetral de sus servicios centrales y los dispositivos de seguridad inalámbrica FortiWifi para dar cobertura de seguridad en las distintas localizaciones en las que está presente la organización.

La CHG también ha implementado la solución de autenticación de doble factor  FortiToken para la autenticación robusta en el acceso a la red de la organización. Las soluciones FortiManager y FortiAnalyzer, en modo virtual, le permiten llevar el control centralizado y disponer de un reporting detallado sobre todo lo que ocurre en su red. Las soluciones Fortinet fueron elegidas por su rendimiento, escalabilidad y facilidad de gestión.

La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir es el Organismo responsable de la gestión del agua en la demarcación hidrográfica del Guadalquivir, así como en las demarcaciones hidrográficas de Ceuta y de Melilla. Esta institución fue creada en 1927 como una entidad de derecho público con personalidad jurídica propia para administrar las aguas del Guadalquivir, cuya cuenca se extiende por las comunidades autónomas de Andalucía, Extremadura, Castilla-La Mancha y Murcia.
La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir está adscrita a efectos administrativos al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, del que depende como Organismo Autónomo con plena autonomía funcional.
Los cambios organizativos que experimentó la CHG al recibir en el año 2011 de nuevo las competencias de gestión traspasadas previamente a la Comunidad Autónoma de Andalucía y la entrada en vigor denueva legislación (Ley Orgánica 15/1999, de Protección de Datos de Carácter Personal y su desarrollo reglamentario, Ley 11/2007, de Acceso Electrónico de los Ciudadanos a los Servicios Públicos y su desarrollo reglamentario, y especialmente el Real Decreto 3/2010, por el que se aprueba el Esquema Nacional de Seguridad, y Ley 8/2011, por la que se establecen medidas para la Protección de Infraestructuras Críticas y su desarrollo reglamentario) han requerido la aplicación de controles de seguridad y de visibilidad de lo que está ocurriendo en las redes de la organización.
Después de evaluar distintas soluciones de seguridad perimetral y VPN basadas en servidores de propósito general y software libre, los responsables de TI de la CHG se decidieron por la propuesta de Fujitsu Technologies Solutions, proveedor global de soluciones de comunicaciones para empresas, para integrar las soluciones de Fortinet. La oferta de Fortinet fue considerada la mejor en términos de funcionalidad, rendimiento, escalabilidad y facilidad de gestión.
“La relación precio/prestaciones, la sencillez de administración y la escalabilidad que nos ofrecían las soluciones de Fortinet nos convencieron. Para nuestra organización era básico contar con un partner que nos ofreciera flexibilidad y capacidad de respuesta a las nuevas necesidades que fueran surgiendo”, comentó Miguel Ángel Ripalda Marín, responsable de informática de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir. “El paso de los años ha confirmado que la decisión tomada fue acertada; Fortinet es un colaborador clave para la evolución de los sistemas de TI de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir.”
El área de informática de la CHG tiene una estructura fuertemente centralizada, de manera que desde los servicios centrales se proveen los servicios TI al resto del organismo. La tecnología Fortinet ha permitido que la seguridad de los sistemas, tradicionalmente restringidos a las grandes sedes, se extienda y ramifique para dar cobertura a todos los puntos geográficos de la cuenca donde el personal debe actual, tanto de forma presencial como remota.
Actualmente la Confederación cuenta con dos cluster FortiGate de gama media-alta desplegados en los centros de datos de sus servicios centrales y algo más de 50 equipos SOHO en pequeñas sedes los cuales, entre otras funciones, posibilitan la conexión con los servicios centrales de los usuarios en esas ubicaciones mediante VPN a través de Internet.
Se ha dotado adicionalmente de una solución de segundo factor de autenticación, FortiToken, para establecer conexiones seguras. Este elevado número de equipos a gestionar ha motivado que se disponga adicionalmente de una plataforma FortiManager para la gestión centralizada de todos los equipos y de una plataforma FortiAnalyzer para la centralización de  informes, también de Fortinet. Así, la Confederación registra los datos diarios de todos los dispositivos FortiGate y puede generar estadísticas y reportes que, además de permitirle tener una visión global de los eventos que se producen en la red, ayuda al cumplimiento de las normativas vigentes.
Entre las ventajas aportadas por el fabricante cabe destacar la reducción en los costes de administración, en la infraestructura necesaria para proveer los servicios TI, tanto en el número de equipos como en licencias de software, así como la disminución en el tiempo de despliegue de nuevos servicios y las capacidades de crecimiento en lo relativo a funcionalidades tanto de seguridad como de conectividad Wifi adicional en ciertas ubicaciones donde es necesaria.
Para Acacio Martín, Director General de Fortinet Iberia “la labor realizada conjuntamente por los profesionales de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, Fujitsu y Fortinet ha permitido definir una solución de seguridad que ayuda a la CHG a adaptarse a los cambios que le exigían tanto las nuevas normativas como la lógica evolución de su modelo de gestión. El que los trabajadores puedan disponer en cualquier localización de un acceso a sus sistemas de TI seguro y eficiente agiliza su trabajo a la vez que reduce los costes, lo cual tiene un gran valor para la organización”.
A futuro la Confederación se plantea, a través de la tecnología de Fortinet, aumentar la capilaridad de los servicios de TI para alcanzar la máxima cobertura geográfica y mejorar la seguridad del organismo dotando de más transparencia a sus sistemas de cara a los empleados y ciudadanos.

 

 

Etiquetas: dispositivosseguridadServicios

DESTACADO

Zona LG

Zona LG

30 noviembre, 2022

Adéntrate en el “universo LG” y descúbrelo. En Director TIC te mostramos un mundo de soluciones para diferentes sectores. Empezamos...

Leer más
Eusebio Nieva-CheckPoint Software-directortic-taieditorial-España
Destacado

Las organizaciones, incapaces de detectar los ataques en los dispositivos móviles de los empleados

5 octubre, 2022

Hablar de ciberseguridad es hablar de la eterna lucha entre ciberdelincuentes y fabricantes de seguridad. Es ver cómo los primeros...

Leer más

Zona VMware

30 noviembre, 2022

Tecnología en libertad con VMware. Hablar de VMware es hablar de una de las multinacionales tecnológicas de mayor crecimiento y...

Leer más
Propuesta de valor de Econocom y VMware-directortic-taieditorial-España
Destacado

¿Cómo potenciar el workspace con Econocom y VMware?

12 enero, 2023

Workspace ONE, la plataforma de trabajo de VMware que integra el control de acceso, la gestión y la entrega de...

Leer más

Zona Huawei

30 noviembre, 2022

Huawei: simplificando la tecnología. Conoce, de manera sencilla, el valor que la tecnología de Huawei aporta a tu organización y...

Leer más
El “poder” de Schneider Electric en el entorno edge
Destacado

El “poder” de Schneider Electric en el entorno edge

3 octubre, 2022

En un mundo en el que en el próximo lustro se espera que el 75 % de los datos empresariales...

Leer más
almacenamiento con Lenovo-David Rebollo-directortic-taieditorial-España
Destacado

¿Cómo revolucionar el almacenamiento con Lenovo?

6 octubre, 2022

Lenovo sigue creciendo. Así lo reflejan sus espectaculares crecimientos durante nueve trimestres consecutivos, con el segmento de servidores y almacenamiento...

Leer más
Neteris-directortic-taieditorial-España
Destacado

Neteris ayuda a incrementar la competitividad con SAP Business ByDesign y SAP Finanzas45

3 noviembre, 2022

Neteris, compañía especializada en la implantación de soluciones de gestión y uno de los actores fundamentales en el mercado ERP,...

Leer más
Ingram Micro - Director TIC - ESIC - Tai Editorial - España
Destacado

El proyecto Event Bus by ESIC, basado en la tecnología de AWS, sigue avanzando

20 diciembre, 2022

El proyecto Event Bus by ESIC se puso en marcha el año pasado y durante este periodo ha seguido avanzando...

Leer más
Destacado

Consejos de VMware para mejorar la gestión de costes en la nube

20 diciembre, 2022

Reducir costes es necesario en cualquier empresa, independientemente de la coyuntura, pero es especialmente delicado en tiempos de crisis y...

Leer más
Toshiba-discos duros-directortic-taieditorial-España
Destacado

De 20 Megabytes a 20 Terabytes: 40 años de tecnología de disco duro

22 diciembre, 2022

40 años en tecnología es una eternidad. Cuatro décadas en las que los discos duros se han transformado por completo....

Leer más
Next Post
Bosch lanza el programa Integration Partner  Program

Bosch lanza el programa Integration Partner Program

  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
  • GUÍAS
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • LG
  • HUAWEI

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
    • Cloud 2022
    • Puesto de trabajo 2022
    • Sanidad 2022
    • Ciberseguridad 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • LG
  • HUAWEI

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.