miércoles, noviembre 5, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • ALMUERZO: Formación y gobernanza del dato, antídotos frente al “caballo desbocado” de la IA
    • ALMUERZO: IA generativa, redefiniendo el puesto de trabajo 2025
    • DEBATE: Data Driven/gestión dato 2025
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • DEBATE: Conectividad 2025
    • DEBATE: Gestión del dato 2024
    • DEBATE: La observabilidad es necesaria 2024
    • DEBATE: Industria 4.0 2024
    • DEBATE: Seguridad en el endpoint 2024
    • DEBATE: Entornos híbridos 2024
    • DEBATE: Banca 2024
    • DEBATE: Cloud 2024
    • DEBATE: AA.PP. 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
    • FORO TAI Galicia: el reto de la “calidade” tecnológica
    • FORO TAI innovacion-disruptiva
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • ALMUERZO: Formación y gobernanza del dato, antídotos frente al “caballo desbocado” de la IA
    • ALMUERZO: IA generativa, redefiniendo el puesto de trabajo 2025
    • DEBATE: Data Driven/gestión dato 2025
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • DEBATE: Conectividad 2025
    • DEBATE: Gestión del dato 2024
    • DEBATE: La observabilidad es necesaria 2024
    • DEBATE: Industria 4.0 2024
    • DEBATE: Seguridad en el endpoint 2024
    • DEBATE: Entornos híbridos 2024
    • DEBATE: Banca 2024
    • DEBATE: Cloud 2024
    • DEBATE: AA.PP. 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
    • FORO TAI Galicia: el reto de la “calidade” tecnológica
    • FORO TAI innovacion-disruptiva
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Proyectos

Ibermática culmina el proyecto integral para dispensar medicamentos con receta electrónica

Rosa MartínPor: Rosa Martín
7 enero, 2014
Ibermática culmina el proyecto integral para dispensar medicamentos con receta electrónica
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Ibermática culminará a lo largo de esta semana la adecuación de los sistemas informáticos de todas las farmacias del País Vasco para que puedan dispensar los medicamentos con la nueva receta electrónica. El proyecto ha abarcado todo lo necesario para que la nueva plataforma TIC funcione: desde el desarrollo del software hasta el suministro de los servidores y su puesta en marcha, a lo que hay que añadir los múltiples trabajos de consultoría realizados. Se prevé que se dispensen más de 30 millones de ‘eRezetas’ el próximo año, lo que, según la Consejería de Salud, supondría casi el 70% del total. Hasta el momento el nuevo sistema ha tenido una gran aceptación por parte de los usuarios que ya han podido probarlo.

Como socio tecnológico de los Colegios Oficiales de Farmacéuticos del País Vasco, Ibermática está llevando a cabo las labores de consultoría funcional y tecnológica en la implantación de la eRezeta en todas las farmacias vascas. Tras culminar los trabajos en Álava, Guipúzcoa y parte de Vizcaya, a lo largo de esta semana terminará de implantar el sistema en las farmacias de Bilbao, con lo que la totalidad de las 826 boticas de la CAV podrá operar de forma electrónica.

Entre las tareas de Ibermática han destacado el diseño de infraestructuras, comunicaciones, adquisición y configuración de hardware, así como la elaboración de software de integración y gestión, formación y comunicación. El resultado de toda esta trastienda tecnológica será que los pacientes ya no necesiten llevar un papel a la farmacia para recoger sus medicamentos y, en el caso de los enfermos crónicos, no necesiten pasar a recoger sus prescripciones por el ambulatorio o centro de salud, ya que éstas se actualizan automáticamente durante largos periodos de tiempo, de forma dinámica en función de la posología indicada y el consumo realizado.

Los controles sobre lo prescrito y lo dispensado son más rigurosos aún y la precisión en la dispensación mucho mayor. No se depende de la caligrafía del médico y a los pacientes ni les faltarán ni les sobrarán medicamentos. Además el sistema detecta interacciones e incompatibilidades entre ellos, aparte de permitir al farmacéutico asesorarles mejor, a la vista de sus tratamientos farmacológicos. Así, la consejería de Salud prevé que en 2014 se dispensen más de 30 millones de recetas de manera electrónica, lo que supondría casi el 70% del total.

 

Sistema tecnológico complejo

El reto tecnológico encarado por Ibermática se presentaba muy complejo, ya que existen muchos agentes participantes en el proyecto de la e-receta compartiendo el mismo sistema, y porque entre ellos se establecen redes de comunicaciones de alta seguridad y sistemas de alta disponibilidad: Osakidetza, departamento de Sanidad del Gobierno Vasco, todos los Colegios Oficiales de Farmacéuticos del País Vasco, titulares de las farmacias, y otras empresas intervinientes como Euskaltel (red de comunicaciones) e Izenpe (emisión y gestión de las certificaciones).

El servicio de Ibermática se ha centrado principalmente en el ámbito farmacéutico. Para los Colegios Oficiales de Farmacéuticos del País Vasco ha puesto en marcha los sistemas de autenticación, dispensación y facturación, y para los titulares de las propias farmacias ha preparado el software de gestión con funciones de dispensación y facturación (trabajando con doce proveedores diferentes).

En general, el nuevo sistema ha causado un alto grado de satisfacción por parte de los usuarios que ya han podido utilizarlo. El presidente del Consejo de Colegios de Farmacéuticos del País Vasco, Ángel Garay, así lo corrobora, y añade que supondrá “una gran ventaja en la organización de la facturación de las farmacias, con un proceso burocrático más rápido y simplificado”. Además, “la nueva herramienta mejorará la praxis farmacéutica, facilitando una mejor comunicación entre farmacias y médicos, y con un mayor control de los medicamentos y seguimiento de los pacientes, evitando errores en la dispensación de fármacos o algún tipo de interacción negativa”, asegura.

Garay hace especial hincapié en que el éxito de este proyecto ha sido fruto del consenso y la colaboración entre las farmacias y la Administración Pública, y que la labor del proveedor ha sido, según sus palabras, “extraordinaria”. “Sobre todo al principio, cuando las primeras farmacias ‘piloto’ implantaron el sistema, su atención fue encomiable, para que la adaptación fuera amable y con todas las garantías. No hay que olvidar que para los farmacéuticos es su sustento de vida y que este tipo de cambios tecnológicos se pueden ver con incertidumbre”.

Por último, el presidente considera que el proyecto es “muy completo y ajustado a las necesidades y realidad de la sociedad”, que “la adaptación ha sido muy buena, gracias a la predisposición y labor formativa llevada a cabo por Ibermática”, y enfatiza que además se ha hecho en un menor plazo que el previsto. “Con la puesta en marcha del copago en julio se superó la prueba de fuego. Fue todo genial, y desde entonces hasta ahora la implantación ha ido a un ritmo que dice mucho del proveedor del servicio”, concluye.

 

 

 

 

Etiquetas: Plataformaproyectosistemas

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Acronis o la ciberresiliencia a medida para las organizaciones

28 octubre, 2025

El último informe publicado por Acronis revela que España está liderando las tasas de detección de malware, que el ransomware...

Leer másDetails
No Content Available
Cisco redefine el futuro digital con una estrategia centrada en la inteligencia artificial 
Reportajes

Cisco redefine el futuro digital con una estrategia centrada en la inteligencia artificial 

30 octubre, 2025

El estadio Santiago Bernabéu fue el escenario elegido por Cisco para celebrar “Powering Your Business in the AI Era”, un...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
¿Es su organización suficientemente resiliente?
Destacado

¿Es su organización suficientemente resiliente?

8 octubre, 2025

Hablar de resiliencia empresarial es hablar de continuidad. Una resiliencia que en el ámbito del dato se traduce en poder...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
el caballo desbocado de la IA-Directortic
Debates

Formación y gobernanza del dato, antídotos frente al “caballo desbocado” de la IA

29 octubre, 2025

En plena expansión de la inteligencia artificial generativa, compañías como Betapack, Airlan, Grupo Venanpri, FAES Farma, Intertek, ITP Aero y...

Leer másDetails
IA generativa, redefiniendo el puesto de trabajo digital en las empresas
Debates

IA generativa, redefiniendo el puesto de trabajo digital en las empresas

30 julio, 2025

El puesto de trabajo digital sigue creciendo en el mundo empresarial, tras una pandemia que le posicionó en lo más...

Leer másDetails
Según el “Observatorio infraestructura para la IA” la inversión en la misma es moderada
Destacado

Según el “Observatorio infraestructura para la IA” la inversión en la misma es moderada

22 julio, 2025

Hace unos meses comenzamos, en DirectorTIC, un Observatorio con el fin de analizar la situación de la infraestructura para la...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Grupo Cosentino optimiza su plataforma tecnológica con las soluciones de Cisco

Grupo Cosentino optimiza su plataforma tecnológica con las soluciones de Cisco

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • ALMUERZO: Formación y gobernanza del dato, antídotos frente al “caballo desbocado” de la IA
    • ALMUERZO: IA generativa, redefiniendo el puesto de trabajo 2025
    • DEBATE: Data Driven/gestión dato 2025
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • DEBATE: Conectividad 2025
    • DEBATE: Gestión del dato 2024
    • DEBATE: La observabilidad es necesaria 2024
    • DEBATE: Industria 4.0 2024
    • DEBATE: Seguridad en el endpoint 2024
    • DEBATE: Entornos híbridos 2024
    • DEBATE: Banca 2024
    • DEBATE: Cloud 2024
    • DEBATE: AA.PP. 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
    • FORO TAI Galicia: el reto de la “calidade” tecnológica
    • FORO TAI innovacion-disruptiva
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar