jueves, agosto 14, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • ALMUERZO: IA generativa, redefiniendo el puesto de trabajo 2025
    • DEBATE: Data Driven/gestión dato 2025
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • DEBATE: Conectividad 2025
    • DEBATE: Gestión del dato 2024
    • DEBATE: La observabilidad es necesaria 2024
    • DEBATE: Industria 4.0 2024
    • DEBATE: Seguridad en el endpoint 2024
    • DEBATE: Entornos híbridos 2024
    • DEBATE: Banca 2024
    • DEBATE: Cloud 2024
    • DEBATE: AA.PP. 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • ALMUERZO: IA generativa, redefiniendo el puesto de trabajo 2025
    • DEBATE: Data Driven/gestión dato 2025
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • DEBATE: Conectividad 2025
    • DEBATE: Gestión del dato 2024
    • DEBATE: La observabilidad es necesaria 2024
    • DEBATE: Industria 4.0 2024
    • DEBATE: Seguridad en el endpoint 2024
    • DEBATE: Entornos híbridos 2024
    • DEBATE: Banca 2024
    • DEBATE: Cloud 2024
    • DEBATE: AA.PP. 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Proyectos

Hitachi Data Systems y Ambar almacenan y gestionan 280 TB de capacidad para la información de los investigadores del Sincrotrón Cells Alba

Rosa MartínPor: Rosa Martín
26 abril, 2012
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Hitachi Data Systems Corporation en colaboración con el integrador Ambar ha desarrollado el sofisticado sistema de almacenamiento de alto rendimiento y capacidad del laboratorio de investigación Sincrotrón Cells Alba. Por su finalidad, la criticidad de la información y el volumen de datos que se generan durante las investigaciones, los requisitos de almacenamiento del Cells Alba incluían una capacidad de 280TB y un ratio de gestión de 300Mbps.
El Sincrotrón ALBA, situado en Cerdanyola del Vallès (Barcelona), es la mayor infraestructura de ciencia que se ha construido hasta ahora en España, y además también es la primera instalación de Luz de Sincrotrón que se construye en el suroeste de Europa. Administrada por el Consorcio CELLS, (Consorcio para la Construcción, Equipamiento y Explotación del Laboratorio de Luz de Sincrotrón) y creado a partes iguales por el Ministerio de Ciencia e Innovación y la Generalitat de Cataluña; el laboratorio ALBA permitirá incorporar a España al selecto grupo de países que producen los mayores descubrimientos científicos y las mayores innovaciones, en ámbitos como la ciencia de materiales y la biología estructural.
El Sincrotrón es un acelerador de partículas que produce radiación sincrotrón para conseguir ir más allá de los rayos X, dando acceso a los investigadores a los medios necesarios para desarrollar sus trabajos en muy diversos campos. En este sentido, los sistemas de almacenamiento resultan de vital importancia ya que su tecnología de detección avanza a una gran velocidad, y los sistemas de almacenamiento tienen que ser capaces de dar soporte a dicha velocidad de generación de datos, y posteriormente facilitar el acceso a los mismos.
Está previsto que varios de los puestos de investigación del Alba sean capaces de generar más de 300Mbps de datos experimentales. En este sentido tanto para el Cells Alba, como para el socio integrador, Ambar, las soluciones de Hitachi Data Systems eran las únicas del mercado en cumplir con los requisitos que exponía el documento de especificaciones y requerimientos técnicos.
La opción seleccionada e instalada entre Ambar e Hitachi Data Systems incluye un sistema Hitachi NAS Platform de alto rendimiento con conectividad LAN a 10Gbps con 4 conexiones, para facilitar los protocolos de comunicaciones del sistema de archivos CIFS y NFS. Este sistema está formado por dos nodos en configuración cluster capaces de ofrecer la alta disponibilidad y rendimiento agregado que el sistema requería.

Por su parte, el sistema NAS está basado en los sistemas de almacenamiento de alto rendimiento y escalabilidad de la gama modular AMS de Hitachi Data Systems. Estas soluciones, que garantizan una gran y sencilla escalabilidad, inicialmente forman dos nodos en configuración activo/activo, capaz de crecer hasta 8 nodos dentro del mismo cluster.
Estos dos sistemas de almacenamiento tienen una capacidad de 140 TB, lo que suma un total de 280 TB netos para satisfacer las necesidades primarias de 250 TB para los datos de los experimentos obtenidos desde los detectores y 30 TB adicionales para los directorios de usuario. Esta infraestructura está diseñada para garantizar una disponibilidad del 99,999% ya que cuenta con numerosos elementos de redundancia tanto física como lógica, entre los que cabe destacar las fuentes de alimentación, ventiladores, potencia, buses internos, cache, controladoras, RAID o control de errores entre otros.
“La implantación de AMS de Hitachi facilita el almacenamiento tanto de sus datos internos como los de los investigadores a una velocidad de transferencia de datos de 3000 MB/s” explica Ángel Fernández, director general de Hitachi Data Systems Iberia. “La centralización de sus procesos y gestión consolidada a través de nuestro HNAS les permite tener acceso a la información en tiempo real, y garantizar sus niveles de disponibilidad, agilidad y rapidez para encontrar el dato, una característica imprescindible en la investigación”.


“Desde Ambar nos hemos convertido en un partner estratégico para Cells con los que llevamos colaborando en todo tipo de proyectos de comunicaciones desde hace más de dos años”, explica Javier Puente Redondo, director comercial de Ambar. “Nuestro objetivo desde el principio ha sido acompañar al cliente en el proceso de crear un sistema capaz de soportar las necesidades de los investigadores que desarrollaran sus tareas en el Sincrotrón más avanzado de Europa. Ha sido un proceso de trabajo continuo, de análisis de necesidades, estudio de soluciones y mejoras tecnológicas durante el cual Hitachi Data Systems ha sido la mejor apuesta tecnológica”
Las soluciones AMS de Hitachi Data Systems permiten conseguir un mayor retorno en sus infraestructuras de almacenamiento, gran capacidad y una sencilla adaptación a las nuevas necesidades. Los módulos AMS aportan a los clientes la flexibilidad para empezar con el número de puertos en host que necesiten, e ir ampliándolo a medida que crecen sus necesidades y su centro de datos.
El objetivo de Hitachi Data Systems es conseguir impulsar las capacidades de sus clientes mientras aumentan el uso de recursos al ritmo de su institución. El hecho de permitir comenzar con una solución más reducida en capacidad y poder ampliarla según sus necesidades, ofrece a Cells Alba la capacidad de conseguir eficiencia energética sin comprometer la fiabilidad, la disponibilidad o la seguridad de sus infraestructuras TI.

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Tanium transforma la seguridad IT con una gestión autónoma y avanzada de los endpoints
Videos

Tanium transforma la seguridad IT con una gestión autónoma y avanzada de los endpoints

9 julio, 2025

En un entorno tecnológico cada vez más distribuido y complejo, donde los ataques aumentan en frecuencia y sofisticación, las organizaciones...

Leer másDetails
No Content Available
IA generativa, redefiniendo el puesto de trabajo digital en las empresas
Debates

IA generativa, redefiniendo el puesto de trabajo digital en las empresas

30 julio, 2025

El puesto de trabajo digital sigue creciendo en el mundo empresarial, tras una pandemia que le posicionó en lo más...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE
Entorno TIC

SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE

29 mayo, 2025

En un mundo donde las amenazas cibernéticas evolucionan rápidamente, las empresas necesitan soluciones de seguridad que protejan los datos sensibles...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
Según el “Observatorio infraestructura para la IA” la inversión en la misma es moderada
Destacado

Según el “Observatorio infraestructura para la IA” la inversión en la misma es moderada

22 julio, 2025

Hace unos meses comenzamos, en DirectorTIC, un Observatorio con el fin de analizar la situación de la infraestructura para la...

Leer másDetails
“Claves de la inversión tecnológica en la nube”
Sin categoría

“Claves de la inversión tecnológica en la nube”

24 junio, 2025

La nube sigue siendo el eje de la transformación digital, pero, ¿cómo evolucionan las prioridades de inversión, los modelos adoptados...

Leer másDetails
¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
Especiales

¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?

3 junio, 2025

La optimización de costes es una máxima empresarial para cualquier empresa que se precie, pero en este 2025 más si...

Leer másDetails
Siguiente noticia

Brocade y EMC se unen para impulsar cloud computing con la infraestructura VSPEX Proven

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • ALMUERZO: IA generativa, redefiniendo el puesto de trabajo 2025
    • DEBATE: Data Driven/gestión dato 2025
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • DEBATE: Conectividad 2025
    • DEBATE: Gestión del dato 2024
    • DEBATE: La observabilidad es necesaria 2024
    • DEBATE: Industria 4.0 2024
    • DEBATE: Seguridad en el endpoint 2024
    • DEBATE: Entornos híbridos 2024
    • DEBATE: Banca 2024
    • DEBATE: Cloud 2024
    • DEBATE: AA.PP. 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar