miércoles, julio 9, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Proyectos

Fujitsu investigará junto a la FIBHCSC la fusión avanzada del conocimiento

RedacciónPor: Redacción
12 junio, 2015
Fujitsu investigará junto a la FIBHCSC la fusión avanzada del conocimiento

Technicians Carrying Out Research In Laboratory

Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Fujitsu Laboratories of Europe y Fujitsu en España han anunciado hoy un acuerdo de colaboración de investigación estratégica con la Fundación para la Investigación Biomédica del Hospital Clínico San Carlos (FIBHCSC). Fujitsu trabajará en estrecha colaboración con esta Fundación en varios proyectos de investigación, todo ello dentro de un objetivo a largo plazo de crear un sistema sanitario de valor añadido que ayude a la toma de decisiones clínicas a través de la provisión de servicios integrados mediante la informática sanitaria.

El acuerdo marco se basa en un satisfactorio proyecto de prueba de concepto inicial, desarrollado entre Fujitsu y FIBHCSC, que será presentado en el Fujitsu Innovation Gathering, el encuentro anual sobre innovación de Fujitsu Laboratories que se celebrará el 9 de Junio en IFEMA Madrid, de forma simultánea con el “Fujitsu World Tour 2015”, el gran evento anual de la compañía en España.

«Estamos muy contectos de trabajar con la FIBHCSC para conseguir estos objetivos estratégicos a largo plazo. Esta colaboración está estrechamente alineada con la misión de Fujitsu Laboratories para transformar la tecnología en soluciones innovadoras que beneficien a la sociedad y mejoren la vida de los ciudadanos. También es un ejemplo de cómo la innovación abierta puede aplicarse para acelerar los procesos, consiguiendo resultados rápidos para resolver problemas del mundo real. Con respecto a la primera colaboración, el proyecto tecnológico sobre la salud mental, estamos deseando extenderlo, con el objetivo de cubrir de manera eventual todas las áreas clínicas a través de múltiples perspectivas departamentales, tales como gerentes, médicos y pacientes. Mediante el establecimiento de un sistema centrado en el valor, el objetivo es permitir la toma de decisiones basadas en evidencias para la prestación de servicios de salud integrados», aseguraba el Dr. Adel Rouz, vicepresidente ejecutivo de Fujitsu Laboratories of Europe.

La investigación se centra en la fusión avanzada del conocimiento y su tratamiento informático

El primer trabajo que se esta desarrollando se ocupa de cuestiones de salud mental, mediante el análisis de datos para identificar patrones y ayudar a las decisiones clínicas. Ha sido seleccionada esta especialidad debido a su fuerte impacto tanto a nivel social, como en los recursos sanitarios.

«Estamos en constante búsqueda para identificar nuevas formas de mejorar la manera en la que tratamos la enfermedad mental, que es muy representativa en los países desarrollados. Tenemos acceso a una gran cantidad de datos, pero es difícil extraer información significativa que nos ayude a mejorar la calidad de los cuidados que ofrecemos. En este proyecto se aplica un enfoque completamente nuevo, utilizando la tecnología para extraer y visualizar una amplia gama de información útil que puede dar pistas sobre el comportamiento de nuestros pacientes. Es un importante paso adelante y estamos trabajando en estrecha colaboración con Fujitsu para convertir estos resultados iniciales, en unos servicios sanitarios inegrados más amplios en el futuro «,  explicaba Julio Mayol Martínez, director de innovación del FIBHCSC.

En concreto, el trabajo que se está implementando, se centra en la realización de un análisis avanzado, con el objetivo de despejar incógnitas sobre enfermedades mentales a partir de un análisis de los datos en multiples facetas y así, apoyar la toma de decisiones clínicas. Por ejemplo, la plataforma utiliza open data para revelar correlaciones ocultas, identifica los patrones de asistencia de los enfermos a través de silos de datos clínicos heterogéneos y establece perfiles demográficos de los pacientes con trastornos de salud mental. También proporciona análisis exploratorios de conjuntos de datos complejos, ofreciendo información a través de una visualización rica e interactiva, que lleva a lograr entender mejor los datos en las diferentes fuentes consultadas.

Doctor woman look at the laboratory microscope«Estamos encantados de reforzar la relación entre Fujitsu y FIBHCSC con este acuerdo marco de colaboración en investigación y ya estamos viendo nuevas áreas de innovación. El proyecto de salud mental es el primer componente de un programa más amplio, con el objetivo de que, gracias a la aplicación de la tecnología, se pueda crear una solución sanitaria verdaderamente integrada. Nuestro objetivo es lograr soluciones que beneficien la sociedad y contribuyan a nuestro desarrollo y al de nuestros clientes, y esta asociación, ya en marcha, es una clara muestra de ello», afirmaba Ángeles Delgado, directora general de Fujitsu en España.

En la actualidad, también se está trabajando en un segundo proyecto, que se basa en la mejora de la rapidez y eficiencia en la detección del cáncer, utilizando la tecnología de registro de imágenes médicas de Fujitsu para la comparación de los cambios temporales de los nódulos. Esta tecnología tiene el potencial para incrementar la precisión y eficiencia de los radiólogos para la valoración de la evolución de los tumores, que de esta manera, podría ayudar en la detección más rápida de esta enfermedad, consiguiendo una precisión de imágenes mucho mayor que con sistemas anteriores, según test realizados en casos de enfermedades pulmonares.

Etiquetas: AcuerdoFujitsuinvestigaciónsalud mental

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Tanium transforma la seguridad IT con una gestión autónoma y avanzada de los endpoints
Videos

Tanium transforma la seguridad IT con una gestión autónoma y avanzada de los endpoints

9 julio, 2025

En un entorno tecnológico cada vez más distribuido y complejo, donde los ataques aumentan en frecuencia y sofisticación, las organizaciones...

Leer másDetails
No Content Available
“Claves de la inversión tecnológica en la nube”
Sin categoría

“Claves de la inversión tecnológica en la nube”

24 junio, 2025

La nube sigue siendo el eje de la transformación digital, pero, ¿cómo evolucionan las prioridades de inversión, los modelos adoptados...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE
Entorno TIC

SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE

29 mayo, 2025

En un mundo donde las amenazas cibernéticas evolucionan rápidamente, las empresas necesitan soluciones de seguridad que protejan los datos sensibles...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
Especiales

¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?

3 junio, 2025

La optimización de costes es una máxima empresarial para cualquier empresa que se precie, pero en este 2025 más si...

Leer másDetails
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Ibermática renueva los equipos de la Diputación Foral de Álava

Ibermática renueva los equipos de la Diputación Foral de Álava

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar