miércoles, noviembre 5, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • ALMUERZO: Formación y gobernanza del dato, antídotos frente al “caballo desbocado” de la IA
    • ALMUERZO: IA generativa, redefiniendo el puesto de trabajo 2025
    • DEBATE: Data Driven/gestión dato 2025
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • DEBATE: Conectividad 2025
    • DEBATE: Gestión del dato 2024
    • DEBATE: La observabilidad es necesaria 2024
    • DEBATE: Industria 4.0 2024
    • DEBATE: Seguridad en el endpoint 2024
    • DEBATE: Entornos híbridos 2024
    • DEBATE: Banca 2024
    • DEBATE: Cloud 2024
    • DEBATE: AA.PP. 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
    • FORO TAI Galicia: el reto de la “calidade” tecnológica
    • FORO TAI innovacion-disruptiva
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • ALMUERZO: Formación y gobernanza del dato, antídotos frente al “caballo desbocado” de la IA
    • ALMUERZO: IA generativa, redefiniendo el puesto de trabajo 2025
    • DEBATE: Data Driven/gestión dato 2025
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • DEBATE: Conectividad 2025
    • DEBATE: Gestión del dato 2024
    • DEBATE: La observabilidad es necesaria 2024
    • DEBATE: Industria 4.0 2024
    • DEBATE: Seguridad en el endpoint 2024
    • DEBATE: Entornos híbridos 2024
    • DEBATE: Banca 2024
    • DEBATE: Cloud 2024
    • DEBATE: AA.PP. 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
    • FORO TAI Galicia: el reto de la “calidade” tecnológica
    • FORO TAI innovacion-disruptiva
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Infraestructura

Fortinet mejora la estancia en el Hospital de San Juan de Dios del Aljarafe

RedacciónPor: Redacción
15 septiembre, 2015
Fortinet mejora la estancia en el Hospital de San Juan de Dios del Aljarafe
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

El Hospital San Juan de Dios del Aljarafe de Sevilla junto con Fortinet ha migrado su plataforma WiFi a la solución de Fortinet para ampliar las posibilidades asistenciales y mejorar la calidad en la estancia, tanto de sus pacientes de la unidad de larga estancia de lesionados medulares, como de sus familiares cuidadores. Dicha solución está basada en tecnología de Fortinet creando una red virtual – dentro de la general del hospital – para ofrecer acceso a Internet de forma sencilla y segura.

Fortinet ha desplegado puntos de acceso inalámbricos FortiAP controlados desde los dispositivos de los firewall de nueva generación FortiGate – en modo de alta disponibilidad – con los que ya contaba el Hospital. El Hospital eligió la solución de red inalámbrica de Fortinet por su sus amplias funcionalidades, facilidad de uso y su relación coste-eficacia.

FortiAP y FortiGate ofrecen conectividad WiFi en la unidad de larga estancia de lesionados medulares 

A la hora de acometer el proyecto, la organización realizó un análisis de las opciones disponibles en el mercado, valorando las propuestas de Cisco y Enterasys, decantándose finalmente por la tecnología Fortinet. En esta elección, la organización ha valorado especialmente el ahorro de costes que suponía el uso de la funcionalidad de controlador WiFi que está incorporado sin coste adicional en los firewall de nueva generación FortiGate, de los que ya disponía.

“El despliegue de las soluciones WiFi de Fortinet ha sido muy sencilla. Además de permitirnos crear un red virtual independiente del resto de redes del hospital, hemos reducido en gran medida el tiempo dedicado al despliegue y sobre todo a su ajuste y administración. El coste-beneficio del proyecto es muy alto por el valor que aporta este nuevo servicio a nuestros pacientes y a sus familiares”, aseguraba Antonio Fernández Veloso, director del departamento de informática en el Hospital San Juan de Dios del Aljarafe.

Los dispositivos FortiAP operan en coordinación con los FortiGate que actúa como controladores del punto de acceso ligero, proporcionando una única plataforma que combina red inalámbrica de alto rendimiento con protección para la red integrada. Asimismo, también ha sido determinante la facilidad de uso, una interface intuitiva y la posibilidad de administración centralizada de todos los equipos. Las funcionalidades de seguridad implementadas en la red virtual de Fortinet han sido: el filtrado web, IPS, control de accesos, antivirus, control de aplicaciones, DLP, control del endpoint control y proxy.

De cara al futuro

El hospital continuará desplegando su cobertura WiFi con tecnología Fortinet para dar conectividad a soluciones de electromedicina y soluciones médicas, tales como un nuevo sistema de electrocardiografía digital integrada en la historia clínica del paciente.

“La propuesta de Fortinet para redes LAN inalámbricas ha sido diseñada con el objetivo de permitir a nuestros clientes beneficiarse de la misma protección que le ofrecen las redes cableadas a través de una plataforma de gestión simplificada y rentable. Estamos muy satisfechos de que el Hospital del Aljarafe confiara en nuestra solución y en su capacidad para proporcionar rendimiento, efectividad y escalabilidad a través de la plataforma FortiGate, pudiendo gestionar desde pocos a miles de puntos de acceso dentro de una LAN inalámbrica”, concluía Acacio Martín, director general de Fortinet Iberia.

 

Etiquetas: conectividadFortinetHospital San Juan de DiosseguridadWIFI

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Acronis o la ciberresiliencia a medida para las organizaciones

28 octubre, 2025

El último informe publicado por Acronis revela que España está liderando las tasas de detección de malware, que el ransomware...

Leer másDetails
No Content Available
Cisco redefine el futuro digital con una estrategia centrada en la inteligencia artificial 
Reportajes

Cisco redefine el futuro digital con una estrategia centrada en la inteligencia artificial 

30 octubre, 2025

El estadio Santiago Bernabéu fue el escenario elegido por Cisco para celebrar “Powering Your Business in the AI Era”, un...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
¿Es su organización suficientemente resiliente?
Destacado

¿Es su organización suficientemente resiliente?

8 octubre, 2025

Hablar de resiliencia empresarial es hablar de continuidad. Una resiliencia que en el ámbito del dato se traduce en poder...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
el caballo desbocado de la IA-Directortic
Debates

Formación y gobernanza del dato, antídotos frente al “caballo desbocado” de la IA

29 octubre, 2025

En plena expansión de la inteligencia artificial generativa, compañías como Betapack, Airlan, Grupo Venanpri, FAES Farma, Intertek, ITP Aero y...

Leer másDetails
IA generativa, redefiniendo el puesto de trabajo digital en las empresas
Debates

IA generativa, redefiniendo el puesto de trabajo digital en las empresas

30 julio, 2025

El puesto de trabajo digital sigue creciendo en el mundo empresarial, tras una pandemia que le posicionó en lo más...

Leer másDetails
Según el “Observatorio infraestructura para la IA” la inversión en la misma es moderada
Destacado

Según el “Observatorio infraestructura para la IA” la inversión en la misma es moderada

22 julio, 2025

Hace unos meses comenzamos, en DirectorTIC, un Observatorio con el fin de analizar la situación de la infraestructura para la...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Las ofertas de empleo de expertos en tecnologías Big Data se han triplicado

Las ofertas de empleo de expertos en tecnologías Big Data se han triplicado

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • ALMUERZO: Formación y gobernanza del dato, antídotos frente al “caballo desbocado” de la IA
    • ALMUERZO: IA generativa, redefiniendo el puesto de trabajo 2025
    • DEBATE: Data Driven/gestión dato 2025
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • DEBATE: Conectividad 2025
    • DEBATE: Gestión del dato 2024
    • DEBATE: La observabilidad es necesaria 2024
    • DEBATE: Industria 4.0 2024
    • DEBATE: Seguridad en el endpoint 2024
    • DEBATE: Entornos híbridos 2024
    • DEBATE: Banca 2024
    • DEBATE: Cloud 2024
    • DEBATE: AA.PP. 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
    • FORO TAI Galicia: el reto de la “calidade” tecnológica
    • FORO TAI innovacion-disruptiva
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar