jueves, mayo 22, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Proyectos

“En principio era una expansión, pero definitivamente optamos por una migración”

RedacciónPor: Redacción
20 noviembre, 2014
“En principio era una expansión, pero definitivamente optamos por una migración”
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Safe Computing es una empresa española dedicada a soluciones de virtualización y cloud computing. La compañía inició su actividad basada en el soporte especializado en TI para las pequeñas y medianas empresas andaluzas, centrándose especialmente en la implantación de entornos virtualizados on-premise, para crecer y evolucionar hacia un proyecto ambicioso que consistía en crear un entorno cloud profesional y seguir ofreciendo los mismos servicios de virtualización, pero de forma externalizada.

La necesidad de mayor capacidad y cobertura nacional ha sido muy importante a la hora de elegir un Centro de Datos en Madrid. La elección fue el nuevo Centro de Datos Distribuido de Interoute que, además de su diseño revolucionario, ofrece la posibilidad de tener presencia mundial mediante su red de fibra óptica

Safe Computing proporciona a sus clientes infraestructura TIC virtual y segura y, a través del nuevo Centro de Datos de Interoute con certificación ISO 27001, puede ofrecer más servicios de valor añadido y una gestión centralizada, lo que le ha permitido importantes ahorros en costes, sin comprometer la calidad del servicio.

Jorge Casto, COO de Safe Computing, explica los motivos que han llevado a la compañía a elegir el nuevo Centro de Datos Distribuído de Interoute en Madrid para expandir su negocio.

interoute020

¿Por qué se han decidido a colaborar con Interoute en lugar de con otro operador de servicios cloud?

Como suelen decir, la primera impresión es muy importante. Desde el principio, la cercanía del trato fue un valor diferenciador entre Interoute y la competencia. Pienso que a la hora de decidir el lugar donde vamos a depositar toda nuestra confianza para alojar nuestra infraestructura, no solo es importante que el Data Center cumpla con normativas, certificaciones, y demás, sino que además, el trato con el personal sea directo y cordial. He de decir que en este sector nuestro, hay exceso de EGO, con lo que valoro mucho que para Interoute seamos tan importantes como ellos lo son para nosotros, y eso es algo que se notó desde el principio.

¿El Data Center que han utilizado hasta el momento para crear infraestructuras TIC de las empresas de sus clientes, y que está situado en la Isla de la Cartuja en Sevilla, es un Data center propiedad de Safe Computing?

No, es propiedad de AYESA S.A., que ofrece servicios de co-location. Desde el principio, teníamos claro que debíamos diferenciarnos por la calidad y seguridad de nuestros servicios, es por ello que no podíamos optar por alojar nuestra infraestructura en un “Data Center” de nuestra propiedad, como lo pueden hacer otras empresas competencia nuestra. Somos expertos en cloud y virtualización, no en Data. Es por ello que buscamos uno con garantías de seguridad y alta disponibilidad. Dentro de Andalucía no hay muchos que cumplan esos requisitos y que además ofrezcan servicios de co-location, con lo que nos decantamos por el de AYESA. Además, consideramos una decisión estratégica el que el Data Center estuviera en Sevilla, ya que sabíamos que la mayoría de clientes de nuestra “primera etapa” iban a estar localizados en Andalucía. Aunque en la actualidad, toda nuestra infraestructura se encuentra ya alojada en el Data Center de Interoute.

¿Con qué medidas de seguridad cuenta este centro de datos? 

El de AYESA es un Data Center construido bajo una certificación Tier IV, pero en la actualidad cuentan con una certificación Tier III, cumpliendo todas las del IV, salvo en la que se refiere a la obligatoriedad de que las dos líneas de corriente que alimentan el Data Center han de ser de compañías diferentes. Para nosotros es requisito indispensable que los datos de nuestros clientes se encuentren almacenados tras una infraestructura que brinde seguridad, alta disponibilidad y tolerancia a fallos, con lo que en ningún caso elegiríamos un Data Center que no cumpliera esos requisitos.

Trabajar junto a Interoute: ¿supone una migración de todos los datos de Safe Computing, y de sus clientes, del centro de datos situado en la Cartuja al de Interoute en Madrid, o significa una expansión?

En principio era una expansión, pero definitivamente optamos por una migración de todo, ya que desde hace prácticamente un año, hemos sufrido un considerable aumento de la demanda, creemos que relacionado con la asimilación, por parte del empresario, de que sus datos _ en su totalidad o en parte _ han de estar localizados fuera de su entorno, abaratando costes de mantenimiento y ganando en disponibilidad y seguridad en el servicio. Este aumento aún continúa, de hecho, estamos convencidos que seguirá creciendo, yo lo noto en que ya no tengo que “evangelizar” sobre esta tecnología, ya es el propio cliente el que la demanda. Como proyecto para finales del 2015, principios del 2016, estamos pensando en abrir nuestras fronteras, pero ya fuera del territorio español, en otro de los Data Centers que Interoute tiene en UK, pudiendo de este modo ofrecer dos nodos, uno en España y otro en Europa.

¿Por qué pasó de ser una expansión a una migración?interoute022

Aunque en un principio, barajamos la posibilidad de crecer, manteniendo el Data Center de Sevilla, al final nos decantamos por la expansión, y fue porque nos convencimos de que lo natural era crecer hacia una ubicación central, como es Madrid, un HUB de comunicaciones. Cuando definitivamente nos decidimos por la migración completa, simplemente fue porque una vez con la infraestructura en Interoute, nos percatamos de que era otra “liga”. Es una empresa que se nota que lleva tiempo dedicándose a esto y eso se nota en la profesionalidad y calidad en el servicio que brinda Interoute. No hubo dudas una vez que los conocimos. Todo esto sin desmerecer, evidentemente, la labor y profesionalidad de nuestro anterior proveedor, pero, como he dicho antes, el tener nuestra infraestructura en Madrid y con una empresa especialista en co-location es fundamental para nosotros.

 ¿Qué ventajas ofrece a Safe Computing el nuevo Centro de Datos de Interoute frente al de la Cartuja?

 Como he dicho en el anterior punto, el ser un HUB de comunicaciones. También al ser un Carrier con una dilatada experiencia, la flexibilidad a la hora de configurar y adaptar las comunicaciones a nuestras necesidades o a las de nuestros clientes y, por último, y no por ello menos importante, la seguridad de tener toda nuestra infraestructura en un Data Center con el nivel de certificación como el de Interoute. En relación a esto, he de decir que antes de decidirnos por el centro de datos de Interoute, estuvimos viendo otros localizados en Madrid de similares características, aunque alguno de ellos, bastante peores, y que venden sus servicios intentando hacer ver que son de la misma calidad que los de una empresa que tiene una verdadera infraestructura dedicada a ofrecer servicios de co-location. Supongo que este tipo de empresas tendrán su base de clientes, evidentemente Safe no puede comprometer la seguridad de los datos de sus clientes de esa forma, por lo que nos decidimos a confiar en una empresa especialista en este tipo de servicios como es Interoute.

interoute076¿Qué nuevas oportunidades de negocio abre este nuevo centro de datos a Safe Computing?

 Sin ninguna duda nos abre la puerta al crecimiento a nivel nacional, ya que uno de nuestros puntos diferenciadores cuando ofrecemos nuestros servicios es el que el cliente sepa en todo momento dónde se encuentran sus datos y poder visitar el Data Center. El hecho de que esté ubicado geográficamente en Madrid, es un punto importante a la hora de poder mostrar el Data Center a nuestros clientes.

¿No les hubiese interesado más, por cercanía, trabajar en conexión con el nodo que tiene Interoute en Gibraltar?

En nuestro plan de crecimiento, teníamos claramente definido que primero debíamos afianzarnos en Madrid y posteriormente en Europa. Aunque consideramos interesante que Interoute tenga un nodo de comunicaciones en Gibraltar, no está en nuestros planes alojar nuestra infraestructura allí.

De cara al cliente final, ¿creen que es una ventaja competitiva y un argumento de venta el hecho de que los centros de datos estén ubicados en España?

Sin duda, para muchos clientes afincados en España, el hecho de que esté en el mismo país es un factor determinante. Las empresas, aunque cada vez están más convencidas del modelo cloud, aún tienen ciertas reticencias a la hora de que sus datos salgan fuera de su país. Pienso sinceramente que es importante que sepamos dónde se ubican los datos y, que en cualquier momento, un cliente pueda ir a visitar el Data Center para asegurarse de que todo está conforme al nivel de exigencia solicitado.

Este nuevo centro ¿qué nuevos servicios abre para los clientes de Safe Computing?

Realmente mejora los servicios que ya veníamos ofreciendo a nuestros clientes, gracias a ser un Carrier de comunicaciones. Con Interoute hemos conseguido una flexibilidad que antes no teníamos en el campo de la conectividad. Además, como también tienen un área de VPS, nos brinda la posibilidad de apoyarnos puntualmente en ellos para proyectos en los que tengamos que hacer un gran despliegue de máquinas y requiera una ampliación de nuestras infraestructuras. Ese “colchón” nos da la seguridad de poder afrontar sin miedo cualquier tipo de proyecto, por grande que sea.

Finalmente, dentro de la oferta de servicios de Safe Computing, ¿cuáles son los más demandados?

En la actualidad, los servicios más demandados por nuestros clientes son los de infraestructura como servicios (IaaS), Seguridad, Networking, Backup Remoto, VPS, Software como Servicio (SaaS), ofreciendo también servicios de virtualización on premise en las empresas y consultoría especializada en cloud y virtualización. Creemos que la diferenciación con nuestra competencia radica en ofrecer una nube de boutique, ajustando cada proyecto al milímetro con las necesidades del cliente. Creemos que la cercanía con nuestros clientes y la calidad en el servicio, son unas de nuestras claves del éxito.

 

 

[button link=»» icon=»9998″ target=»» color=»000000″ textcolor=»ffffff» size=»small»]Jorge Casto, COO Safe Computing[/button]

 

 

 

Etiquetas: Centro de DatosexpansiónInteroutemigraciónnegocioSafe Computing

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Teradata y Cloudera amplían su alianza

Teradata y Cloudera amplían su alianza

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar