sábado, mayo 10, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Proyectos

Datapoint Europe potencia el teléfono de emergencias CAT112 de Cataluña

RedacciónPor: Redacción
23 mayo, 2015
Datapoint Europe potencia el teléfono de emergencias CAT112 de Cataluña
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Datapoint Europe ha llevado a cabo un proyecto de renovación de las instalaciones de contact center para uno de los centros del CAT112, el teléfono de emergencias de Cataluña. Este proyecto ha sido realizado con éxito pese  al delicado proceso que exigía, ya que debía garantizarse, en todo momento, la disponibilidad del servicio de emergencia que da respuesta a unas 8.000 llamadas de emergencia diarias (3 millones de llamadas al año).

Gracias al proyecto llevado a cabo por Datapoint Europe  se ha renovado el sistema de comunicaciones de Avaya que utilizaba el centro del CAT112 y que está situado en la Zona Franca de Barcelona. Este sistema se ha sustituido por uno de nueva generación, de la misma marca y fabricante, que le va a permitir alcanzar nuevos ratios de efectividad en su servicio.

El CAT112 está organizado en dos centros que atienden llamadas simultáneamente, – haciendo de respaldo y desbordamiento uno del otro – un sistema bipolar que permite compartir en todo momento la información a través de un punto único de distribución de llamadas e informes. Aunque destaca el número de llamadas directas que recibe, también es posible comunicarse vía SMS con el servicio de emergencias, especialmente en el caso de personas con discapacidad y en lo que respecta a sistemas de alarmas de seguridad o al servicio de taxis (SEQTAXI). Las comunicaciones se atienden en catalán, castellano, inglés, francés y alemán.

Este proyecto de renovación era especialmente sensible, pues debía garantizar el servicio sin detenerse en ningún momento y balancear la carga de llamadas entre los centros, mientras se realizaban las tareas de instalación, prueba y puesta en marcha.

Datapoint Europe sustituye el sistema de llamadas de su centro de Zona Franca, “en caliente”, sin interferir el servicio en ningún momento

“El proyecto trazó una estrategia para que las actuaciones que pudieran afectar al funcionamiento del sistema se llevaran a cabo en horario de baja actividad en sala y, las que incidían realmente en la operativa, se desviaron al centro de respaldo de Reus, garantizando la atención de las emergencias en todo el territorio”, subrayaba Jordi González Freginé, director del área de tecnología e innovación del CAT112.

Los servicios de emergencias 112 corresponden a las Comunidades Autónomas a las que el Estado ha transferido estas competencias. En Cataluña, el servicio del CAT112 es soportado por dos centros de asistencia, cada uno de ellos con su propio equipo de operadores – 40 en Reus y 49 en Zona Franca – y cada uno de ellos está a cargo de la mitad de las llamadas recibidas, aunque en caso de emergencia, cualquiera de los dos puede asumir la totalidad de ellas, al estar los sistemas y equipos replicados.

La red de voz descansa en dos sistemas de comunicación de la marca Avaya completamente redundados

La red de voz descansa en dos sistemas de comunicación redundados de la marca Avaya y, además, cuenta con troncales telefónicas diferentes para evitar una caída general por falta de servicio en alguna central telefónica. El proyecto consistía en sustituir una de las centralitas por otra de la misma marca, pero de nueva generación, de forma que ofrezca a los operadores de emergencias las mejores herramientas del mercado. Además, se ha aprovechado para igualar la versión de software de ambas instalaciones, algo que hasta el momento no se había logrado y planteaba algunas limitaciones de integración.

CAT 112 y Datapoint Europe

El nuevo sistema del CAT112 puede ahora afrontar los próximos años con la solidez de disponer de las últimas versiones de sus equipos con mayores funcionalidades y en un estado de conservación y mantenimiento óptimo. Por lo que se refiere al usuario final, el director de informática e innovación de CAT112 explicaba que el proyecto ha dado respuesta a la continua necesidad de poner a disposición de los operadores las últimas herramientas existentes, en las mejores condiciones posibles.

“Hemos concluido el proyecto con éxito y, lo que es más importante, sin ninguna incidencia en el servicio de atención” 

“Este proyecto nos ha exigido realizar un exhaustivo análisis del sistema, trazar un plan de renovación detallado y garantizar la actualización de todos los elementos sin interrupción alguna del servicio durante todo el proyecto. Cabe destacar la sensibilidad para tener en cuenta los difíciles momentos de contención económica actual, la pulcritud en la ejecución de los cambios y, en especial, la sensibilidad de su planificación para minimizar los efectos sobre las operaciones en sala”, concluía Rafael Aranda, CEO de Datapoint Europe.

Etiquetas: AvayaCAT112CataluñaContact CenterDatapoint Europeemergencias

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Huawei lanza la primera solución Agile Internet of Things basada en SDN

Huawei lanza la primera solución Agile Internet of Things basada en SDN

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar