lunes, julio 7, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Proyectos

Cómo reducir en un 40 % el TCO

RedacciónPor: Redacción
9 septiembre, 2014
Cómo reducir en un 40 % el TCO
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

La Cámara de Comercio de Zaragoza es un buen ejemplo de cómo reducir el TCO en, al menos, un 40 %. Para ello, se ha realizado una renovación de infraestructura, se han añadido servicios de firewall y se han reducido los costes de mantenimiento y los tiempos en la administración, todo esto con la ayuda de Fortinet.

La Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Zaragoza _ institución orientada a la representación, promoción y defensa de los intereses generales del comercio, la industria y los servicios para el segmento empresarial de Zaragoza _ ha elegido la tecnología de Fortinet para optimizar su infraestructura TI, reducir sus costes operacionales y mejorar el control de la red. Con la finalidad de lograr estos objetivos, la cámara de comercio ha decidido desplegar algunos dispositivos de la compañía de redes como: FortiGate, FortiClient y FortiAP.

Además, los empleados de esta institución se han beneficiado de una formación especializada ofrecida por Fortinet. De esta forma, el departamento TI de la Cámara de Comercio de Zaragoza ha realizado los cursos de Fortinet Certified Network Security Associate, y Fortinet Certified Network Security Professional obteniendo el diploma acreditativo y adquiriendo los conocimientos necesarios para obtener el máximo rendimiento de los equipos adquiridos.

Desarrollo del proyecto

La cámara de comercio decide comenzar un ambicioso proyecto de remodelación de su infraestructura en el año 2013, marcándose como objetivos principales simplificar su administración y mejorar el control de su actual red. Para ello, el departamento de TI trabaja en analizar sus necesidades buscando la optimización de los costes de servicios y mantenimiento, y planteándose invertir en infraestructuras que vayan en línea con sus objetivos de negocio, reevaluando así el enfoque de su tecnología.

Los resultados del análisis arrojaron luz sobre dos puntos flacos en la infraestructura. La cámara no disponía de soluciones de seguridad que respondiesen a los nuevos requerimientos de la entidad, ni en cuanto a simplicidad de gestión, ni en cuanto a reducción del TCO.

Tras la evaluación de diversas alternativas, la institución decidió adquirir la tecnología de Fortinet, contando en todo momento con un partner aragonés de esta compañía, TICnine.

 

“En la coyuntura actual es más importante que nunca ser efectivos en el uso de los recursos para poder poner en marcha proyectos innovadores que nos permitan mejorar los servicios que ya prestamos,” indicaba Nacho Peláez, responsable de TI en la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Zaragoza.

 

Para lograr esta efectividad, Fortinet desplegaba un cluster de 2 FortiGate-90D que, además del firewall, ofrece otras funcionalidades clave como: control de la aplicación, IPS, acceso VPN SSL, filtrado web, balanceo de líneas WAN, protección del endpoint, antivirus y antispam. Se trata de un equipo especializado en securizar los dispositivos móviles en entornos BYOD gracias a la identificación automática del dispositivo, y la personalización del acceso y las políticas de seguridad.

 

“Una de las claves de nuestro éxito es que ofrecemos soluciones alineadas con los objetivos de negocio de nuestros clientes. Estamos muy satisfechos de haber contribuido a reducir los gastos operativos de la Cámara de Zaragoza, a la vez que mejoramos la seguridad su red corporativa”, comentaba Nur Pulad, director de grandes cuentas en Fortinet y gestor del proyecto.

 

Esta nueva infraestructura se completa con una licencia FortiClient, que refuerza la potencia de FortiGate para asegurar sus 200 dispositivos y 8 puntos de acceso inalámbrico FortiAP-221B. Estos puntos ofrecen el acceso seguro para una red WLAN securizada y gestionada desde el FortiGate a través de su controlador inalámbrico integrado. Además, los FortiAPs permiten desplegar una solución de seguridad integrada y completa.

 

“Con Fortinet hemos logrado reducir hasta en un 40% los costes de mantenimiento de la infraestructura y en un 10% el tiempo de administración de los sistemas. Estos ahorros nos permiten dedicar este presupuesto a otras áreas que lo requieran”, aseguraba el responsable de TI en la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Zaragoza.

 

 

 

 

 

 

 

Etiquetas: Cámara de Comercio de ZaragozaFortinetInfraestructura

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Tanium transforma la seguridad IT con una gestión autónoma y avanzada de los endpoints
Destacado

Tanium transforma la seguridad IT con una gestión autónoma y avanzada de los endpoints

7 julio, 2025

En un entorno tecnológico cada vez más distribuido y complejo, donde los ataques aumentan en frecuencia y sofisticación, las organizaciones...

Leer másDetails
No Content Available
“Claves de la inversión tecnológica en la nube”
Sin categoría

“Claves de la inversión tecnológica en la nube”

24 junio, 2025

La nube sigue siendo el eje de la transformación digital, pero, ¿cómo evolucionan las prioridades de inversión, los modelos adoptados...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE
Entorno TIC

SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE

29 mayo, 2025

En un mundo donde las amenazas cibernéticas evolucionan rápidamente, las empresas necesitan soluciones de seguridad que protejan los datos sensibles...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
Especiales

¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?

3 junio, 2025

La optimización de costes es una máxima empresarial para cualquier empresa que se precie, pero en este 2025 más si...

Leer másDetails
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Comparting 2014, el evento de gestión documental

Comparting 2014, el evento de gestión documental

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar