viernes, junio 20, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

Predicciones de Appian en inteligencia artificial para 2025

Opinión de Alejandro Rueda, senior manager solutions consulting en Appian Iberia & LATAM

Bárbara MadariagaPor: Bárbara Madariaga
19 febrero, 2025
inteligencia artificial - Director TIC - Madrid - España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

En este nuevo año, el panorama tecnológico promete transformaciones significativas en inteligencia artificial, enfocadas principalmente en la seguridad y la confianza dado el nuevo contexto normativo de la Unión Europea que afecta globalmente. En el presente artículo vamos a adelantar nuestra visión de las tendencias en IA para este 2025.

Aumento en la seguridad y confianza de la IA

La adopción de GenAI dentro de las empresas todavía está aislada. La IA está ahora donde estaban las redes a principios de la década de los 90 e Internet en los 2000. Ahora estamos justo en la punta del iceberg y, en 2025, veremos cómo se dispara el interés por la adopción de la IA.

Alejandro Rueda, senior manager solutions consulting en Appian Iberia & LATAM

Las empresas utilizarán modelos de IA más pequeños para tareas específicas ya que son más fáciles de construir y consumen menos energía. Estos pequeños LLM a menudo obtienen mejores resultados en tareas específicas. Se entrenan con datos «especializados», lo que dará lugar a que muchos agentes de IA trabajen juntos para resolver tareas comunes. El próximo gran desafío será orquestar estas interacciones con precisión.

Las redes de IA que conectan a los agentes de IA con flujos de trabajo automatizados impulsarán la productividad. Ayudarán a las organizaciones a optimizar los procesos clave y lo harán mejorando la colaboración entre los humanos y la IA.

En segundo lugar, existe un riesgo de seguridad inherente a la hora de enviar información sensible a la IA y para poder mitigar esto, este año se ampliarán las ‘ventanas de contexto’ lo que permitirá aliviar las preocupaciones sobre la privacidad de los datos. Se trata de la cantidad de texto que una IA puede procesar a la vez. Una ventana de contexto más amplia permite a un LLM retener más texto en su capacidad de atención inmediata.

Este enfoque permite al usuario enviar datos confidenciales a una ventana de contexto. La IA solo conserva los datos mientras dure esa transacción. Una vez que el usuario comparte la información, el algoritmo de IA «olvida» los datos y esto puede cambiar las reglas del juego en la forma en que entrenamos con modelos de IA.

Además, la generación de recuperación aumentada (RAG) es un método que las organizaciones utilizan cada vez más y que permite mejorar la precisión de los datos. Se trata del proceso de optimización de los resultados de un modelo lingüístico de gran tamaño, debe hacer referencia a una base de conocimientos autorizada antes de generar una respuesta. Estas tecnologías serán vitales en los próximos años y veremos un auge en las soluciones de gobierno de la IA para mejorar la seguridad y fiabilidad de la misma.

En tercer lugar, los líderes empresariales y los consumidores carecen de confianza total en la IA. Existe una gran brecha en su regulación en muchos mercados globales. Durante este año veremos cómo se cierra esta brecha normativa, ya que varios actores globales como el Europa y EE. UU., proporcionarán reglas más claras para el desarrollo y uso de la IA. Esto impulsará aún más la adopción y la confianza en la tecnología.

Los modelos privados de IA son cruciales para un ecosistema de IA fiable, permitiendo a las organizaciones entrenar e implementar IA internamente. Esto es especialmente importante para las empresas, dado que este enfoque permite a las organizaciones proteger datos sensibles. Pueden mantener el control total de su propiedad intelectual dejando de exponer sus conocimientos técnicos y los datos de sus clientes a la IA pública y a sus rivales.

Por último, a medida que la IA esté mejor regulada e inspire más confianza, surgirán modelos de IA personalizados. La IA, en su estado actual, está basada en modelos genéricos. El futuro tiene un gran potencial para la IA, pudiendo convertirse en una herramienta personalizada e individualizada. El próximo gran salto de la IA será utilizar tu identidad, creando modelos Gen AI que coincidan con tu ética, es decir, serán asistentes personales que comprenderán y atenderán nuestros deseos y necesidades únicas.

Procesamiento de documentos y creciente adopción de la automatización impulsada por IA genética

GenAI cambiará las posibilidades en el procesamiento de documentos y el trabajo de oficina. Irónicamente, la mejor oportunidad para los agentes de IA puede ser automatizar el trabajo más aburrido: el procesamiento de documentos y las tareas administrativas. Podría hacerlo con una escala y precisión 100 veces mayor que lo que era posible hace un año. A pesar de su publicidad y éxito, GenAI no ha ayudado a los clientes del sector bancario y sanitario, por ejemplo. Esto se debe a la preocupación por la privacidad de los datos y el cumplimiento de la normativa. Aprovechar esta oportunidad ha creado un clima propicio para la cooperación en la industria tecnológica. Por lo tanto, la verdadera creación de valor está en los líderes en automatización de procesos existentes. Se están asociando con las principales empresas de GenAI, cuyo objetivo es garantizar la introducción segura de GenAI en procesos de negocio altamente regulados.

Además, de cara a este nuevo año, las empresas adoptarán Gen AI con mayor frecuencia, debido a su integración a gran escala en procesos y flujos de trabajo, dando lugar a la IA genética.

La IA es más eficaz en un proceso estructurado. Necesita acceso a los datos de toda la empresa a través de data fabric, además de colaboradores humanos y digitales. Por último, necesita acciones predefinidas, ejecutables y que tengan impacto. Esto es especialmente cierto cuando el trabajo es complejo y la tolerancia al error es baja.

Integrar la IA genética (una IA que responde de forma autónoma a los estímulos) en procesos estructurados puede garantizar su buen funcionamiento. Las empresas pueden hacerlo utilizando el acceso a datos, impulsando la colaboración y proporcionando acciones para maximizar el retorno de la inversión. Utilizando el proceso como marco, la IA genética tiene el entorno ideal para prosperar.

Etiquetas: AppianInteligencia Artificial (IA)opinion

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE
Entorno TIC

SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE

29 mayo, 2025

En un mundo donde las amenazas cibernéticas evolucionan rápidamente, las empresas necesitan soluciones de seguridad que protejan los datos sensibles...

Leer másDetails
No Content Available
¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
Especiales

¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?

3 junio, 2025

La optimización de costes es una máxima empresarial para cualquier empresa que se precie, pero en este 2025 más si...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
OpenText transforma la gestión de contenidos empresariales a través de la IA

OpenText transforma la gestión de contenidos empresariales a través de la IA

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar