domingo, mayo 25, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Opinión

Las 5 razones para apostar por los sistemas “All flash arrays”

RedacciónPor: Redacción
30 abril, 2015
Las 5 razones para apostar por los sistemas “All flash arrays”
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

El futuro del almacenamiento de datos ya está aquí. La migración de información a sistemas basados en discos de estado sólido (SSD), es un hecho y se llevará a cabo durante los próximos cuatro años, pero, ¿por qué invertir en este cambio tecnológico?

Existen cinco sólidas razones para confiar en esta nueva solución, basadas en el rendimiento que los SSD ofrecen, así como en la seguridad que esta tecnología proporciona a los sistemas de almacenamiento y que ya están al alcance de cualquiera. Este cambio se debe a que los discos de estado sólido ofrecen unas prestaciones muy superiores a las que puedan ofrecer los discos tradicionales – basados en los arrays tradicionales – que, en los últimos años, sólo han crecido en capacidad y no en rendimiento.

Los arrays tradicionales han pasado a un segundo plano, dejando paso a los “All flash arrays” que al estar basados por completo en la tecnología SSD, aprovechan un alto porcentaje del rendimiento de los SSD, aunque esta cifra se ve muy condicionada dependiendo de la arquitectura interna de la solución. La combinación de arrays tradicionales con discos en estado sólido han constituido una gran mejora en el mundo del almacenamiento de datos, sin embargo estos híbridos no alcanzan todo el potencial que los discos SSD sí pueden ofrecer, quedándose muy por debajo de la eficiencia de un sistema diseñado 100 % en SSD, ya que el tiempo del acceso al dato puede variar dependiendo de dónde se encuentre este.

Conociendo la importancia que hoy en día las empresas dan a la rapidez y seguridad, éstas exigen altos niveles de eficiencia a la hora de invertir en cualquier tipo de implementación. La tecnología “All flash array” es un must si se quiere conseguir el mejor resultado al enfrentarse a una migración completa de datos.

Gran parte de las empresas americanas ya se han decidido por este nuevo sistema y a través de estas cinco ventajas, veremos el por qué.

Rapidez y rendimiento

Son cuatro veces más rápidos y capaces de realizar hasta 250 veces más operaciones por segundo, ofreciendo así un aumento de rendimiento para todas las cargas de trabajo.

Eco-friendly

No disipa calor y se reduce el consumo eléctrico. Además, tiene un menor consumo de energía eléctrica para su refrigeración, convirtiéndose de esta manera en un sistema Green IT.

Eficiencia y durabilidad

El tiempo de respuesta es destacablemente inferior ya que no se requiere de un desplazamiento físico para acceder a los datos, sin olvidar que los soportes SSD están empezando a tener garantías de hasta cinco años.

Reducción de fallos y capacidad de recuperación

Permiten disfrutar de sistemas que mejoran la efectividad a la hora de identificar posibles fallos y minimizar el tiempo de recuperación, evitando interrumpir la actividad de las empresas. Los sistemas SSD son capaces de predecir gran cantidad de fallos y de forma automática recuperarse, sin olvidar que también son capaces de comunicar, de forma planificada, el fin de su vida útil.

Rentabilidad

Al tratarse de un sistema duradero y avanzado, el tiempo de obsolescencia se reduce notablemente, evitando así el gasto innecesario en el reemplazamiento de dispositivos constante. En la actualidad, los precios de los sistemas “All f flash array” se están acercando a los precios de los sistemas tradicionales.

JoseCarlosSAnchez_SolidBlueEl triunfo de esta tendencia al otro lado del Atlántico ha generado el nacimiento de algunas empresas españolas que, adelantándose al futuro, han confiado e invertido en esta tecnología flash, imponiéndose en el mercado y subiéndose al carro de lo que, probablemente, sea la única alternativa real en los próximos años.

 

José Carlos Sánchez, fundador de Solid Blue y CEO de Core Systems

 

Etiquetas: all flash arraysAlmacenamientoflashSSDventajas

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Interoute ayuda a KNPO en su misión por acabar con la mortalidad infantil

Interoute ayuda a KNPO en su misión por acabar con la mortalidad infantil

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar