lunes, junio 5, 2023
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Educacion 2023
    • Seguridad en la nube 2023
    • Puesto de trabajo 2023
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Educacion 2023
    • Seguridad en la nube 2023
    • Puesto de trabajo 2023
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result

Inicio Noticias

SonicWall analiza los desafíos de ChatGPT en materia de ciberseguridad

Ana FernándezPor: Ana Fernández
23 mayo, 2023
sonicwall-directortic-chatgpt-tai editorial-españa
66
VIEWS
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Desde SonicWall su country manager, Sergio Martínez, analiza los riesgos que representa el  uso generalizado de la herramienta ChatGPT para la ciberseguridad. “¿Supone un riesgo para la ciberseguridad o, por el contrario, se trata de una ayuda para mejorar los entornos de seguridad de las empresas?”, se pregunta Martínez.

Entre los principales riesgos que plantea, el máximo responsable de SonicWall en España destaca los problemas asociados a la privacidad de los datos, ya que cuando se utiliza ChatGPT  para generar texto, es posible que esta herramienta procese y almacene información personal y confidencial.

Como segundo gran problema, Martínez apunta a su uso para cometer fraudes y estafas, como el phishing, debido a que herramientas como ChatGPT puede utilizarse para generar mensajes falsos con el objetivo de persuadir a los usuarios para que revelen información confidencial o hagan clic en enlaces maliciosos con el objetivo de robar credenciales o infectar sistemas con malware.

Además, también se apunta a los riesgos que plantea que este tipo de herramientas se utilicen para generar desinformación con noticias falsas, o para suplantar la identidad o realizar ataques de ingeniería social, ya que permiten a los atacantes imitar la forma de hablar de un usuario específico para incitar a otros usuarios a realizar acciones maliciosas o para obtener información confidencial.

Por todo ello, desde SonicWall consideran que los directores de TI tienen ahora una nueva tarea, “minimizar todos los riesgos que esta nueva herramienta es capaz de generar, incluido todo tipo de código malicioso como virus, troyanos, malware, ransomware o spyware. Para ello es fundamental utilizar ChatGPT de manera responsable y segura, y asegurarse de que se implementan medidas de seguridad adecuadas para proteger la privacidad y seguridad de los usuarios y sus datos”.

Para afrontar el reto de poder responder a estos ataques cada vez más sofisticados, desde SonicWall lo tienen claro. Hay que apostar por una defensa por capas, que permita detectar y reaccionar a tiempo, estableciendo múltiples medidas de ciberseguridad en el perímetro difuminado. “Nunca ha se ha invertido más en ciberdefensa, y sin embargo, jamás ha sido tan complicado defender las organizaciones. Con esta paradoja, hay que ponerse en manos de expertos, y construir una nueva ciberseguridad, y nuestra comunidad de partners “Sonicwall” es una sabia elección para ello”, concluye Martínez.

Etiquetas: ChatGPTciberseguridadCIOCISOriesgos ChatGPTSonicWall

DESTACADO

Zona VMware

30 noviembre, 2022

Tecnología en libertad con VMware. Hablar de VMware es hablar de una de las multinacionales tecnológicas de mayor crecimiento y...

Leer más
AnyDesk: descubra la mayor simplicidad en las aplicaciones de acceso remoto
Destacado

AnyDesk: descubra la mayor simplicidad en las aplicaciones de acceso remoto

1 junio, 2023

Las aplicaciones de acceso remoto se han vuelto imprescindibles en la transformación digital de las empresas. AnyDesk es un ejemplo...

Leer más

Zona Huawei

30 noviembre, 2022

Huawei: simplificando la tecnología. Conoce, de manera sencilla, el valor que la tecnología de Huawei aporta a tu organización y...

Leer más
Fintonic -Director TIC - Ingram Micro - Entelgy - Caso de Exito - Tai Editorial - España
Videos

Los servicios de Entelgy Innotec Security, respaldados por Ingram Micro, permiten a Fintonic blindar su infraestructura en la nube de AWS

2 junio, 2023

Fintonic necesitaba contar con un equipo experto para un nivel 1 de monitorización y, a la vez, un partner que...

Leer más
Neteris-directortic-taieditorial-España
Destacado

Neteris ayuda a incrementar la competitividad con SAP Business ByDesign y SAP Finanzas45

3 noviembre, 2022

Neteris, compañía especializada en la implantación de soluciones de gestión y uno de los actores fundamentales en el mercado ERP,...

Leer más
desplegar las aplicaciones-directortic-taieditorial
Destacado

VMware Tanzu ofrece una gran flexibilidad a la hora de desplegar las aplicaciones

15 enero, 2023

Kubernetes son las plataformas que nos permiten orquestar los contenedores, dando una nueva filosofía a la gestión de aplicaciones con...

Leer más
Liferay DXP o cómo fidelizar al sector turístico
Destacado

Liferay DXP o cómo fidelizar al sector turístico

23 mayo, 2023

Hablar de turismo en España es hablar de un mercado que exige una mayor digitalización con el fin de adaptarse...

Leer más
El reinado del dato en los entornos híbridos
Sin categoría

El reinado del dato en los entornos híbridos

27 abril, 2023

El dato es el rey en la nueva era de la economía digital. Su gestión y protección se tornan críticas...

Leer más
Orange elige a HPE y a VMware-directortic-taieditorial
Destacado

Orange elige a HPE y a VMware para continuar con su transformación digital

18 abril, 2023

Cualquier empresa tiene que transformar su negocio a medida que la tecnología evoluciona y las necesidades de los clientes lo...

Leer más
Lenovo, soporte 360 a las pymes en su camino hacia la digitalización
Sin categoría

Lenovo, soporte 360 a las pymes en su camino hacia la digitalización

30 marzo, 2023

Las pequeñas y medianas empresas se mueven en un nuevo escenario que poco, o nada, tiene que ver con el...

Leer más

Next Post
Liferay DXP o cómo fidelizar al sector turístico

Liferay DXP o cómo fidelizar al sector turístico

SOBRE NOSOTROS

DirectorticTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Educacion 2023
    • Seguridad en la nube 2023
    • Puesto de trabajo 2023
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí