viernes, junio 20, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

Solo el 19 % de las cadenas de suministro está preparado para el futuro

Bárbara MadariagaPor: Bárbara Madariaga
19 mayo, 2025
cadena de suministro-directortic-taieditorial
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

En un entorno global marcado por la incertidumbre y la complejidad, los responsables de la cadena de suministro tienen la oportunidad de asumir un papel decisivo en la estrategia empresarial. Según Gartner,  el acceso a datos avanzados y la capacidad para desarrollar escenarios prospectivos permitirán a los chief supply chain officers (CSCO) liderar con eficacia ante riesgos crecientes y disrupciones estructurales.

Durante la sesión inaugural del Gartner Supply Chain Symposium/Xpo 2025, que se celebra en Barcelona, se abordaron las tendencias macro que están reconfigurando la economía y los negocios a nivel global: tensiones geopolíticas, volatilidad del comercio internacional, incertidumbre económica y el avance acelerado de tecnologías como la inteligencia artificial. Estas fuerzas están generando múltiples trayectorias posibles para las organizaciones y, según Gartner, abren una oportunidad estratégica para que los líderes de la cadena de suministro conviertan la divergencia en una ventaja competitiva.

“Las tendencias que están transformando nuestro mundo no son disrupciones temporales, sino cambios generacionales en la forma en que vivimos y operamos,” señaló Lindsay Azim, directora analista en la práctica de Supply Chain de Gartner. “Si no se abordan, la divergencia generará confusión y pondrá en riesgo la capacidad de las organizaciones para mantener el foco estratégico”.

Ante esta realidad, los CEO esperan que sus responsables de cadena de suministro aporten una ventaja diferenciadora. Sin embargo, muchas organizaciones aún no cuentan con las capacidades necesarias para anticipar y responder adecuadamente a los desafíos futuros. Según una encuesta realizada por Gartner a 506 líderes del sector en diciembre de 2024, solo el 19 % de las empresas integran plenamente la planificación de escenarios en su estrategia de cadena de suministro, y apenas el 32 % de estas reciben reconocimiento de sus CEO por alinear sus iniciativas con la estrategia corporativa.

Inversión en capacidades críticas

Gartner recomienda priorizar inversiones en dos capacidades:

  • Visibilidad avanzada de datos para una mejor ejecución: Las tecnologías que ofrecen insights basados en datos son herramientas esenciales para comprender y gestionar los riesgos geopolíticos. La visibilidad avanzada permite conectar con eventos en tiempo real, generar modelos de decisión más precisos y responder con agilidad a cambios imprevistos.
  • Planificación de escenarios para evaluar riesgos y prepararse para el futuro: Gestionar riesgos de manera proactiva es vital en tiempos de incertidumbre. Desarrollar escenarios «¿qué pasaría si?» ayuda a anticipar posibles eventos disruptivos y a ajustar la estrategia. Gartner aconseja realizar este análisis siempre que se evalúe el diseño de la red de suministro o se impulse una nueva estrategia de cadena de suministro.

Además, se destacó que los CSCO deben orquestar cadenas de suministro dinámicas, diversificando redes y modelando nuevas opciones que impulsen la innovación y el crecimiento. Para ello, se recomienda definir perfiles de inversión basados en factores como tolerancia al riesgo, regulaciones, cultura organizacional y madurez tecnológica.

“La divergencia no genera solo dos posibles resultados, sino una infinidad de trayectorias con el tiempo,” concluyó Azim. “Mediante datos de alta calidad y planificación de escenarios, los líderes de la cadena de suministro pueden mitigar riesgos, fortalecer la resiliencia y contribuir al crecimiento rentable, proporcionando la ventaja competitiva que la alta dirección necesita”.

Etiquetas: cadena de suministroGartner

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE
Entorno TIC

SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE

29 mayo, 2025

En un mundo donde las amenazas cibernéticas evolucionan rápidamente, las empresas necesitan soluciones de seguridad que protejan los datos sensibles...

Leer másDetails
No Content Available
¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
Especiales

¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?

3 junio, 2025

La optimización de costes es una máxima empresarial para cualquier empresa que se precie, pero en este 2025 más si...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Qualcomm regresa a los centros de datos con chips que se conectan a los de Nvidia

Qualcomm regresa a los centros de datos con chips que se conectan a los de Nvidia

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar