viernes, mayo 16, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

Software AG apuesta por el desarrollo y comercialización de software para la digitalización

Olga RomeroPor: Olga Romero
4 octubre, 2020
Software AG apuesta por el desarrollo y comercialización de software para la digitalización
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

En un año en el que la digitalización de las empresas está siendo la clave de su supervivencia, Software AG decide reforzar su presencia en España y centrar su actividad en el desarrollo y comercialización de software para ayudar a las organizaciones en su transformación digital. La compañía trae una oferta más eficiente y ajustada a las necesidades de sus clientes centrándose en cuatro áreas: la integración y API, IoT y analítica de datos, la transformación empresarial y Adabas & Natural.

Bajo el lema “Sácale valor al dato” el fabricante defiende la importancia de los datos en el mercado actual. “Es necesario disponer de una plataforma basada en la integración, donde todas las fuentes de información estén integradas, comparadas, agregadas, enriquecidas y ofrecérselas a cualquier aplicación que sirva al negocio”, destaca José Antonio Fernández Abad, sales vp for Iberia at Software AG.

La multinacional alemana centra su estrategia en cuatro pilares. Uno, integración y API, donde se incluyen las soluciones de la plataforma webMethods. Dos, IoT y analítica de datos con Cumulocity IoT. Tres, transformación empresarial, para lo cual la multinacional alemana oferta Alfabet. Y, cuatro, Adabas y Natural, una herramienta para hacer realidad la transformación de forma segura y eficiente. “Muchas organizaciones basan su negocio crítico en aplicaciones desarrolladas en Adabas & Natural, por esta razón nos hemos comprometido a garantizar su evolución hasta 2050”, confirma.

Pero, además, ha firmado acuerdos estratégicos con Microsoft, Adobe y Dell. Alianzas que “nos van a permitir crecer porque ponemos nuestros productos embebidos en las soluciones de estos tres fabricantes”, explica. En el caso de Microsoft se permite que la Plataforma de Integración como Servicio (iPaaS) de webMethods.io esté disponible para Microsoft Azure.

En el caso de Abode, ambas compañías pretenden ayudar a las empresas a transformar la gestión de la experiencia del cliente. ¿Cómo? Creando integraciones entre Adobe Experience Plaftorm y los servicios de gestión de API e integración de webMethods. Por último, la combinación de Cumulocity IoT Edge con los servidores de Dell les permitirá ofrecer una solución conjunta para un despliegue rápido y una configuración sencilla e instantánea de IoT.

José Antonio Fernández Abad, sales vp for Iberia at Software AG

Balance de un año excepcional

El directivo analiza este 2020 marcado por la covid-19. “En el primer semestre la pandemia se ha notado poco porque son negocios en los que tardan más tiempo en verse afectados” comenta. Aunque reconoce que las empresas han demorado algunos proyectos menos estratégicos. “Son pequeños proyectos que tienen que ver con la transformación, es un poco chocante porque es lo que realmente se necesita en estos momentos”, explica.

En cuanto al año para el fabricante Fernández afirma que prevé un buen año porque han sido prudentes y han controlado costes. “Pero por lo demás hemos seguido la planificación prevista como, por ejemplo, en contratación de personal”, subraya.

Asimismo, hace hincapié en la necesidad de adaptarse a los cambios porque la sociedad está evolucionando. Unos cambios cuyo motor es la tecnología e innovación. El directivo asegura que “estamos en una nueva ola de crecimiento que está liderada por la tecnología y es el momento de subirse al carro del IoT, de sumar valor al usuario y de la monitorización en tiempo real”.

Etiquetas: APIdigitalizacióndirectorticIoTSoftware AG

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Avaya - Director TIC - Tai Editorial - España

Avaya: dos décadas de innovación

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar